Análisis Crimes and Punishments Sherlock Holmes.

Elemental querido Watson. Por Pablo Aranda.

Hoy os traemos el análisis de la última creación de Frogwares y Focus Home Interactive y que es distribuido en nuestro país por Badland Games, Crimes and Punishments Sherlock Holmes.

Juego que podremos encontrar PC, PS3, PS4 (versión analizada), Xbox 360 y Xbox One y que nos pone en la piel del famoso investigador creado por Sir Arthur Conan Doyle durante seis casos ambientados en el viejo Londres de finales del siglo XIX.

cyp1

Tras probarlo a fondo es difícil de catalogar a qué genero pertenece, aunque si tuviéramos que ponerle uno seria una aventura gráfica clásica, con escenarios en los que hay que investigar, con personajes con los que hay que conversar y con puzzles que hay que resolver, como en las aventuras gráficas de Lucasarts que jugábamos en nuestra juventud, ya sabéis Loom, Maniac Mansion, etc. También nos recuerda mucho a Blade Runner de Westwood Studios, sobre todo en la vertiente de investigación y resolución de casos en base a unas pistas.

En lo que se refiere a los modos de juegos no esperéis mucha variedad, pero este tipo de juegos normalmente se centran en un modo historia, a parte incluye un modo casos, en el que podemos jugar y rejugar casos que hayamos resuelto o que estemos resolviendo.

Jugabilidad.

El potencial de este juego son los casos y los personajes, tanto Sherlock y Watson como los sospechosos y otros secundarios como el Inspector Lestrade. Quizás desde nuestro punto de vista nos hubiese gustado ver un Sherlock Holmes más canalla como el protagonizado por Robert Downey Jr. pero la visión del perfecto caballero inglés también le sienta muy bien.

cyp3

Como decíamos los casos son el potencial de este juego y es que en cada caso tendremos varios sospechosos y varios posibles finales dependiendo de los interrogatorios y de nuestras suposiciones, lo que hace que a nivel jugable la experiencia gane muchos enteros a parte de un gran número de horas jugables.

El juego es realmente divertido en su planteamiento y si te involucras en la historia, difícil no hacerlo ya que te sientes el protagonista de una película basada en Sherlock, te enganchará ya que verás como tus suposiciones son trasladadas al juego y en los interrogatorios las opciones de preguntar a los sospechosos son las mismas que estabas pensando, pero si no te llegas a involucrar en él puedes tender a jugar a ensayo y error con los interrogatorios resolviendo los casos de casualidad y en esto quizás peca un poco el juego ya que te ofrece la posibilidad de probar varias preguntas cuando las que formulas no obtienen respuesta alguna.

Audio.

El doblaje es perfecto, eso sí en inglés con subtítulos en castellano. La sincronía de las voces con las animaciones faciales de los personajes están muy bien conseguidas y la selección de actores de doblaje te hace creer que estas en Inglaterra a finales del siglo XIX. El resto de efectos sonoros están a buen nivel. Sobre la música pasa bastante inadvertida y acompaña a las escenas y no destaca por ser algo ni genial ni pésima.

cyp2

Gráficos.

El juego utiliza el motor gráfico Unreal Engine 3 y por el tipo de juego basado en escenarios y no en grandes mapeados luce muy bien con efectos de luz muy realistas y con escenarios muy bien detallados.

En lo que corresponde a los personajes las animaciones faciales en los interrogatorios están muy bien conseguidas.

Podríamos decir que el acabado gráfico sin ser sobresaliente se ve bien en términos globales.

Conclusión.

Un juego diferente a lo que estamos acostumbrados en esta generación, en el que la acción no predomina y nos invita a tomar las cosas con calma y fijarnos en los detalles, esto a veces nos hará sentir como si estuviéramos viendo una película.

A tener en cuenta los guiones y opciones de investigación (interrogatorios, observación al detalle de sospechosos para hacer nuestras suposiciones, asociar pruebas para realizar hipótesis, etc.).

cyp4

La jugabilidad de este juego hará que haya jugadores que adoren lo que nos propone y otros que no tengan paciencia para disfrutarlo y que se sientan muy atados. A nosotros en particular nos ha parecido un soplo de aire fresco en esta generación repleta de shooters y juegos deportivos.

Para concluir sólo decir que en los apartados técnicos el juego se muestra muy sólido y cumple muy bien pero tampoco sin llegar a ser sobresaliente en ninguno de ellos.

Por lo tanto un juego dirigido a los amantes de las aventuras gráficas clásicas y para nada recomendado para los jugadores que busquen acción y juego online (que no cooperativo ya que el tempo del juego te permite jugarlo acompañado lo que le da el plus de regocijarte cuando una de tus teorías se acaba cumpliendo, jeje).

Pros.

Poder encarnar a Sherlock Holmes.
Seis casos con finales alternativos.
La sensación de aventura gráfica de las de antaño.
Escenarios muy bien detallados.

Contras.

Mapeados reducidos.
No esta doblado al castellano.
Pocos modos de juego.

Nota.

G&PN

@ReyesdelMando Los Reyes del Mando
@Swordfixx Pablo ArandaAmazon Logo Texto

Un comentario en “Análisis Crimes and Punishments Sherlock Holmes.

Deja un comentario