Kyrat destino de vacaciones. Por Pablo Aranda.
Far Cry 4 ha sido desarrollado Ubisoft Montreal y distribuido por Ubisoft para las plataformas Xbox 360, PS3, PC, PS4 y Xbox One (versión analizada).
Para los que no conozcáis la mecánica argumental de la saga de Ubisoft, tan sólo contaros que Far Cry, en todas sus entregas, nos propone un viaje por placer a un destino espectacular que, por el motivo que sea, acaba torciéndose y obligando al protagonista a liarse a tiros con todo lo que se mueva.
En esta ocasión el destino paradisíaco es Kyrat, región ficticia ubicada en la zona del Himalaya, y que podemos tratar como un personaje más de este videojuego. Gran mapeado con paisajes simplemente espectaculares, que nos obliga no solo a trasladarnos por el mapa a un solo nivel, si no que por su terreno abrupto hace que tengamos que buscar la manera de sortear sus tremendos desniveles. También es un destino que nos ofrece una infinidad de actividades que hacer, ahí van unas cuantas: escalar, montar en ala delta, Quad, todo terreno, ¿elefantes? Sí elefantes, cazar con arco o con rifle, traficar con objetos recuperados y por supuesto rescatar rehenes, tomar campamentos, torres de trasmisión, fortalezas y un sinfín de actividades más. Una vez visto esto, ¿quién se negaría a hacer una visita navideña a Kyrat?
Vamos con el argumento, somos Ajay Ghale y llegamos a Kyrat para cumplir la última voluntad de nuestra madre, que no es otra que esparcir sus cenizas por su amada tierra. Como veis misión fácil en marco incomparable, pero… es llegar a la frontera y vemos que Kyrat bonito es, pero también está en plena guerra civil (¡ay Ajay! si hubieras buscado en Google Kyrat y leído un poco igual nos hubiésemos quedado sin Far Cry 4).
En esta frontera conoceremos al otro gran protagonista de Far Cry 4, Pagan Min caudillo de Kyrat, sorprende como este personaje nos trata como un gran amigo y a la vez como un gran enemigo, no vamos a entrar en detalle de esta historia ya que no queremos robaros las sorpresas que os deparará a lo largo del juego, tan sólo contaremos que nos llevará a su fortaleza donde seremos rescatados por La Senda Dorada, “la resistance Kyrati”, que nos acogerá y nos guiará en su lucha armada contra el ejército de Pagan Min.
Dentro de este grupo conoceremos a sus líderes Amita y Sabal que en ciertos momentos de la historia nos plantearan diferentes vías para afrontar un problema y que deberemos elegir a quién de los dos seguir. Esto generará cambios en la historia dando como resultado cinco posibles finales diferentes, ¿ya sabéis lo que significa esto no? Muchas horas de juego ya que podremos rejugar la historia recibiendo nuevas sorpresas argumentales, este es un detalle que nos ha parecido genial.
El juego nos la traslada toda esta acción como un sandbox en primera persona, habrá quien lo ubique como shooter con tintes de sandbox, pero bajo nuestro punto de vista tiene influencias superiores de sandbox que de shooter.
En lo que respecta a modos de juego a parte del modo historia contaremos también con modos multijugadores.
El primero es el modo cooperativo y que nos permitirá realizar todas las misiones secundarias del modo campaña con la ayuda de un amigo.
El segundo son los multijugador online clásicos que se dividen en capturar la bandera, destruir mascaras o salvarlas y destruir centros de propaganda, que disfrutaremos por equipos de hasta 5vs5. También se incluye un editor de mapas para estos modos que podremos compartir con la comunidad del juego.
Una vez puestos al día sobre Kyrat, Pagan Min y La Senda Dorada vamos a ahondar un poco más sobre el juego apoyándonos en nuestros apartados técnicos y jugables.
Jugabilidad.
