Durante un evento internacional de medios de comunicación de Assassin’s Creed Origins, Ubisoft ha presentado The Hieroglyphics Initiative.
un proyecto de investigación basado en el aprendizaje automático impulsado por TensorFlow de Google, destinado a simplificar el descifrado de los jeroglíficos, una de las lenguas escritas más antiguas de la historia de la humanidad.
Durante la recreación del Egipto de Cleopatra para Assassin’s Creed Origins, el periodo de tiempo más antiguo jamás explorado en los juegos de Assassin’s Creed, los equipos de Ubisoft se dieron cuenta de lo difícil que sigue resultando revelar los secretos del pasado, y se preguntaron cómo podría ayudar la tecnología moderna en este campo. Traducir jeroglíficos es un proceso manual y que lleva mucho tiempo. Han pasado más de 200 años desde la Piedra de Rosetta supuso la primera ayuda para comprenderlos. En estrecha colaboración con Google, Ubisoft se propuso explorar el potencial de la tecnología del aprendizaje automático para hacer que la lengua de los jeroglíficos sea accesible para todos.
“El Proyecto Hieroglyphics Initiative no solo puede ahorrarnos tiempo a los egiptólogos, sino que también podría descubrir la magia de los jeroglíficos a todo un público nuevo”, ha dicho Perrine Poiron, egiptólogo y estudiante de Doctorado en Filosofía (universidades de La Sorbona y UQAM).
El aprendizaje automático es la técnica utilizada en el desarrollo de la inteligencia artificial, que es la ciencia de hacer que las cosas sean inteligentes. El reconocimiento de imágenes es un clásico ejemplo de aprendizaje automático; en él, la aplicación aprende a identificar un objeto diciéndole qué imágenes contienen el objeto y cuáles no. El proyecto Hieroglyphics Initiative usará esta técnica para identificar las imágenes talladas a mano de los jeroglíficos, cada uno de los cuales difiere significativamente según su origen, de modo que reconozca jeroglíficos individuales cuyo significado ya conocemos.
Uno de los pasos principales de este proyecto consiste en reunir material de investigación (imágenes de jeroglíficos del Periodo Medio en su forma original) y varias muestras de los miles de jeroglíficos que ya fueron identificados y traducidos por especialistas en la materia en el pasado. Por lo tanto, Ubisoft hace un llamamiento a investigadores e historiadores para que colaboren en el proyecto, y así poder reunir la mayor cantidad de datos posibles y crear el traductor de jeroglíficos definitivo.
“Al hacer de la Hieroglyphics Initiative un proyecto de código abierto, tenemos como objetivo crear una nueva conexión entre dos cosas que nos encantan en Ubisoft: la historia y la tecnología”, ha dicho Pierre Miazga, coordinador del proyecto Hieroglyphics Initiative en Ubisoft. Quienes deseen colaborar, pueden registrarse en la página del proyecto Hieroglyphics Initiative: https://www.hieroglyphicsinitiative.com.
Y la siguiente novedad es que Ubisoft ha anunciado hoy que habrá un nuevo modo de juego en Assassin’s Creed Origins, llamado Discovery Tour by Assassin’s Creed: Ancient Egypt, que permitirá a los jugadores explorar el Antiguo Egipto y conocer su historia mediante “visitas guiadas”. Discovery Tour será una actualización gratuita para todos los que tengan Assassin’s Creed Origins, disponible a comienzos de 2018.
En este modo específico, los jugadores pueden explorar libremente y por completo la recreación interactiva en 3D del Antiguo Egipto de Assassin’s Creed Origins, al margen de enfrentamientos y la trama del juego, y sin restricciones de tiempo. Desde Alejandría hasta Menfis, del Delta del Nilo al Gran Mar de Arena, y de la meseta de Giza al oasis del Fayún, los jugadores pueden sumergirse como nunca antes en la copiosa historia del Antiguo Egipto. Discovery Tour ofrecerá a decenas de visitas guiadas por historiadores y egiptólogos, cada una de las cuales se centrará en un aspecto diferente del Egipto Ptolemaico, como las Grandes Pirámides, el proceso de momificación o la vida de Cleopatra.
“Desde el principio, la franquicia Assassin’s Creed ha explorado siempre momentos cruciales de la historia, desde la Tercera Cruzada hasta el Renacimiento Italiano, y este año, el Antiguo Egipto”, ha dicho Jean Guesdon, director creativo de
Assassin’s Creed Origins. “Para nosotros es un sueño hecho realidad poder ofrecer Discovery Tour by Assassin’s Creed: Ancient Egypt, un modo educativo creado específicamente para que la gente aprenda más sobre la increíble historia del Antiguo Egipto a través de la experiencia interactiva, hecha posible gracias a un videojuego”.
Assassin’s Creed Origins estará disponible el 27 de octubre de 2017 para las principales consolas y Windows PC.
@ReyesDelMando Los Reyes Del Mando