Cuatro largos días en la ciudad condal que nos dejó multitud de novedades.
Con la realidad virtual como elemento estrella, pudimos también probar los diferentes lanzamientos de las compañías más importantes. Desde Battlefield 1, a Horizon: Zero Dawn, o Mafia III y Call of Duty: Infinite Warfare entre otros. También hubo tiempo para los e-sports. Como podéis ver, hay mucho que contar de esta Barcelona Games World.
Un año más se celebró la feria más importante en el sector de los videojuegos, esta vez con cambio de localización. Barcelona recibía con gran expectación este evento y qué mejor lugar que la fira de Montjuic, unas instalaciones que dieron buena cuenta de todos los expositores y los más de 120.000 usuarios que según AEVI visitaron el lugar, y que en 1.000 terminales de juego disputaron más de 480.000 partidas a lo largo de los cuatro días de celebración disfrutando de los títulos más esperados antes de su lanzamiento comercial y la llegada a las tiendas.
A través de una visita fotográfica vamos a desgranar todo lo que pudimos ver en esta feria. Y nada más empezar nos encontramos el primer pabellón o palacio. En el mismo había dos protagonistas muy bien diferenciados, Microsoft y la Arena Principal.
Los primeros apostaron claramente por los videojuegos más potentes de su consola estrella, Xbox One. Pudimos jugar a las últimas novedades como fueron Battlefield 1, Titanfall 2,Gears of War 4, Dead Rising 4, la versión remasterizada de Bioshock, Forza Horizon 3 o el perenne Fifa 17.
Destacar el énfasis que se hizo al Crossplay entre Pc y Xbox One. Esto lo pudimos observar perfectamente en Gears of War 4 y su multijugador, decir que se ha pulido bastante para que no acabe siendo un continuo loop de saltos y escopetazos como antaño. El gran evento de Gears of War 4 tuvo lugar el domingo donde LadyBoss, la principal jugadora de Gears of War en España, subió al escenario principal con Ethieen, KuentinLoL, ByAbeel y Alby CSGO para competir con el equipo de esports de GAME.
También lo vimos en directo en Battlefield 1, que como veréis en nuestro Top 5 de la feria, ha sido el juego que más nos ha maravillado. Las batallas entre 64 jugadores que disputamos durante el evento fueron espectaculares en el mapa dispuesto. Cruel, realista, dinámico, volviendo a los orígenes que hicieron grande a la saga y que tanto disfrutamos. Inclusive hubo un evento que volvió locos a los chavales y que creó un poco de caos en la feria. No fue otro que un enfrentamiento entre famosos Youtubers y fans. Lograron acumular toda la atención del pabellón por no decir de la feria en ese instante. El público disfruto mucho de ese momento. Electronic Arts contó con la presencia de Willyrex, StaXx, Alexby11 o TheGrefg entre otros.
Otro juego que nos gusto fue Forza Horizon 3. Pudimos escuchar a Ralph Fulton, director creativo de Playground Games, que habló con sobre cómo se hizo Forza Horizon 3 y todas las novedades que se incluyen ya que es el primer videojuego en implementar tecnología HDR y el primer título Xbox Play Anywhere que permite a jugadores de Xbox y Windows 10 correr juntos en el modo campaña cooperativo. Dead Rising 4 estaba escondido entre los terminales de juego, pero una vez lo encontramos nos llevamos varias partidas matando cientos de zombies, llegando fácilmente a las cuatro cifras en poco tiempo. Nuevas armas, nuevas habilidades para el juego de zombies más gamberro y con más sex appeal. Divertidisimo.
Y para finalizar y así enlazar con la Arena Principal, vimos como FIFA 17 enfatizó en el juego colectivo 11 vs 11. Para ello por ejemplo presentó la liga VFO, donde los usuarios podrán intentar formar parte de los grandes equipos profesionales 11vs11 de FIFA 17, como son el Valencia CF, el Sporting de Gijón, o Philips, entre otros.
En ese gran escenario pudimos ver las competiciones más importantes con permiso de la LVP y sus Challenger Series. Competiciones de todos los estilos y juegos.
Al lado se encontraba un expositor que aunque fuese más reducido no menos espectacular, pues Wargaming había instalado un camión de combate donde los usuarios podrán jugar dentro y fuera del mismo a World of Tanks y World of Ships.
