¡2K y su última jugada! Por Pablo Aranda.
Ya está de vuelta la NBA y con ella la última jugada de la saga baloncestística de 2K, NBA 2K18 que llega para Xbox One, PS4, PC, Xbox 360 y PS3 y optimizadas para PS4 Pro y Xbox One X; versión analizada.
Estamos ante la saga referente tanto como simulador baloncestístico como simulador deportivo y en ambos frentes la entrega del año pasado estaba en cabeza y destacada. Es de valor que estando en esa posición la gente de 2K siga evolucionando su título escuchando a su comunidad y saliendo de su zona de confort.
Para ello han realizado novedades tanto en la cancha como en sus modos de juego que pasamos a detallar para que no se os pase ninguna de ellas.
Esta edición se sustenta bajo cuatro pilares básicos:
- Jugar Ya: La principal novedad de este modo de juego nos presenta sentimientos encontrados y es que ya no dispondremos de las plantillas de Euroliga, en cambio contaremos además de las plantillas de la NBA de este año y los mejores equipos de años puntuales con la selección de mejores plantillas de cada franquicia, ¿qué es esto? La forma más fácil de explicarlo es con un ejemplo y usaremos a Los Ángeles Lakers, su platilla histórica contará con Kobe Bryant, Pau Gasol, Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O’Neal, etc. La verdad es que es un espectáculo poder contar con las grandes figuras de una franquicia todas juntas y a tu disposición. Esta ausencia y esta incorporación nos hace tener ese sentimiento encontrado que os comentábamos.
- Mi GM: Este modo de juego engloba los modos de juego de liga actual, playoff, Serie de ligas y por supuesto el remodelado My GM. Y es que la historia de My Player no es la única que tendremos en este NBA 2K18 y es que tendremos un modo historia con cinemáticas también siendo General Manager de nuestra franquicia favorita. Este modo arranca poniéndonos en la piel de una estrella de la NBA que se ve obligada a colgar las botas y pasar a los despachos y en ellos podrá gestionar de todo lo que se os ocurra, plantilla, rotaciones, precios de entradas, mediar con las estrellas, con el cuerpo técnico y un largo etcétera de tareas, sin duda un modo de juego apasionante.
- Mi Carrera: Quizás lo peor de esta edición es la historia inicial de nuestro personaje; DJ; que como su nombre indica es un DJ que decide dejar las pistas de baile para pasar a las grandes pistas de la NBA. Fuera de este guion el modo se reinventa en las formas pero no tanto en el fondo. Este modo sigue consistiendo en crear un jugador con bajo nivel y evolucionarlo hasta que sea capaz de echarse una franquicia a la espalda y no tener ni un dedo en la mano que no tenga un anillo de campeón. A modo estético este modo de juego cambia los menús por un barrio en el que se permite todas las opciones que teníamos antaño. Por ejemplo para cortarnos el pelo debemos dejarnos caer por la peluquería o para comprar ropa debemos pasarnos por la tienda NBA o para temas más serios como jugar en el parque ya no tendremos que cambiar de modo de juego solo tendremos que acercarnos a las pistas del barrio. Sin duda un cambio que agrada y abruma a partes iguales en el inicio y que cuando estás acostumbrado no entiendes como esto no había llegado hace años a la saga.
- Mi Equipo: sin duda el modo de juego que más nos ha enganchado durante este análisis. Para los que no conocéis este modo es el típico modo con cartas que puedes configurar tu equipo y enfrentarte tanto a equipos online como contra la máquina. En esta edición destacan la cantidad de modos de juego que tendremos y la cantidad de jugadores históricos, actuales y de grandes momentos. Muy destacable las cartas de dúo dinámico, que no es otra cosa que dos jugadores que individualmente tienen unas características pero cuando los combinas a la vez en la cancha sus estadísticas y su rendimiento se dispara de forma considerable. También jugaran un rol más importante con respecto al año pasado las cartas de entrenadores e incluso existirá un tope salarial.
Una vez repasados los modos de juego y sus novedades pasamos a los apartados técnicos y jugables.
Jugabilidad.
Al contrario a la edición del año pasado las novedades más disruptivas vienen de los modos de juego y no tanto de la cancha, aun así lo que hemos notado tanto en los partidos contra la máquina como contra otros jugadores; online y offline; es que este año se prima el juego a la carrera, el coger a la contra al rival con la defensa descolocada y es que los ataques estáticos son más difíciles de gestionar, salvo que dejes sólo a un gran tirador, estrategia que también suele ser bastante efectiva.
