Análisis: Call of Duty: Modern Warfare 2

La historia la escriben los vencedores. Por Quique Bernal

Tres años después del reboot de Modern Warfare nos llega su esperadísima secuela. Un título que pule mucho de los aspectos mostrados en su anterior entrega, incluye alguna que otra novedad de lo más interesante y cuenta una nueva historia que hará las delicias de todo fan de la saga.

En Modern Warfare 2, la fuerza operativa 141 tendrá que dar caza al líder de una organización terrorista llamada Al-Qatala, en una carrera contrarreloj que nos llevará a través de distintos países para recuperar unos misiles robados. Aquí, volveremos a interactuar con viejos conocidos de la saga como son el caso del Capitán Price, Soap, Ghost y también conoceremos a un buen puñado de personajes nuevos.

Jugabilidad

A nivel jugable y como viene siendo habitual franquicia, tenemos dos vertientes muy distintas, la campaña y el online. Si bien esta saga se ha caracterizado por ofrecer novedades principalmente en su modo multijugador entrega tras entrega, para la campaña de este Modern Warfare 2, se añadió alguna que otra novedad bastante interesante.

La historia de este nuevo título está compuesta por un total de 17 niveles que dependiendo la dificultad que escojas, puede suponer mayor o menor reto. Como punto positivo, diremos que es recomendable jugar en las dificultades más elevadas ya que de ese modo la inteligencia artificial de los enemigos resultará mucho más desafiante. Acabar la campaña de Modern Warfare 2 no nos llevará más de 6 o 7 horas, pero la variedad de sus misiones y algunas mecánicas nuevas que se añadieron, hacen que resulte muy divertida.

La primera de esas novedades a las que nos referíamos al comienzo del análisis son los niveles acuáticos. Aquí, nuestro personaje podrá realizar misiones de infiltración, recorriendo a nado o buceando ciertas zonas de algunos escenarios, para encarar a nuestros enemigos de la forma que mejor nos convenga. Otro añadido bastante interesante con respecto a su primera entrega, son los niveles de recolección de recursos. En dichos niveles, nos la tendremos que ingeniar en zonas plagadas de enemigos completamente desarmados, para obtener ciertos recursos que están esparcidos por el mapa, para de ese modo poder fabricar armas caseras y defendernos. En Modern Warfare 2, también tenemos un nivel de persecución en coche bastante divertido, en el que tendremos que ir cambiando de vehículo a medida que se vayan deteriorando y un nivel que transcurre a través de unas cámaras de seguridad, donde tendremos que guiar a uno de los personajes, como si de un juego de estrategia se tratase. Todo esto aporta variedad a la campaña, pero hemos de decir como punto negativo que nos resultan escasos ya que una vez que superemos dichos niveles, esas opciones jugables no estarán en los restantes y que alguna de sus mecánicas, no terminan de estar todo lo pulidas que nos gustaría.

En lo que a su modo online se refiere, comentar que a día en el que escribimos este análisis, tenemos 3 apartados disponibles. El apartado de partida rápida donde encontraremos modos como, Duelo por equipos, Todos contra todos, Dominio, Buscar y destruir, Cuartel general, Baja confirmada, Punto caliente y el más novedoso de todos llamado Noqueo.

Dichos modos son bastante conocidos por quienes sean habitual en la saga. Pero para quienes vengan de nueva, diremos que en duelo por equipo tendremos partidas de 12 minutos en la que dos equipos de 6 jugadores cada uno, se enfrentarán hasta alcanzar la puntuación máxima de 100 puntos. Todos contra todos son partidas en la que todos los jugadores se tendrán que enfrentar entre ellos en combates de 10 minutos, hasta alcanzar 30 puntos. En Dominio tendremos que controlar y defender ciertos objetivos hasta llegar al limite de puntuación de 200 puntos, en un tiempo ilimitado. Buscar y destruir enfrentará a dos equipos de máximo 6 jugadores que tendrán que alternarse entre detonar una bomba y desactivarla. Cuartel general son enfrentamientos de 5 minutos o una puntuación máxima de 200 puntos, en los que tendremos que ir a una zona determinada del mapa y atrincherarnos para evitar que el enemigo se haga con dicha zona. Baja confirmada es un modo similar a Duelo por equipos en el que además de derrotar a los enemigos, tendremos que coger sus chapas para que nos den más puntos. Punto caliente es un modo muy similar a Cuartel general, pero con la diferencia de que aquí tendremos que llegar a los 250 puntos para vencer. Y en lo que al modo Noqueo respecta, tendremos que eliminar al equipo rival o defender un paquete para ganar en combates de minuto y medios, mediante una serie de rondas al igual que en Buscar y destruir. La diferencia en Noqueo, es que además de no haber reapariciones, los jugadores de los distintos equipos podrán reanimar a sus compañeros.

