Análisis: Horizon Forbidden West

El Oeste prohibido te espera. Por Rafa Suárez Muriel

No hay nada como los primeros grandes juegos de un nuevo año. 2022 ha comenzado con una explosión en casi todas las formas. Algunos de los títulos más importantes del año se lanzarán en el primer trimestre y este es uno de los casos. Horizon Forbidden West es el primer gran juego del año de Sony y uno de los títulos más esperados con diferencia. El primer juego fue una IP completamente nueva que es fácilmente una de las mejores del estudio Gerrilla. La secuela continúa la intrigante historia de Aloy al tiempo que agrega muchas características nuevas, imágenes mejoradas y muchas mejoras con respecto al original. También viene con algunos obstáculos en el camino, pero nada que impida que sea una experiencia increíble que continúe con la tendencia de juegos de calidad de Playstation Studios.

El juego Horizon original estaba repleto de una interesante historia de ciencia ficción. Para aquellos que no se han puesto al día, recomiendo sumergirse antes en la primera entrega antes de saltar a esta. Forbidden West no pierde el tiempo para ponerse al día con el gran giro al final del primer juego. Entonces, si nunca terminaste el viaje de primer año de Aloy, es mejor repasarlo antes de sumergirte en esta entrega. Esta vez, Aloy está una vez más en una misión para salvar el mundo. Muchos personajes regresan y una gran cantidad de nuevos surgen a lo largo de su viaje hacia el Oeste. Esta vez, el juego hace un mayor esfuerzo para desarrollar estos personajes. Las escenas pueden durar mucho y las opciones de diálogo son intensas.

Jugabilidad

Es igualmente impresionante, si no más, que el primer juego. La mejora en la animación facial se ve en todas partes. Hay varios personajes nuevos que disfruté mucho y las historias y los lugares son increíbles. El mundo de Forbidden West no solo es hermoso, sino extremadamente interesante. Las misiones secundarias son abundantes. Hay muchas cosas que ver y hacer en este juego. La campaña principal se puede ejecutar en unas 15 a 20 horas, pero hacer todo lo secundario puede llevarte casi 70 horas.

Hablando de misiones, gran parte de lo familiar regresa con una gran cantidad de nuevas misiones secundarias. Ahora hay misiones de tipo carrera, díficiles ya que no solo hay que cabalgar si no defenderte y atacar. No estoy seguro de por qué los juegos de mundo abierto continúan agregando estos, pero me alegro de que sean opcionales. Lo mismo con los minijuegos secundario, como las zonas de caza o encargos. Me encantaron las misiones coleccionables donde las piezas del viejo mundo conducirían a descubrimientos interesantes. Esa es la mejor parte de desviarse del camino, hay tanto por descubrir, desbloquear y personajes que conocer que dan la sensación que el mundo está vivo.

Explorar el mundo deForbidden West es un placer. El mapa consta de múltiples biomas que incluyen un pico nevado, un desierto árido, selvas exuberantes e incluso secciones submarinas. Este mapa es aún más vibrante que el juego anterior con mucha diversidad para explorar. Sin embargo, lo que sobresale es cuando el juego hace referencia a ciudades emblemáticas. Aloy también obtendrá nuevas herramientas en el camino que abren más exploración agregando un toque de Zelda a la mezcla. Ninguno de ellos es súper interesante, pero hacen el trabajo.

El combate recuerda al juego anterior donde se requieren puntos débiles y trampas para dificultades normales y superiores. Hay algo tan satisfactorio en ralentizar el tiempo y apuntar con precisión a un punto singular en una máquina y lanzar una flecha y verla explotar. El árbol de habiliades es enorme y abre nuevas formas de disfrutar el juego y adaptarlo a vuestro estilo de juego. Es casi demasiado ya que cada árbol abarca casi 30 ramas y una gran cantidad de nuevas mecánicas.

