Estrenos de la Semana – 31 de Enero 2020

El biopic de Judy Garland, cine español comprometido y Kristen Stewart y Vincent Cassel frente una amenaza submarina

“ADÚ”

Sinopsis: En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a la furibunda muchedumbre de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas.


“UNDERWATER”

Sinopsis: Un equipo de investigadores deberá luchar para sobrevivir después de que un terremoto destruya su laboratorio submarino.


“JUDY”

Sinopsis: Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de ‘El mago de Oz’, la leyenda Judy Garland (Renée Zellweger) llega al Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz y su fuerza mermadas. Mientras Judy se prepara para subir al escenario vuelven a ella los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años, se enfrenta en este viaje a las inseguridades que la acompañaron desde su debut, pero esta vez vislumbra una meta firme: regresar a casa con sus familia para encontrar el equilibrio.


“UN MOMENTO EN EL TIEMPO” (WAVES)

Sinopsis: Ambientada en los vibrantes paisajes del sur de Florida y con un asombroso elenco compuesto por premiados actores y jóvenes promesas, “Un Momento en el Tiempo” (Waves) narra el viaje emocional de una familia afroamericana afincada en las afueras de la ciudad – y encabezada por un padre dominante lleno de buenas intenciones – que, tras una grave pérdida, debe abrirse camino entre el amor, el perdón y la unión.


“MI GRAN PEQUEÑA GRANJA”

Sinopsis: ‘Mi gran pequeña granja’ cuenta la increíble historia de John y Molly Chester, que abandonaron la ciudad para realizar el sueño de toda una vida: Construir una enorme granja para cosechar en armonía con la naturaleza. Con una fotografía impresionante, animales cautivadores y un mensaje universal, ‘Mi gran pequeña granja’ nos brinda un plan para una vida mejor y un planeta más saludable.


“PARA TODA LA MUERTE”

Sinopsis: José Vicente (Alberto López) lleva ocho años opositando para alcanzar su sueño: convertirse en funcionario. Mientras lo consigue, vive mantenido por su familia y la de su novia. Cuando llegan los resultados todos están pletóricos, ¡ha conseguido la plaza!… pero la alegría dura poco: ha habido un error administrativo y en realidad es el primero de los suplentes. José Vicente, dispuesto a todo por no decepcionar a su novia y a su familia y conseguir “un trabajo para toda la vida”, decide que debe localizar al que le ha arrebatado su plaza y matarlo. Pero ¿será realmente capaz de hacerlo? y, sobre todo ¿será el único que lo intente?


“OPERACIÓN PANDA”

Sinopsis: Una torpe cigüeña entrega por error a un bebé panda en la dirección equivocada. Será entonces cuando Mic-Mic el oso y sus amigos se embarquen en una audaz aventura para ayudar al pequeño panda a regresar a su verdadero hogar y encontrarse con su familia.


“VOLANDO JUNTOS”

Sinopsis: Thomas, un chico obsesionado con los videojuegos, no quiere pasar unas vacaciones en plena naturaleza con su padre, científico dedicado al estudio de los gansos salvajes y sus procesos de migración. Sin embargo, padre e hijo se unirán en una aventura increíble: salvar a una especie en peligro de extinción con la ayuda de un ultraligero. Emprenden juntos un viaje fascinante por los cielos de Europa.


“QUACKERS: LA LEYENDA DE LOS PATOS”

Sinopsis: Hace muchos años, en una isla muy lejana, vivía el Pato del Sol, el cual tenía el poder de proteger a toda la bandada de los aterradores poderes malignos que pudieran venir del exterior. Sus leales guardas supervisaban atentamente el territorio y se aseguraban de que el Sol extendiera su energía sobre su floreciente tierra. Pero, cuando la malvada bruja se enteró de los superpoderes del Pato del Sol se los arrebató sin escrúpulos. Hoy en día, ya nadie cree en estas viejas leyendas. Los patos mandarines residen tranquilamente en paz en su isla y solo el emperador sabe que la leyenda es cierta y que la siguiente generación del Pato del Sol ha sido confirmada. Es por este motivo que todos los patos deberán unirse para enfrentarse a la malvada bruja, que también conoce el gran secreto y está dispuesta a destruir el Sol.


“ETER”

Sinopsis: A finales del siglo XIX, en algún lugar de las afueras del Imperio ruso, un médico administra por error una sobredosis letal de éter a una mujer joven. Tras lograr escapar de su condena a muerte, encuentra un trabajo en Siberia, donde logrará sentirse libre y respaldado para experimentar con éter con el fin de controlar el dolor y también manipular las conductas humanas. ¿Hasta dónde llegará el límite entre Ciencia y Humanidad?


“INSUMISAS”

Sinopsis: 1819. Enrique Faber, médico cirujano suizo, llega a Cuba para encontrar a su hijo, secuestrado por una de sus tías. Frente a las ruinas de un cafetal, comprueba con horror que ambos han muerto en una revuelta de esclavos. Establecido en Baracoa, Enrique va comprendiendo paulatinamente la compleja y contradictoria sociedad cubana. Pero tres años después de su matrimonio con Juana de León, queda al descubierto su verdadera identidad: Enrique es en realidad una mujer que se ha vestido de hombre para poder ejercer la medicina. Enviada a la cárcel, Enriqueta Faber se enfrenta entonces al juicio más escandaloso de la historia colonial cubana.


“M”

Sinopsis: Menahem Lang nos abre la puerta secreta de su ciudad natal, Bneï Brak, “la ciudad de los hombres de negro”, la capital mundial de los ultra ortodoxos judíos. Es volver al lugar del crimen, pues en esta ciudad abusaron de él durante toda su infancia. Es también volver a un lugar que amó enormemente, un camino iniciático sembrado de encuentros inesperados, ritos olvidados… una reconciliación.

@reyesdelmando Los Reyes del Mando
@Oscar_DLC Oscar De La Cruz

Deja un comentario