Análisis: Ghost of Tsushima

Libera Tsushima de la invasión, pero antes, un haiku. Por Rafa Suárez Muriel

Cuando el Imperio mongol invadió la isla japonesa de Tsushima en 1274, la ocupación fue nada menos que una masacre. El ejército mongol no tenía motivos para respetar a los samurais de la isla y su deseo de una guerra tradicional y honorable, por lo que los nativos se vieron abrumados rápida y decisivamente. Fue un capítulo brutal y sangriento en una campaña que finalmente terminaría en un desastre para los mongoles, ya que el imperio sería expulsado de la parte continental de Japón antes de que pudiera establecer algún tipo de punto de apoyo.

ghost tsushima

Ghost of Tsushima se basa en la invasión inicial de la isla Tsushima. Comienza con la batalla de la playa de Komoda cuando aproximadamente 80 samurais intentan condenar a cientos de invasores mongoles, recién salidos de su viaje a través del mar. El tono general del juego es más cine de samurais que una recreación precisa de eventos históricos, pero esta sigue siendo una representación sombría y a menudo trágica de la guerra.

Es una historia seria y sombría, y muy lejos de la naturaleza del cómic de la serie inFAMOUS. Ghost of Tsushima cuenta una historia sorprendentemente oscura y sombría, y esto se refleja en Jin Sakai, su protagonista. A lo largo de las 30 horas de duración del juego, Jin apenas esboza una sonrisa, ¿y quién puede culparlo? Pasa sus días matando a los invasores que asolaron su hogar, tratando desesperadamente de encontrar algún tipo de significado en todo el derramamiento de sangre.

Ghost of Tsushima 03

Y vaya si hay mucho derramamiento de sangre. Sucker Punch está claramente orgulloso del sistema de combate que se creó aquí, y con razón. Las batallas son asuntos intensamente satisfactorios, llenos de movimientos hábiles y juegos de espada precisos. Hacer un parry (desvío de golpe) perfecto por primera vez se siente increíble, como si te hubieras convertido instantáneamente en parte de la película del samurai más rudo que tu cerebro puede conjurar.

Jugabilidad

El combate corre una delgada línea entre los contraataques contextuales de un solo golpe de los viejos juegos de Assassin’s Creed y la acción basada en habilidades de algo como God of War de 2018. Los enemigos no vienen equipados con barras de salud demasiado largas: morirán en una ráfaga de acero como cualquier humano normal, y un corte rápido a un lado del cuello generalmente es suficiente para hacer el trabajo. Es un cambio de ritmo bienvenido y refrescante de los muchos juegos de rol de acción que te harían luchar contra enemigos durante varios minutos seguidos.

Ghost of Tsushima 02

Lo único que se interpone en el camino de la espada de Jin es la postura defensiva del enemigo. Similar a cómo funcionan las cosas en Sekiro: Shadows Die Twice, romper la guardia de un oponente los abre a golpes a menudo fatales. Jin tiene cuatro posiciones de combate diferentes, cada una de las cuales cuenta con técnicas y ataques que son efectivos contra enemigos específicos. Si tu oponente tiene un escudo resistente, la postura del agua, con sus combos rápidos y fluidos, es ideal. Cambiar entre estas posturas es tan fácil como mantener presionado R2 y presionar el botón correspondiente, pero el sistema le da a cada pelea un ritmo notable y gratificante a medida que fluyes entre los diversos conjuntos de movimientos de Jin.

Las cosas se vuelven aún más tácticas a medida que se introducen las armas ‘Fantasma’ de Jin. Lanzar cuchillos, bombas de humo, explosivos pegajosos y otras herramientas engañosas le dan al samurai vengativo una ventaja real en la batalla, especialmente cuando estás rodeado por un grupo de mongoles vestidos con armaduras. El combate en su conjunto es reactivo, pero no es Batman Arkham o Sombras de Guerra. No solo estás presionando los botones correctos en el momento correcto, siempre tienes opciones, movimientos libres y combos para considerar. Cualquier postura puede vencer a cualquier enemigo con paciencia y tiempo: es solo que elegir la correcta puede hacer que tu vida sea mucho más fácil.

