¡Sobrevive o muere! Por Pablo Aranda.
Desarrollado por Straight Right y editado por Ubisoft nos llega para PC, PS4 y Xbox One(versión analizada) Zombi la reedición del que fuera un must have en Wii U.
Que los muertos vivientes están de moda es un hecho incontestable, numerosos son los títulos de esta temática que han aparecido tanto en PS4 como en Xbox One y Ubisoft que tenía un gran título en Wii U ha decido adaptarlo a los controles más estándar de las máquinas de Sony, Microsoft y PC y lanzar el que fue el survival horror con mayor repercusión de la máquina de Nintendo.
Jugabilidad.
Con apariencia de FPS, se esconde un juego de supervivencia que trasmite sensaciones muy reales. Para poneros en situación os dejamos el detalle de que si mueres ya no reapareces sin más, si no que manejaras a otro ser humano y continuaras en la misión que estabas, eso sí sin tu valiosa mochila y lo que llevabas dentro, si quieres recuperarla deberás buscar al otrora protagonista, actualmente convertido en Zombi, y recuperar por lo civil o por lo criminal tu mochila.
Este título premia el sigilo el hacer bien las cosas, el no ir a saco como puede suceder en otros títulos, el querer proteger tu vida y eso te hace sumergirte de una manera brutal en el título. Acciones que justifican esto son que cuando quieres consultar tu inventario el juego no se pausa y estas totalmente expuesto a un ataque o si cruzas zonas de agua, iras con la mochila en volandas, para que no se moje y estando de esta forma totalmente expuesto.
Decir que la transformación de Wii U a las nextgens ha sufrido cambios en la jugabilidad ya que no contamos con los periféricos de Nintendo, pero la verdad es que no ha sido muy difícil adaptar el título a los pads de Xbox One y PS4.
Audio.
El juego tiene textos y audio en castellano y tanto la música como los sonidos suman para dar una ambientación perfecta, característica muy importante en los survival horror. Decir que no ha evolucionado mucho en este apartado respecto a la versión de Wii U, aunque en este apartado ya el trabajo original rozaba un alto nivel.
Gráficos.
Quizás el apartado en que más se podía notar la conversión, es verdad que el título alcanza los 1080p, eso sí a 30fps, y que la ambientación londinense ayuda, pero las animaciones de los personajes y ciertas texturas tienen amplio margen de mejora, da la sensación de que no se ha querido modificar mucho este apartado, quizás por el presupuesto del proyecto o quizás para que impacte más gráficamente una posible secuela de este título.
Resumiendo apartado irregular que muestra su mejor cara en el apartado de ambientación y recreación de Londres.
Conclusión.
Recordaros que este título es un lanzamiento digital y con un precio reducido, rozando los veinte euros, y aunque con un apartado gráfico algo pobre es un buen survival horror, si eres fan del género y no lo jugaste en Wii U deberías hacerte con él. Si lo jugaste en la nextgen de Nintendo no te aportará mucho esta edición.
Pros.
Gran ambientación y apartado sonoro.
Precio reducido.
Contras.
Apartado gráfico mejorable.
Escasas evoluciones respecto a la versión de Wii U.
Nota.
Un comentario en “Análisis: Zombi”