Crítica: “Jack Reacher: Nunca Vuelvas Atrás”

“El hermano chungo de Ethan Hunt”

Hace cuatro años, “Jack Reacher” llegaba a las pantallas sin hacer demasiado ruido, con la etiqueta de esos proyectos menos aparatosos que Tom Cruise suele alternar entre misiones imposibles y otras superproducciones. El film funcionaba a la perfección gracias a una acertada presentación de su misterioso personaje protagonista y a dos primeros tercios narrativamente potentísimos como carta de presentación ante el gran público de un director con enorme potencial. El buen ojo de Cruise a la hora de elegir realizadores es de sobra conocido y no fue ninguna sorpresa que, gracias a sus dotes demostradas en “Jack Reacher”, Christopher McQuarrie “ascendiera” para convertirse en director de las dos siguientes entregas de “Misión Imposible”.

Jack Reacher: Never Go Back

Sin el estilazo de McQuarrie, el policía militar retirado y reconvertido en vagabundo justiciero regresa a las pantallas en una secuela bastante más rutinaria y adaptada a los cánones habituales del género de acción, aquellos en los que su predecesora caía en el tramo final trás dos primeros actos más cercanos al tradicional thriller de espionaje y conspiraciones norteamericano de finales de los 70.

En realidad “Nunca Vuelvas Atrás” no es una secuela propiamente dicha, ya que adapta la decimoctava novela protagonizada por Reacher (la primera entrega se basaba en “One Shot”, la novena). La saga de novelas escritas por Lee Child lo permite por componerse de casos independientes en los que Reacher se ve envuelto y en esta ocasión, Cruise recurre a los servicios de Edward Zwick, viejo conocido con el que ya trabajó en “El Último Samurai”, para la segunda translación del personaje a la gran pantalla.

null

Aparte de suponer una potencial nueva franquicia cinematográfica, las novelas y la propia naturaleza del personaje permiten a Cruise afrontar un nuevo reto interpretativo que lo aleja del estilo de héroe que suele encarnar. Jack Reacher es un ser solitario y amargado con un talento innato para la investigación y un inquebrantable sentido de la justicia (a su pesar) que lo convierten en un imán para los problemas. Dichos problemas los solventa a base de violencia y cierta dosis de chulería y prepotencia que le permiten dejar numerosas perlas en forma de amenazas y frases lapidarias. Seguramente vienen a la mente muchos nombres de actores ideales antes que el de Cruise para encarnar estas características (Liam Neeson sería el primero de la lista) pero la superestrella de Hollywood por excelencia tira de oficio y demuestra ser capaz de ocultar durante hora y media su encantadora sonrisa y logra convencer al respetable de que puede ser un “badass” de lo más competente.

null

La única nota novedosa que aporta la segunda aventura cinematográfica del hermano con mala leche de Ethan Hunt es un intento algo innecesario de humanizar al personaje, convirtiéndolo de la noche a la mañana en una especie de cabeza de familia a la fuerza con la incursión en la trama de la adolescente problemática. Es un recurso que funciona a la hora de aportar algo de ligereza y un leve toque sentimental, pero que acaba distrayendo más de lo que debería de la trama conspirativa en la que se sustenta el guión.

null

Poco más que sacar de una entretenida trama detectivesca con tiroteos, explosiones, persecuciones y unas peleas cuerpo a cuerpo especialmente violentas. Es de sobra conocida la eficiencia de Tom Cruise y de su capacidad para ofrecer al publico buen entretenimiento. “Jack Reacher: Nunca Vuelvas Atrás” no es una excepción y da exactamente lo que ofrece, pero se queda bastante por debajo de su predecesora y muy lejos de los mayores aciertos de su carrera.

“Jack Reacher: Nunca Vuelvas Atrás” se estrena en España el 11 de Noviembre.

@reyesdelmando Los Reyes del Mando
@Oscar_DLC Oscar De La Cruz

2 comentarios en “Crítica: “Jack Reacher: Nunca Vuelvas Atrás”

Deja un comentario