Lo nuevo de David Fincher llega acompañado de la ganadora en Cannes, una comedia con clase, la muñequita malrroller, los One Direction y mucho cine de autor.
“PERDIDA” de David Fincher
Una de las películas del año, sin duda. David Fincher adapta con estilazo el magnífico best-seller de Gillian Flynn. Thriller de desaparición con investigación policial que encierra mucho más.
Sinopsis: El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa…
Podéis leer nuestra crítica aquí.
“ASÍ NOS VA” de Rob Reiner
Rob Reiner (“Cuando Harry encontró a Sally”) vuelve a la dirección con esta comedia sobre la importancia de la familia protagonizada por la solvente pareja que forman Michael Douglas y Diane Keaton.
Sinopsis: Hay millones de razones para que no guste el agente inmobiliario Oren Little (Michael Douglas), y eso es precisamente lo que él quiere. Deliberadamente ofensivo con cualquiera que se cruza en su camino, lo único que quiere es vender una casa más y retirarse en paz, hasta que su hijo le pide que se haga cargo de su nieta (Sterling Jerins) de la que no conocía su existencia y pone su vida patas arriba. Sin saber muy bien qué hacer con su dulce y desamparada nieta de nueve años, decide dejarla en manos de su adorable vecina Leah (Diane Keaton) y seguir con su vida como si nada. Pero poco a poco, Oren aprenderá a abrir su corazón a su familia, a Leah y a la vida.
“WINTER SLEEP” de Nuri Bilge Ceylan
Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2014.
Sinopsis: Aydin, un antiguo actor, regenta un pequeño hotel en Anatolia central con la ayuda de su joven esposa Nihal, de la que se ha distanciado sentimentalmente, y de su hermana Necla, que acaba de divorciarse. A medida que el invierno avanza y la nieve recubre la estepa, el hotel se convierte en un refugio, pero también en un lugar sin salida que sirve para avivar los resentimientos.
“ANNABELLE” de John Leonetti
Spin-off de “Expediente Warren” (“The Conjuring”) protagonizado por la muñeca Annabelle.
Sinopsis: John Form encuentra el regalo perfecto para su mujer embarazada, Mia: una preciosa e inusual muñeca vintage que lleva un vestido de novia blanco inmaculado. Sin embargo, la alegría de Mia al recibir a Annabelle no dura mucho. Durante una espantosa noche la pareja ve como miembros de una secta satánica invaden su hogar y los atacan brutalmente. No sólo dejan sangre derramada y terror tras su visita…los miembros de la secta conjuran a un ente de tal maldad que nada de lo que han hecho se compara al siniestro camino a la maldición que ahora es… Annabelle.
“ONE DIRECTION: WHERE WE ARE” de Paul Dugdale
Documental que intercala canciones y entrevistas con la boy-band del momento.
Sinopsis: La banda más grande del mundo y las superestrellas del pop mundial, One Direction, traen su épica gira mundial ‘Where We Are’ a los cines de todo el mundo. Únete a Niall, Zayn, Liam, Harry y Louis en su primera experiencia de un concierto de One Direction en la gran pantalla. Grabado en el emblemático estadio de San Siro de Milán, disfruta de 75 minutos de todos sus éxitos, además de 15 minutos nunca antes vistos de entrevista de la banda con el exclusivo material backstage tour.
“MI VIDA AHORA” de Kevin Macdonald
Fábula distópica, adaptación de la novela de Meg Rosoff.
Sinopsis: Ambientada en el Reino Unido en un futuro cercano, Saoirse Ronan interpreta a Daisy, una adolescente estadounidense enviada a vivir con unos parientes en Inglaterra. Allí comienza una relación con Edmund (George MacKay). Pero al margen de un verano idílico comienzan a llegar noticias sobre una escalada de conflictos en Europa. Cuando el Reino Unido cae en un estado militar violento y caótico, Daisy tendrá que luchar para sobrevivir a una guerra sin sentido.
