Biopics, suspense, incomprendidos y regreso al museo por Navidad.
“BIG EYES” de Tim Burton
Sinopsis: Dirigida y producida por Tim Burton, “Big Eyes” está basada en la historia real de Walter Keane (Christoph Waltz), uno de los pintores más exitosos de los años 50 y principios de los 60. El artista alcanzó una notoriedad asombrosa al revolucionar la comercialización y accesibilidad del arte popular con sus enigmáticas pinturas de niños abandonados con grandes ojos. Sin embargo, la verdad terminaría saliendo a la luz: la obra de Keane no fue creada por él, sino por su esposa, Margaret (Amy Adams). Al parecer, los Keane vivieron una mentira que fue creciendo hasta alcanzar proporciones gigantescas. “Big Eyes” se centra en el despertar de Margaret como artista, en el fenomenal éxito de sus pinturas y la tumultuosa relación que mantuvo con su marido, catapultado a la fama mundial mientras se llevaba todo el crédito por el trabajo de Margaret.
“INVENCIBLE” de Angelina Jolie
Sinopsis: Louie Zamperini, niño problemático, atleta olímpico, aviador en la Segunda Guerra Mundial, náufrago en el Pacífico Sur, prisionero de los japoneses… un superviviente. Hijo de inmigrantes italianos en Estados Unidos de la década de 1920. En ese momento pocos apostaban porque Louie sobreviviera a sus años de estudiante. Para evitar que se metiera en problemas y madurara, su hermano lo apuntó al equipo de atletismo del colegio. En 1936 ya formaba parte del equipo olímpico y muchos aseguraban que rompería grandes récords, pero dejó el deporte para alistarse como bombardero en las fuerzas aéreas americanas en la Segunda Guerra Mundial. Derribado sobre el Pacífico Sur, sobrevivió en un bote salvavidas durante más de un mes hasta ser rescatado por los japoneses. Sus salvadores fueron también sus torturadores y durante dos años en campos de prisioneros sus captores trataron de romper su espíritu fuerte y optimista a base de terribles abusos.
“NOCHE EN EL MUSEO: EL SECRETO DEL FARAÓN” de Shawn Levy
Sinopsis: Cuando las piezas de exposición del Museo de Historia Natural de Nueva York, que cobran vida de noche, comienzan a comportarse de forma extraña, Larry, recientemente ascendido a director de actividades nocturnas del museo, debe averiguar el porqué. La Tablilla que de forma mágica devuelve la vida a las criaturas, ha empezado a deteriorarse y la única forma de restaurarla puede estar en el Museo Británico. Larry, que hará cualquier cosa para salvar a su “familia” del museo, emprende, acompañado de su hijo Nick y de las piezas de la exposición, el viaje de Nueva York a Londres, donde deben descubrir el secreto de la Tablilla.
“MUSARAÑAS” de Esteban Roel y Juan Fernando Andrés
Sinopsis: España, años cincuenta. Montse (Macarena Gómez) ya no es joven, ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, encerradas en un siniestro piso del centro de Madrid. Su madre murió en el parto de la pequeña (Nadia de Santiago), y el padre (Luis Tosar) no pudo soportarlo. Huyó cobardemente dejándolas solas. Obligada a ser padre, madre y hermana mayor, Montse se esconde de la vida, entre cuatro paredes, alimentando un temperamento obsesivo y desequilibrado: padece de agorafobia, y no puede dar un paso fuera de casa. Ella no entiende lo que le sucede, y el sufrimiento que esa extraña enfermedad le genera la obliga a refugiarse en un mundo de Padrenuestros y Avemarías.
Montse trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la realidad es la niña, una niña que está dejando de serlo. Un día, esa cadena se rompe: Carlos (Hugo Silva) un vecino joven e irresponsable, tiene la desgracia de caerse por la escaleras, buscando ayuda en la única puerta a la que ha sido capaz de arrastrarse.
Montse le recoge.
Alguien ha entrado en la madriguera de las musarañas.
Puede que no vuelva a salir.
“EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS” de Carlos Sedes
Sinopsis: Su historia se centra en Valeria (Charlotte Vega), una joven que se acaba de trasladar a Madrid tras la separación de sus padres. En su nuevo instituto, Valeria se ve obligada a asistir a unas reuniones con el orientador a las que también acuden otros compañeros de clase. Lo que en un principio parecería un mal comienzo para la nueva existencia de Valeria, se acaba convirtiendo en el inicio de una increíble experiencia vital. Nuevas amistades, una ciudad llena de posibilidades, el primer amor… intensas experiencias que cambiarán para siempre las vidas de este nuevo grupo de amigos. Acaba de nacer “El Club de los Incomprendidos”.
“KAPLAN” de Álvaro Brechner
Sinopsis: El filme nos cuenta la historia de Jacobo Kaplan, un veterano judío que tras la Segunda Guerra Mundial huyó a Sudamérica. Descontento con su nuevo rabino, su comunidad, su familia y en general su vida, y temeroso de morir y no ser recordado, Jacobo, de casi 80 años, decide, con la ayuda de un policía retirado llamado Wilson Contreras, dar un giro a su vida. Se embarcará en una aventura singular: capturar a un viejo alemán propietario de un restaurante, del cual está convencido de que es un antiguo oficial nazi. Su objetivo es secuestrarlo y llevarlo a Israel.
@reyesdelmando Los Reyes del Mando
@Oscar_DLC Oscar De La Cruz