Ghost of Tsushima 01

A medida que avanzas en el juego, las habilidades de Jin se desarrollan a un ritmo constante. Los árboles de habilidades son lineales, pero sientes el impacto de cada punto de técnica que gastas. Cada beneficio tiene un propósito y agrega algo nuevo al arsenal de Jin, ya sea la capacidad de lanzar una poderosa patada a mitad del combo o hacer que las bombas de humo restauren parte de su salud. Las primeras horas de Ghost of Tsushima pueden ser difíciles a medida que aprendes a jugar, pero ver cómo Jin florece lentamente en el guerrero más temido de la isla es la consecuencias de haber realizado una progresión del personaje corectamente.

El ascenso de Jin a la leyenda también se refleja en la historia. Después de la horrenda derrota del samurai en la playa de Komoda, Jin comienza a darse cuenta de que las honorables artes marciales de su pueblo no van a atacar a los mongoles. Constantemente lucha con la idea de arrojar su código de samurai a un lado, traicionando todo lo que sabe para satisfacer su deseo de venganza. Aquí es donde el sigilo entra en la ecuación.

ghost-of-tsushima-e3-2018.jpg

Equipado con un arco y un Tanto (Cuchillo japonés) especialmente afilado, Jin es capaz de destruir todo un campamento de guerra mongol sin ser visto. Si bien hay momentos en los que simplemente no puedes evitar el combate directo, particularmente durante las fantásticas peleas de jefes uno contra uno del juego, permanecer sigiloso es una estrategia muy viable, y todo funciona como cabría esperar. Aislar a los enemigos, observar a tus enemigos desde el escondite más cercano de hierba larga y golpear desde las sombras es el modus operandi. Es un sigilo emocionante y satisfactorio, pero nos atrevemos a decir que el combate de Ghost of Tsushima es tan agradable que el sigilo casi se siente como un acompañamiento. Puede ser sabroso, pero no te llenará como lo hará el plato principal.

Y esto nos lleva a una de nuestras únicas quejas con el juego: secciones de sigilo forzado. Aunque son bastante raros, hay momentos en los que dar la alarma da lugar a fin del juego. Temáticamente, estos escenarios tienen sentido: son situaciones en las que el secreto es primordial y ser descubierto arruinaría los planes de Jin. Pero eso no les impide sentirse cansados ​​en términos de diseño. Ni siquiera es que estos objetivos sean particularmente difíciles: simplemente es como una reliquia de una época pasada de títulos furtivos, como las misiones Mary Jane en Marvel’s Spider-Man. Ghost of Tsushima te da mucha libertad sobre cómo luchar y cómo enfocarte en tus objetivos: quitar todo eso ese innecesariamente restrictivo.

35ebaf_6e3822da5cbe4c5baff9cb6ede71dd88~mv2_d_1920_1331_s_2

Hablando de libertad, el mundo abierto de Ghost of Tsushima es un placer explorarlo. Es, sin duda, uno de los mundos abiertos más pintorescos que hemos atravesado, y está todo brillantemente armado. No hay minimapa, por lo que siempre estás buscando puntos de referencia y siguiendo el viento: una ingeniosa mecánica de guía que te dirige hacia tu objetivo con ráfagas que doblan los árboles circundantes y barren las hojas por el suelo. Está bellamente implementado, y junto con otros efectos climáticos del juego, el viento hace que Tsushima se sienta como un lugar vivo y respirable.

Es un juego magnífico que exige un modo de fotografía de primera clase, y Sucker Punch lo ha entregado. Con una gran variedad de herramientas de edición, filtros y más, tomará la foto perfecta en muy poco tiempo. Y ayuda que al Fantasma de Tsushima le guste abrazar los momentos más tranquilos, a pesar de toda la carnicería de choque de espadas. Lugares tranquilos como las aguas termales y las vistas inspiradoras del haiku le permiten disfrutar de la relativa tranquilidad de la isla, sumergiéndose en las vistas y sonidos naturales de Tsushima.

ghost-tsushima-2001841

Hay algo especial en toparse con un buen lugar para sentarse y relajarse en un juego de mundo abierto. Si este fuera un título de Ubisoft, estos puntos contemplativos serían reemplazados por otra fortaleza enemiga. En Ghost of Tsushima, te animan activamente a buscar estos lugares pacíficos, y en contraste con la intensidad empapada de sangre de las excelentes misiones de la historia principal del juego, encontrarlas se convierte en un verdadero punto culminante de la experiencia.

