Analísis: UnMetal

El juego que emocionó a Kojima. Por Quique Bernal

UnEpic Fran, creador de obras como Unepic y Ghost 1.0 y la editora de videojuegos Versus Evil, nos trajeron en 2021 UnMetal. Un divertido y sentido homenaje a la mítica saga de infiltración y acción de Konami que ahora gracias a Tesura Games, podremos tener también en formato físico en una Edición Normal y otra de Coleccionista a partir del próximo 30 de junio, tanto en PlayStation 4 como en Switch.

UnMetal nos cuenta la historia de Jesse Fox, un entre comillas soldado experimentado que tendrá que huir de una fortaleza fuertemente protegida, en la que se encuentra apresado por un crimen que no cometió.

Jugabilidad

Nos encontramos ante un título de acción y sigilo 2D, con una vista cenital muy similar a las primeras entregas de la saga Metal Gear, lanzadas en MSX o NES. En UnMetal, controlaremos un personaje que irá disponiendo de distintos objetos y armas a lo largo que la trama avance, pero que al igual que en los títulos antes mencionados, deberemos ir evitando los enfrentamientos directos, en la medida de lo posible.

UnMetal apuesta por unas bases jugables muy de la época, pero sin olvidarse de que se trata de un videojuego diseñado para las generaciones más actuales. El juego trata constantemente de aportar frescura y novedades en lo que a lo jugable se refiere, a lo largo de sus más de 10 horas de campaña. Y hemos de reconocer que en ese aspecto lo ha conseguido de lleno. Uno de esos elementos jugables nuevos, es el que cuando derrotemos a algún enemigo, podremos agarrar su cuerpo y escondernos en distintas zonas de los escenarios. Otra novedad jugable muy interesante es que la dificultad del juego puede variar, en base a una serie de interacciones con los textos que iremos realizando.

La narrativa de UnMetal es bastante interesante e impredecible, ya que su historia se cuenta en retrospectiva. Esto nos aporta situaciones muy cómicas y divertidas como que por ejemplo Jessy Fox no recuerde si en una hecho concreto se enfrentó a uno o varios enemigos. Aquí tendremos un más que curioso factor de aleatoriedad ya que según la opción que nosotros escojamos, los hechos de dicha historia pueden cambiar por completo. Pero no os confiéis demasiado, ya que en ciertos tramos el propio juego nos puede trolear, haciendo que la dificultad aumente excesivamente.

Decir que en UnMetal tendremos que realizar también algún que otro puzle para poder avanzar en su trama y que alguno de ellos, sólo podrán ser resueltos con ciertos objetos que iremos encontrando por el mapa. Esto refuerza de forma positiva su factor de exploración y le da también un plus de complejidad. Y ya que hablamos de dificultad, decir que nuestro personaje tiene un sistema básico de niveles que irá aumentando según avancemos. Como si de un RPG se tratase, podremos mejorar ciertos atributos como la fuerza, la agilidad o la inteligencia, cosa que nos vendrá muy bien de cara a enfrentamientos con algunos enemigos de zona, los cuales tienen sus propia mecánicas para poder ser derrotados. Como punto negativo, diremos en ciertos tramos el juego se siente demasiado guiado y peca de sobreexplicar las cosas.

Para finalizar con este apartado, comentar que a pesar de que a primeras su menú de inventario pueda resultar un poco abrumador, éste es bastante intuitivo y en él podremos realizar acciones básicas como la de mezclar ciertos objetos importantes para la historia o tomarnos la típica ración para restablecer la salud.

Gráficos

Gráfica y artísticamente nos encontramos ante una obra muy de la vieja escuela, con el tan de moda hoy en día aspecto pixel art. El juego cuenta con mucha variedad de entornos y hemos de reconocer que todos ellos están muy trabajados. Otro aspecto que nos ha gustado mucho es el diseño de los personajes y la animación eso sí algo estática, de todas y cada unas de sus cinemáticas. Como todo buen Metal Gear, dichas cinemáticas no podían faltar y hemos de reconocer que muchas de ellas nos han sacado alguna que otra sonrisilla.

Por otro lado, nos gustaría destacar también la fluidez del título, ya que en ningún momento hemos notado caídas o ralentizaciones, ni hemos observado bugs o glitches en la versión de PlayStation 4 que es a la que hemos jugado. Cosa que demuestra lo bien optimizado que está.

Sonido

Si su aspecto gráfico es notable, hemos de decir que su apartado sonoro es de sobresaliente. UnMetal cuenta con un excelente doblaje al castellano con muchísimas líneas de diálogos. Eso es algo que nos ha sorprendido gratamente ya que el juego no se conforma con poner los típicos bocadillos de textos tan característicos de este tipo de juegos. Aquí, se ha aprovechado el no tener limitaciones técnicas, para usar voces casi todo el tiempo.

Además de eso, hay que sumarle unos efectos de sonido bastante buenos y una banda sonora muy épica. A esta altura del análisis, podríamos decir sin miedo a equivocarnos que nos encontramos ante uno de los mejores doblajes realizados en nuestro país y que poco o nada tendría que envidiar al de otros títulos de mayor presupuesto.

Conclusión

UnMetal es un título que gustará a todo fan de la saga Metal Gear por su propuesta jugable y homenajes constante y encantará al resto por su humor gamberro y calidad. Un juego con mucha personalidad realizado con mimo y cariño que nos traslada a aquella gloriosa época de los mircoordenadores, pero con todas las ventajas técnicas que las generaciones actuales permiten.

Pros

  • Campaña larga, divertida y variada.
  • Gráficos pixel art, al más puro estilo de la vieja escuela.
  • Su apartado sonoro es impecable.

Contras

  • Picos de dificultad en ciertas zonas.
  • Ciertos tramos de su historia se sienten algo guiados.

Nota

@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal

Deja un comentario