Ubisoft es una compañía con mucha experiencia en sandbox, ejemplo de esto son toda la saga de Assasin’s, Watchdogs e incluso The Crew, así que lo que podemos esperar de Far Cry 4 en este sentido es excelente ya que nos ofrecerá misiones principales con bifurcaciones argumentales y misiones secundarias de todo tipo como puede ser rescatar rehenes, tomar las torres de comunicación que nos liberen territorio del mapa, o simplemente trifurcas varias que acontecerán cuando paseemos libremente por el mapeado.
Pero no de sandbox vive el ser humano, pues no pasa nada ya que este juego también tiene vertiente de infiltración y de FPS y la verdad es que ambas están muy bien implementadas.
También tiene algunos toques de rol como el árbol de habilidades por el que evolucionar, un inventario que gestionar y una serie de objetos con los que hacer negocio y poder comprar un buen arsenal. Arsenal que es muy completo y personalizable (podemos comprar añadidos para nuestras armas como son mirillas, silenciadores o incluso darle un bañito de oro a nuestra arma favorita).
Un punto a destacar es que el juego mezcla situaciones de mucha acción como puede ser las tomas de poblados o fortalezas con momentos más tranquilos en los que deberemos salir de caza o montar en ala delta, es en estos momentos donde podemos hacer una pausa y disfrutar del tremendo paisaje que nos ofrece Kyrat.
Sin duda en lo que respecta a jugabilidad, Far Cry 4, es un juego perfecto.
Audio.
El juego está doblado al castellano y escucharemos voces muy familiares de la TV y el cine como la de Iván Muelas (Fry de Futurama o a Richard Castle) que pondrá la voz a Pagan Min o la de David Hernán (Lafayette en True Blood) como Ajay Ghale. Esto nos da una pista sobre el gran trabajo a nivel de doblaje realizado, aunque esto no es una sorpresa viniendo de un juego de Ubisoft ya que es política de la compañía localizar a la perfección sus productos en nuestro país.
Sobre la banda sonora nos acompañaran temas autóctonos de la regiones del Himalaya y algún clásico como el que suena el prólogo Should stay or Should I go? Desde nuestro punto de vista, la banda sonora, sin ser de nuestro gusto consigue su cometido, que es sumergirnos un poco más en la región que nos encontramos.
En lo que se refiere al sonido ambiente la naturaleza, los vehículos, las armas, etcétera todo tiene un gran nivel.
Un apartado con un acabado muy cuidado y una localización perfecta.
Gráficos.
El juego se mueve a 1080 30fps en nextgen, y quizás lo que más sorprende en lo visual es Kyrat, los juegos de luces los paisajes todo es espectacular. La distancia de dibujado es amplia y el detalle de la vegetación es amplio llegando hasta a oscilar con el viento. Los personajes principales gozan de un gran acabado y con buenas expresiones faciales.
Tenemos la sensación, por pequeños detalles, que si el juego se hubiera centrado sólo en la nextgen el apartado gráfico podría haber sido un poco superior. Estos detalles son los personajes secundarios con un acabado medio y también en lo relacionado con personajes en pantalla que en algunos momentos no sentiremos un poco solos, pero bueno tampoco Kyrat es Nueva York en hora punta.
Conclusión.
Afirmamos, y no nos confundimos, que Far Cry 4 es candidato a juego del año. Un juego que todo el mundo debería incluir en su colección, le apasione o no el género. Tiene un guion que nos mantiene enganchados, múltiples finales que nos permite rejugarlo en varias ocasiones, un online entretenido y sobre todo Kyrat un lugar donde hacer muchas cosas y no todas relacionadas con misiones principales del juego.
El juego no es perfecto tiene algún detalle a nivel gráfico que baja la calidad debido a que es un juego intergeneracional pero que pasan prácticamente inadvertidos.
Para acabar este análisis deciros que si aún no tenéis este juego haceros con el cuanto antes ya que os dará horas y horas de diversión.
Pros.
Kyrat es una de las mejores localizaciones vista en videojuegos.
Modo historia con múltiples bifurcaciones y finales.
Modos online adictivos y con posibilidad de crear mapas.
Doblaje de alto nivel y con actores muy conocidos.
Contras.
Nivel de detalle medio en personajes secundarios.
Zonas del mapa poco pobladas.
Un comentario en “Análisis Far Cry 4”