En Cuanto al loot y los crafteos. Recoges docenas de cosas a cada paso. El mundo está plagado de iconos para recoger. El loot también está diferenciados por colores según la rareza, si os gusta el looteo este es vuestro juego, hay montones de cosas que saquear. Eso si el juego simplemente arroja demasiado al jugador, así que si eres como yo y quieres detenerte y saquear cada elemento, rompe ese hábito por adelantado o este juego te resultará tedioso, tuve la misma sensación con Cyberpunk.

La historia se puede desarrollar en alrededor de 15 a 20 horas, pero el material adicional es abundante. Las misiones secundarias van desde súper interesantes hasta bastante tediosas. Muchos de los coleccionables son pruebas de paciencia. Un montón de resolución de acertijos y plataformas por nada más que una baratija con poco valor. Sin embargo, hay mucho que amar en las misiones secundarias de personajes, pero este juego es como en una época en la que los juegos tenían mucho que hacer y solo el 50% es interesante. Afortunadamente, todo esto es opcional y las misiones principales de la historia son excelentes.

Una cosa que se destacó durante mi juego fue la cantidad de problemas con los que me encontré. Los edificios y las áreas no se cargan, problemas con cargas menores y problemas extraños en escenas cortadas donde los personajes simplemente desaparecían o el diálogo no funcionaba con la sincronización de labios. Sin embargo, el parche del primer día que obtuvimos justo antes de la revisión solucionó muchos de estos problemas, así que aseguraos de descargarlo antes de jugar.

Gráficos

Hablando de imágenes, me encanta esta era en la que vivimos. Forbidden West ofrece dos modos gráficos. Uno a 4K con 30 fps y el otro a rendimiento con 1080p a 60 fps. Sí, el brillo 4K es muy bueno, pero una vez que encendí 60 fps, la compensación valió la pena para mí. Este juego es muy bueno a 60 fps. En mi OLED, la caída en la resolución no fue tan notable, así que estaba de acuerdo con la compensación. Los 30 fps funcionan bien con muy pocos problemas, pero para el combate definitivamente prefiero el modo de rendimiento.

La accesibilidad. Forbidden West contiene un montón de opciones para que los jugadores hagan que la experiencia principal sea más accesible. Cosas como la ejecución automática y la curación automática son excelentes. Las opciones de dificultad van desde un juego de niños hasta un gran desafío. Adoro cuando los juegos me permiten modificar todos los aspectos, como el objetivo automático y las opciones de subtítulos, y Forbidden West podría ser el conjunto de opciones más completo que he visto.

Sonido

Una gran banda sonora. Los compositores de la banda sonora original de Horizon Forbidden West son Joris de Man (conocido por su trabajo en la saga Killzone y en Horizon Zero Dawn), Niels van de Leest, el dúo The Flight (Assassin’s Creed Oddissey, Down in the Woods) y Oleksa Lozowchuk (FIFA 21, Dead Rising, etc.).Además, la cantante argentina Nathy Pelusso ha grabado una canción exclusiva para el juego.

Hay que destacar la gran localización al castellano de este Juego, volvemos a tener a Michelle Jenner como Aloy, y vaya si ha trabajado, Aloy no se calla en todo el juego. Según la actriz han sido 150 horas de grabaciones a diferencia de las 80 del primer juego. Además raro es repetir actores de doblaje en los npc que te encuentras es digno de admirar.

Conclusión

Horizon Forbidden West es una excelente secuela que intenta ampliar demasiado su contenido, pero la historia central sigue siendo notable. Me encanta Aloy y esta historia sigue siendo una de las más interesantes que existen. Sony continúa brindando excelente contenido propio y, si bien los problemas técnicos me desanimaron al principio, el parche parece haber solucionado la mayoría de los problemas. Hay mucho que amar aquí y realmente me encantó volver a este mundo. Esto es imprescindible para los propietarios de PlayStation.

Pros

  • La historia principal es increíble.
  • Las imágenes y los entornos son impresionantes.
  • Toneladas de opciones de accesibilidad
  • Fantástica banda sonora y trabajo de voz.

Contras

  • Las misiones secundarias son tediosas.
  • Algunos fallos menores después del parche

Nota

@rafasumu Rafa Suárez Muriel
@ReyesdelM Los Reyes del Mando

Deja un comentario