Como es marca de la casa, puedes configurar la inteligencia artificial a tu nivel y no solo incrementando la dificultad, sino que volveremos a tener disponibles los sliders, que nos permiten desde configurar la precisión en el tiro como en el pase, dando como resultado un juego más automático o más manual.
Fuera de la pista quizás estamos con el peor guion de My Player de los últimos años, pero todo el tema del Barrio eclipsará las carencias a nivel de guion. Siguiendo la tendencia de otros años nuestros principales aliados serán nuestro móvil, nuestro agente y por supuesto algún que otro compañero de equipo.
Una vez que saltas a la cancha el juego es inmersivo todo lo que rodea al partido desde los comentaristas tanto en cabina como a pie de campo, las animadoras, las mascotas el público, las canchas los jugadores, TODO te hace sentir como en un encuentro de la NBA.
Una mejora destacable; al menos en Xbox One X e imaginamos que en PC y PS4 Pro; es que los tiempo de carga bajan considerablemente.
Comparado con la edición anterior este juego supone una gran evolución jugable sobre todo en lo relativo a modos de juego y en la cancha sigue teniendo una jugabilidad impecable.
Audio.
En lo sonoro el público español contaremos con varias buenas noticias y es que el Big Three patrio vuelve a aparecer en esta edición, ya sabéis contaremos con Antoni Daimiel, Sixto Miguel Serrano y Jorge Quiroga. Y si bien para los veteranos de la saga algunos comentarios os resultarán repetitivos y otros pocos entraran con una entonación incorrecta la verdad es que el acabado general es bueno y solo ensombrece si los comparamos con los comentaristas de la versión original que ciertamente son los mejores comentaristas que podemos encontrar en un juego deportivo.
El sonido ambiente, está también a otro nivel todos los pabellones tienen sus sonidos y músicas, las aficiones tienen sus cánticos y hasta se oirá como en ciertas jugadas se oyen las peticiones de jugadores indicando el nombre del jugador que está libre. Detalles como el comentarista de cancha o incluso el himno antes de los encuentros hacen que este apartado brille con luz propia.
El otro guiño patrio a nivel sonoro llega de la mano de la Playlist del título en ella encontraremos temas actuales y clásicos casi siempre centrados el género rap. Entre todos estos títulos contaremos con “Última Jugada” de Arkano y Carlos Jean.
Imposible que este apartado sea mejorable en su versión original y tan sólo existe cierto margen de mejora en los comentarios en castellano.
Gráficos.
El juego sigue moviéndose a 1080p y a unos muy estables 60 fps en Xbox One y PS4 y en 4K y 60 fps para Xbox One X y PS4 Pro. La verdad es que el salto grafico en la gama de consolas Premium es evidente dándonos un resultado de grandísima calidad.
Otra mejora a destacable es el HDR, que dota de gran colorido a las pistas y a los uniformes de las franquicias de la NBA. Repite éxito la iluminación de los pabellones y mejora la media de recreación de jugadores, debido también a la desaparición de jugadores de Euroliga; que bajaban el acabado general de este apartado.
También mejoran las animaciones y las cinemáticas de los diferentes modos de juego. Quizás por poner algún pero a este modo de juego podemos indicar alguna animación un poco tosca sobre todo en el botado de la pelota. Animaciones por otro lado que son brillantes ya que cada estrella tendrá su forma de lanzar tiros libres, de entrar a canasta, etc.
Salvo algún fallo puntual en alguna animación es un apartado difícilmente mejorable sobre todo si juegas en Xbox One X, PC o PS4 Pro.
Conclusión.
Rotundamente NBA 2K18 es el mejor título deportivo del año, es el espejo en el que deben fijarse tanto la saga NBA Live, como FIFA, PES y Madden. Un juego deportivo que innova y mejora año tras año. Un juego que se arriesga y cambia su interfaz convirtiéndola en un barrio o que pierde o deja la licencia de Euroliga y la sustituye por una serie de equipos como las franquicias históricas que nos darán grandes ratos de juego.
Sin duda estamos ante el mejor título de la saga y es que esta, su última jugada, nos puede dar horas y horas de juego durante todo la temporada 17/18. Un título con pocos fallos e imprescindible si eres fan de los juegos deportivos.
Pros.
- Comentaristas en versión original.
- El Barrio.
- Las franquicias históricas.
- El apartado gráfico en PC y consolas Premium.
- Tiempos de carga menores en consolas Premium.
Contras.
- El argumento de My Player.
- Pequeños fallos en algunas animaciones.
- Premia las microtransacciones.
Nota.
@ReyesdelMando Los Reyes del Mando
@Swordfixx Pablo Aranda