Estrenos de la Semana

El buén cine policiaco acapara pantallas.

“LA ISLA MÍNIMA” de Alberto Rodríguez

Sinopsis: 1980. Juan y Pedro son dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante sus fiestas. Juntos, deberán superar sus diferencias y descubrir y enfrentarse a un salvaje asesino que lleva años matando a chicas adolescentes en una comunidad anclada en el pasado donde las mujeres no le importan a nadie.

Nuestra crítica aquí.


“LA ENTREGA” de Michael Roskam

Sinopsis: “La Entrega” sigue las huellas del solitario camarero Bob Saginowski (Tom Hardy) a través de un programa clandestino del submundo de los bares de Brooklyn –llamado “buzones de dinero”–, cuyo fin es canalizar dinero en efectivo hacia gánsteres locales. Bajo la pesada mano de su patrono y primo Marv (James Gandolfini), Bob se ve metido en medio de un robo que sale mal y enredado en una investigación que hurga muy hondo en el pasado de un barrio en el que amigos, familias y enemigos trabajan juntos para ganarse la vida… cueste lo que cueste.


“FRANK” de Lenny Abrahamson

Sinopsis: Frank es una original comedia sobre un joven aspirante a músico que se siente perdido al unirse a un grupo pop vanguardista liderado por el misterioso y enigmático Frank: un genio de la música que se esconde bajo una enorme cabeza postiza.

Nuestra crítica aquí.


“UN VIAJE DE DIEZ METROS” de Lasse Hallstrom

Sinopsis: Hassan Kadam (Manish Dayal) es un ingenuo profesional culinario con un paladar insuperable. La familia Kadam, lejos de su India natal y liderados por Papa (Om Puri), se establecen en el pequeño pueblo de Saint-Antonin-Noble-Val en el sur de Francia. Lleno de encanto, tan pintoresco como elegante, es el lugar ideal para establecer su hogar y abrir un restaurante indio, la Maison Mumbai. O eso parece hasta que la fría propietaria de Le Saul Pleureur, un restaurante francés clásico galardonado con una estrella Michelin, regentado por Madame Mallory (la ganadora del Premio de la Academia Helen Mirren) se hace eco de ello.

Sus gélidas protestas en contra del nuevo restaurante indio a diez metros de su propio restaurante escalan y acaban en una guerra declarada entre los dos locales. Pero la pasión de Hassan por la haute cuisinefrancesa y por la encantadora segunda chef de Madame Mallory, Marguerite (Charlotte Le Bon), junto con su delicioso y misterioso talento, hace que surja algo mágico combinando ambas culturas y llenando Saint-Antonin de los mejores sabores, algo que incluso Madame Mallory no puede ignorar. Madam Mallory acaba reconociendo el don de Hassan, su rival culinario, como chef y lo convierte en su protegido.


“OPERASIONES ESPESIALES” de Paco Soto

Sinopsis: La Dama de Elche, el busto íbero más valioso del país está en peligro, y a Tonico el Munisipal le encomiendan la dura misión de recuperarla, para la cual acude a su antiguo mentor, Pepe el Ofisial, reclutando a un peculiar grupo de élite. Pepe el Ofisial, se encargará de dirigir la operación más importante de su vida.


“LA DANZA DE LA REALIDAD” de Alejandro Jodorowsky

Sinopsis: Con el estilo que lo ha llevado a ser una de las figuras más reconocidas del cine fantástico, Alejandro Jodorowsky lleva a la pantalla los recuerdos de su infancia en el pequeño pueblo de Tocopilla, Chile, donde pese a las presiones de su riguroso padre, un comunista recalcitrante, y la abnegación de una madre amorosa pero débil tuvo que abrirse camino en medio de una sociedad que no siempre entendió sus orígenes. A través de este filme, en el que actúan tres de sus hijos, Jodorowsky intenta reconciliarse con su pasado.


“BAIKONUR” de Veit Helmer

Sinopsis: El joven Iskander vive cerca del cosmódromo de Baikonur en las estepas de Kazajistan. Los pequeños pueblos que rodean el centro de lanzamiento, se dedican a recuperar y vender los restos de metal de las naves enviadas al espacio bajo la idea de que «lo que cae del cielo es un regalo de Dios». Pero Iskander utiliza un método que da ventaja a su pueblo: a través de la radio espía las conversaciones que tienen lugar en la plataforma de lanzamiento, de manera que conoce con exactitud el punto donde caerán los restos de metal.

En la última misión espacial, la cápsula de reentrada en la que viaja la turista espacial Julie Mahé, es encontrada por Iskander que, aprovechándose de la pérdida de memoria de la bella astronauta, decide contarle que son pareja y que están felizmente prometidos. Desafortunadamente, la amnesia no dura para siempre.


“COSTA DA MORTE” de Lois Patiño

Sinopsis: La Costa da Morte era considerada en tiempos de los romanos el fin del mundo. Su nombre viene de los trágicos naufragios que han tenido lugar en esta rocosa y tormentosa región de abundantes nieblas. La cámara explora la zona, centrándose en los pescadores y trabajadores que habitan allí. Refleja la relación adversa que tienen con los elementos, examinando el misterio que ata a un pueblo a su tierra, su historia y sus leyendas.

@reyesdelmando Los Reyes del Mando
@Oscar_DLC Oscar De La Cruz

Deja un comentario