Además de todo esto, Modern Warfare 2 cuenta con otros dos modos llamados Rescate de prisioneros, en los que los distintos equipos tendrán que proteger y extraer con vida a varios rehenes distribuidos por el mapa, en una serie de combates donde no tendremos reapariciones pero si podremos ser reanimados por nuestros compañeros, y otro modo incluido como novedad llamado Foso en tercera persona, donde podremos jugar a modalidades de juego como Duelo por equipo, Dominio y Punto caliente, con una perceptiva en tercera persona. Algo que aporta variedad sl título pero que se hace un poco raro a los mandos.

En lo que a añadidos en los controles respecta, decir que nos encontramos ante una entrega bastante continuista del título de 2019 que a parte de pulir lo ya visto en su primera entrega o incluir la opción de que nuestro personaje pueda trepar muros y permanecer agarrado a ellos a la hora de combatir, poca cosa nueva veremos por aquí.

Por otro lado y para finalizar con este apartado, decir que el juego sigue contando con la opción de armero para poder amoldar el equipamiento a nuestro modo de juego y muchas opciones más de personalización, elección de retos o desbloqueo de aspecto de héroes que se desbloquearan a medida que vayamos subiendo de nivel que seleccionaremos a través de un menú, con una interfaz que podría haber sido algo más intuitiva. Decir también que queda pendiente el que se incluya el famoso Pase de batalla y el nuevo modo Warzone, para quienes prefieran jugar al ya consagrado Battle Royale.

Gráficos

A nivel gráfico nos encontramos ante un título bastante solido, gracias al buen empleo del motor Unreal Engine 5. Hay niveles como el de la misión en Amsterdam que roza el fotorrealismo. Además de eso, el tratamiento de la luz o la destrucción de ciertos elementos del mapa, hacen que la experiencia de jugar a este título con las opciones gráficas más elevadas, resulte de lo más inmersivo.

Como punto negativo, comentar que a pesar de que ciertos mapas cuenten con un nivel de detalle bastante alto y unas animaciones en lo que a sus personajes se refiere muy cuidadas, hemos detectados alguna que otra ralentización puntual y ciertas texturas algo pobres, en los interiores de ciertos escenarios.

Sonido

Uno de los aspectos más pobres de este nuevo Call of Duty, es sin lugar a dudas su apartado sonoro. Si bien el juego ha evolucionado gráficamente a lo largo de los últimos 3 años, en lo que a lo sonoro respecta parece haberse quedado estancado. El juego cuenta con un doblaje muy decente y una banda sonora bastante épica que nos hace sentir como si estuviésemos metidos en las típicas series de acción antiterrorista.

Pero en lo que a los efectos de las armas respecta, el juego suena bastante genérico. Además de eso, hemos notado que ciertos aspectos como el de la distancia en los disparos y los pasos de los enemigos no están muy bien calibrados. Algo que sin lugar a dudas repercute mucho cuando estamos en su modalidad online.

Conclusión

Modern Warfare 2 es una secuela muy digna, con una campaña divertida, variada y muy bien estructurada. Un juego que a pesar de sus fallos, nos mantendrá pegados durante muchas horas a nuestras pantallas, gracias a todas las modalidades multijugador que incluye y a unas mecánicas muy familiares para los más veteranos de la saga que a pesar resultar algo continuistas, están mucho más pulidas y equilibradas que en el primer Modern Warfare de 2019.

Pros

  • Gráficamente es muy bueno.
  • Una campaña muy variada, llena de grandes momentos y personajes.
  • Amplia variedad de base en lo que a modos multijugador respecta y más cosas que están por venir en futuras actualizaciones gratuitas.

Contras

  • Pocas novedades en lo que a modos de juegos y mecánicas respecta.
  • Problemas punales de ralentización y carga de texturas.
  • En lo que a lo sonoro respecta, no está a la altura del resto del conjunto.

Nota

@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal

Deja un comentario