Si aún no estaba claro, Ghost of Tsushima es un excelente título de mundo abierto. Toma señales obvias de The Witcher 3: Wild Hunt, Red Dead Redemption 2 y The Legend of Zelda: Breath of the Wild, pero su entorno feudal de Japón, tono constante y un sistema de combate completamente agradable lo distinguen de la competencia. Hay muchísimo trabajo en este mundo, hay campamentos enemigos para limpiar, coleccionables en gran parte sin sentido para encontrar, nunca estás obligado a desviarte de la historia principal. Cada misión y elemento es natural debido al diseño inteligente del mundo, y las misiones secundarias impulsadas por los personajes del juego siempre merecen la pena.

ghost-tsushima-ko9B-U100420999328WsF-1248x770@El Correo

Habiendo dicho todo eso, el lanzamiento puede ser un poco duro en los bordes. Su presentación es en gran medida inmaculada, pero parece que incluso los desarrolladores de primera parte de Sony no pueden evitar por completo los errores del mundo abierto. Los errores importantes son extremadamente raros, pero no son infrecuentes, pequeños inconvenientes como los cortes y las animaciones con fallos. El juego también carece del tipo de detalles extremos que esperamos de PlayStation Studios. Hay momentos en que las escenas simplemente se cortan en negro en lugar de mostrar a Jin realizando una acción única, por ejemplo.

Gráficos

Afortunadamente, el rendimiento es sólido como una roca, al menos en su mayor parte. El título ofrece dos modos gráficos en PS4 Pro: mejor resolución o mayor velocidad de fotogramas. El último garantiza una experiencia fluida, mientras que el primero proporciona imágenes súper nítidas a costa de algunos ligeros descensos de la velocidad de fotogramas durante las escenas ocupadas. Tal vez sea una pena que no haya término medio, pero es bueno ver que no importa cómo juegues, los tiempos de carga son casi inexistentes. Cargar un guardado lleva solo unos segundos, una rareza para cualquier experiencia de mundo abierto.

Embargo-de-Ghost-Of-Tsushima-Review-se-levantara-el-14

Y lo más obvío, el juego es bonito a decir basta, el cariño a los detalles se ve desde el minuto uno, las hojas que caen y se posan en el agua y se pierden mientras flotan en ella, los cambios de luz, las texturas, etc.

Sonido

Por último, pero no menos importante, el audio del juego es más que digno. Para empezar, la partitura musical es fantástica. Los temas de batalla tienen tambores fuertes que hacen que la sangre bombee, mientras que los segmentos sigilosos optan por melodías de viento de madera. En otros lugares, en el lado de la actuación, el lanzamiento se puede reproducir en español, inglés o en japonés con subtítulos en español. Probamos, y nos complace informar que el elenco español hizo un buen trabajo. Juan Navarro hace un trabajo excepcional como Jin Sakai, recordamos que Juan Navarro le puso la voz a los juegos clásicos de God of War. De hecho, es el doblaje japonés que se siente un poco fuera de lugar, aunque agrega una cierta autenticidad al título, dada la configuración. Cualquiera que sea la pista de voz que elijas, realmente no puedes equivocarte.

Conclusión

Ghost of Tsushima es una alegría de jugar y una alegría para la vista. Sucker Punch ha creado uno de los juegos de mundo abierto más memorables de esta generación, impulsado por un sistema de combate inmensamente satisfactorio y una historia cautivadora y dramática. A diferencia de muchos de juegos de mundo abierto, es una experiencia refinada, enfocada, fascinante y presentada de manera impecable. Un apropiado cisne de primera para la PS4.

Pros

  • Grandes momentos de historia
  • Misiones principales apasionantes
  • Excelente sistema de combate.
  • Fantástica progresión del personaje
  • Ambiente increible
  • Mundo abierto bellamente diseñado
  • Modo de fotografía de primer nivel

Contras

  • Un poco sin pulir en algunos lugares
  • Algunas secciones de sigilo forzado

Nota

Nota8.5

@rafasumu Rafa Suárez Muriel
@ReyesdelM Los Reyes del Mando

Deja un comentario