“A ESCONDIDAS” de Mikel Rueda
Drama social con jóvenes problemáticos. Una de las últimas interpretaciones del reciéntemente desaparecido Álex Angulo.
Sinopsis: Ibrahim, un chico marroquí de 14 años, camina sólo y desorientado por una carretera de las afueras de una gran ciudad. Acaban de anunciarle que en dos días va a ser expulsado del país, así que ha cogido su petate y se ha dado a la fuga. Está sólo. No tiene a dónde ir. Rafa, un chico español de 14 años, entra corriendo en el lavabo de una discoteca. No puede más. Los nervios le están jugando una mala pasada. Fuera se encuentra Marta, una chica que espera de él más de lo que el mismo se cree capaz de aportar. Las vidas de estos dos chicos están a punto de cruzarse.
“DIOSES Y PERROS” de David Marqués y Rafa Montesinos
Sinopsis: Pasca, está inmerso en una vida gris que él mismo se ha autoimpuesto. Pasa sus días cuidando de su hermano minusválido, recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi, su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive al borde del abismo con una mujer y un hijo que cuidar. Anclado en la crisis y la falta de esperanza, tratará de despertar de su pesadilla, ante la irrupción en su vida de Adela, una joven profesora que llega al barrio y le hace volver a ver las cosas de una manera más optimista. Pero los problemas con Toni y, sobretodo, con Fonsi le situarán en una difícil encrucijada que cambiará su vida para siempre. Y la de los que lo rodean.
“AMARÁS AL PRÓJIMO” de Malgorzata Szumowska
Controvertida mirada sobre la homosexualidad en la iglesia. Ganadora del premio Teddy en la última edición del Festival de Berlín.
Sinopsis: Adam es un sacerdote católico que descubrió su vocación a la tardía edad de 21 años. Ahora vive en un pueblo de la Polonia rural donde ayuda a adolescentes con problemas de conducta que se gritan, pelean o abusan de sus compañeros. A pesar de que una joven morena llamada Ewa intenta seducirle, él se niega a aceptarla excusándose en que no quiere que él pueblo hable de ellos. Pero esa no es la única razón de su rechazo. Adam sabe que él desea a los hombres, y que su abrazo al sacerdocio es su forma de ocultar su sexualidad. Cuando conoce a Dynia, el extraño y taciturno hijo de una familia rural, su autoimpuesta abstinencia de Adán se convertirá en una pesada carga.
“BLANCA COMO LA NIEVE, ROJA COMO LA SANGRE” de Giacomo Campiotti
Sinopsis: Leo tiene dieciséis años de edad. Para él la vida sólo tiene dos colores: negro y rojo. Jamás se peina, juega al fútbol, escucha música a todo volumen, así evita pensar. Detesta hacer deberes, pero le da igual porque sabe que va a copiarlos. El colegio está bien, pero sólo por la tarde, cuando los profes ya se han marchado. El blanco es el vacío absoluto, el silencio, el aburrimiento y el miedo. Mejor evitarlo. El rojo es la sangre latiendo en sus venas antes de un partido, es el color de pelo de Beatrice, la chica de sus sueños. Hay que potenciarlo. Él haría cualquier cosa por ella, porque está enamorado, locamente enamorado de Beatrice. ..aunque ella todavía no lo sabe.
Cuando finalmente encuentra el valor de acercarse a la chica, descubre que Beatrice está atravesando por un momento de mucho dolor. Frente a su sufrimiento, Leo es capaz de crecer y tomar decisiones en su pequeño mundo, que le mira y le anima a seguir adelante: en el están sus padres, sus compañeros, un profesor realmente “especial”. Y por último está Silvia, la mejor amiga de toda la vida, la fiel confidente de cada uno sus secretos.
@reyesdelmando Los Reyes del Mando
@Oscar_DLC Oscar De La Cruz