Nada menos que once nuevas películas para elegir esta semana.
“EL CORREDOR DEL LABERINTO” de Wes Ball
Sinopsis: Cuando Thomas (Dylan O’Brian) se despierta atrapado en un laberinto enorme con un grupo de otros chicos, no puede recordar nada del mundo exterior más que unos extraños sueños sobre una misteriosa organización conocida como C.R.U.E.L. Sólo uniendo los fragmentos de su pasado, junto con pistas que descubre en el laberinto, Thomas podrá descubrir su propósito verdadero y la forma de escapar.
Puedes leer nuestra crítica aquí.
“LA GRAN SEDUCCIÓN” de Don McKellar
Sinopsis: Los habitantes de Tickel Head, un pueblecito costero de Canadá se ven obligados a vivir de subsidios. Su destino puede cambiar cuando una empresa pretende instalar una pequeña fábrica, pero con una condición: que el pueblo tenga un médico residente. Los habitantes no lo ven posible, pero pronto se enteran que un joven doctor deberá pasar un mes en el pueblo. Conscientes de su única posibilidad, deciden convertir el pueblo en el lugar ideal para convertirse en el hogar del médico. Así empieza la gran seducción.
Puedes leer nuestra crítica aquí.
“SI DECIDO QUEDARME” de R.J. Cutler
Sinopsis: Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
“YVES SAINT LAURENT” de Jalil Lespert
Sinopsis: París, 1957. Con apenas 21 años, Yves Saint-Laurent es llamado inesperadamente a supervisar la gran casa de la moda fundada por el recientemente fallecido Christian Dior. Todos los ojos se vuelven hacia este joven asistente cuando presenta su primera colección de alta costura para Dior. Durante el rompedor y exitoso desfile, Yves Saint-Laurent conoce a Pierre Bergé, quien no sólo se convertirá en su socio, sino también el gran amor de su vida. Tres años después, se crea la Empresa Yves Saint-Laurent, que de la noche a la mañana se convierte en una de las marcas mundiales más famosas de la moda y el lujo. Pero plagado de dudas y demonios, Saint-Laurent acabará librando una amarga batalla consigo mismo y contra numerosos factores externos en su cruzada por darle la vuelta al inmovilista mundo de la moda y convertirse en uno de los mayores iconos del siglo XX.
“ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO” de John Erick Dowdle
Sinopsis: Bajo los kilómetros y kilómetros de tortuosas catacumbas que hay bajo las calles de París, un grupo de exploradores se aventura entre los cientos de miles de huesos sin catalogar que ocupan el laberinto y acaban descubriendo cuál era la verdadera función de esta ciudad de los muertos. El recorrido se convertirá en un viaje al corazón del terror.
“JOE” de David Gordon Green
Sinopsis: Nicolas Cage da vida a Joe Ransom, un ex-presidiario que trata de rehacer su vida trabajando en una pequeña empresa maderera en un pueblo de Texas. Su vida cambia cuando conoce a Gary (Tye Sheridan), un joven de 15 años que necesita trabajar para mantener a su familia. Joe ve en él la oportunidad de redimirse de sus pecados y de ser útil para alguien en este mundo.
Vía Trailer In Spanish
“FASE 7” de Nicolás Goldbart
Sinopsis: Cuando se descubrió el virus de la Gripe A y el mundo se vió amenazado bajo una gran epidemia, cundió el pánico entre los ciudadanos de todo el mundo. ¿Pero realmente hubo tal probabilidad o fue sólo una creación de laboratorios farmacéuticos y de empresarios para vender la cura? El filme nos muestra cómo la psicosis generada por esta alerta mundial afecta a un pequeño bloque de viviendas argentino, que toma duras decisiones para que la Gripe A no llegue a sus hogares.
“EL AMOR NO ES LO QUE ERA” de Gabriel Ochoa
Sinopsis: Tres historias de amor en una ciudad. Álex se cruza en la vida de Lucía, dos jóvenes que empiezan a conocerse, la velocidad de fuga determinará su futuro. Paz y Jorge ven como su relación se apaga sin saber qué hacer, hipérbole cuyos cuerpos nunca volverán a su punto de origen. Albert e Irene se encuentran tras varias décadas de separación, parábola cuya trayectoria parecía que no volvería a unirse. El amor siempre da una oportunidad, para seguir o para cambiar.
“SACRO GRA” de Gianfranco Rosi
Sinopsis: A través de las historias personales de siete personajes, el film explora los territorios desconocidos del Grande Raccordo Anulare (GRA), los 70 kilómetros de circunvalación de Roma.Lejos de los monumentos icónicos de la ciudad eterna, el GRA es el teatro de los marginados de una capital que nunca acaba de expandirse.
Vía Guía del Ocio
“GOD HELP THE GIRL” de Stuart Murdoch
Sinopsis: Musical escrito y dirigido por Stuart Murdoch, el vocalista del grupo Belle & Sebastian. El proyecto surgió a finales de 2003 cuando Stuart escribió una serie de canciones que él mismo consideraba no eran para él porque tenían un sonido de “grupo de chicas”. En 2009, esas canciones terminaron convirtiéndose en el álbum God Help The Girl, precursor de la película. God Help The Girl nos presenta la historia de Eve, una joven que escribe canciones para superar sus problemas emocionales, y de James y Cassie, dos músicos que, al igual que Eve, se encuentran en plena encrucijada vital.
“BOY EATING THE BIRD’S FOOD” de Ektoras Lygizos
Sinopsis: Yorgo es un joven griego sin trabajo que vive en un pequeño piso en la ciudad de Atenas, donde no es capaz de encontrar un empleo para sobrevivir. La situación cada vez es más grave y poder comer se convierte en un serio problema cada día. Para seguir adelante el joven se ve en la necesidad de robar el azúcar a su anciano vecino, alimentarse con el alpiste del pájaro al que cuida y rebuscar en los contenedores de basura. Los días se hacen largos y solo algunos estallidos de acción le ayudan a mantener la ilusión y la esperanza para seguir viviendo, pero todo irá a peor cuando el agua deje de salir de los grifos y la amenaza del desahucio se haga presente.