Horizon Forbidden West, disponible el próximo 18 de febrero.
Sony Interactive Entertainment anuncia el cuarto capítulo de los post de Guerrilla Games en el Blog oficial de PlayStation España dedicados a Horizon Forbidden West, la esperada secuela de la increíble aventura protagonizada por la icónica Aloy, que estará a la venta el próximo 18 de febrero de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5. En este cuarto capítulo, el estudio de desarrollo del esperado videojuego revela cómo logró crear el mundo de Horizon, y cómo consiguen crear un mundo auténtico y vivo, con diferentes culturas y asentamientos.

“El equipo de Living World en Guerrilla es el responsable de trabajar en aspectos del juego que hacen que el mundo de Horizon se sienta auténtico y vivo gracias a las tribus, los asentamientos y la gente que los habita. Hay una intención detrás de todo lo que colocamos a lo largo del mapa”, explica Espen Sogn, diseñador líder del equipo de Living World en Guerrilla.

En esta secuela, el mundo de Horizon volverá a contar con muchas horas de exploración a lo largo del Oeste Prohibido, un territorio exuberante, pero también lleno de actividades que no abrumará a los jugadores ni restará valor a la historia principal. Para lograr este objetivo, el equipo de Living World debe estar en colaboración con el equipo narrativo, así lo aclara Annie Kitain, escritora principal de Guerrilla: “Al comienzo de un proyecto, pensamos mucho en cada tribu que vamos a encontrar, cuáles son sus conflictos, cómo encajan en la historia y cómo interactúan con el mundo que los rodea. Las creencias de la tribu Tenakth, por ejemplo, están influenciadas por las antiguas ruinas del Oeste Prohibido y, a diferencia de otras tribus, están compuestas por tres clanes distintos. Su historia compartida, convicciones, disputas, todo eso es importante para desarrollar los personajes que Aloy conocerá en su viaje”.
@rafasumu Rafa Suárez Muriel
@ReyesdelM Los Reyes del Mando