Seguidamente empezábamos a vislumbrar la primera pista sobre lo que ha copado la mayoría de los stands en adelante, y es la realidad virtual. Para ello había instalado un enorme simulador donde podíamos entrar y simular una carrera como si estuviéramos dentro de vehículo de rallies del videojuego World Rally championship.
En la plaza Univers, nos encontramos con un poco de aire fresco, mucha música. Los 40 Principales montaron un escenario y ambientaron con una decente selección las idas y venidas de un palacio a otro. Entre muchas de las actividades, hubo un concurso y entrega de premios al mejor Cosplay sobre videojuegos. Hubo mucho donde elegir y sin duda la gente llevaba preparando el evento desde hace tiempo porque estaban muy logrados.
Una vez cruzado este sector, entramos en el segundo pabellón o Palacio. Allí encontramos como ya os mencionabamos al gran protagonista de la feria, la Realidad Virtual. Ya en la zona indie vimos como la mayoría de los equipos de desarrollo intentaban sacar el máximo provecho a las diferentes propuestas usando HTC Vive o las archiconocidas Oculus Rift. Además pudimos probar juegos más clásicos, por no decir que utilizan los medios que todos utilizamos, como Maldita Castilla Ex, Aragami, o Planet Factory entre otros.
Sony tampoco se iba a quedar atrás en este aspecto y decidió que lo primero que íbamos a probar en la feria eran su última novedad, las PlayStation VR que serán lanzadas días después del evento. Si bien como gadget la experiencia fue cómoda, pudimos probar varios juegos y experiencias virtuales, como Bloodrush o Batman VR. La sensación fue de curiosidad, somos early adopters de una tecnología que todavía tiene adaptar la jugabilidad a los estándares actuales.
Y qué mejor muestra de lo que está avanzando que la conferencia sobre RIGS Mechanized Combat League a la que asistimos. Simon Benson, Director de Grupo de Tecnología Inmersiva en SIE World Wide Studios y miembro fundador del equipo de PlayStation VR presentó las gafas a los medios, y también acudió Alex Kanaris, Director Artístico del estudio Guerrilla Cambridge, para contarnos algo más sobre RIGS Mechanized Combat League, un título multijugador en el que vemos mezclados mecánicas shooter con los deportes de competición. Nos gusta como intentan adaptar las gafas a los e-sports. Que no se quede solo en un uso anecdótico en nuestras casas.
Los más intrépidos y suscritos al servicio PlayStation Plus, tienen la opción de tatuarse gratis algún diseño relacionado con Sony y sus franquicias por Rebeka Rubio, tatuadora profesional. Los cuatro botones principales de la parte derecha del mando de sus consolas a buen seguro fue tatuado en decenas de asistentes. Después pudimos acceder a algún torneo de su liga online oficial.
Esto en cuanto a realidad virtual se refiere, pero además contamos con stands de las últimas novedades de la consola. El stand de PlayStation contó con 300 puestos de juego donde probamos todos los juegos que vamos a ver de ahora en adelante en nuestras consolas Ps4.
Resident Evil 7 Biohazard contó con una cabaña aterradora donde otra vez probamos las PS VR, y decir que pasamos algún que otro susto. El mando se adaptaba bastante bien a nuestras acciones y al acelerómetro. GT Sport el gran esperado juego de conducción se dejó ver y resultará un gran competidor ante los titulos del genero ya ubicados en el sector. Jugabilidad marca de la casa, mismas sensaciones y una calidad gráfica patente. Entrevistamos a Lucas Ordóñez, el piloto español que agradablemente enfatizó en los aspectos que simulaba el juego y la realidad. Tuvimos ocasión de probar en sus diferentes stands Mafia III y Call of Duty Infinite Warfare, este último bastante continuista con la última entrega, por lo que destacaremos el remaster del primer juego de la saga moderna, ese lavado de cara de Modern Warfare, solo augura diversión online y en campaña. NBA2K17 fue espectacular, montó una cancha de baloncesto donde los usuarios podían jugar al baloncesto mientras esperaban a probar el gran simulador de baloncesto de los últimos tiempos.
Final Fantasy XV y FIFA17 también tuvieron su espacio en el stand al igual que Pes 2017, pero el protagonismo se lo llevó Horizon: Zero Dawn, lo nuevo de Guerrilla. Y las sensaciones que nos dejó fueron increíbles. El equipo de Guerrilla Games, con Hermen Hulst, Director General del estudio holandés Guerrilla Games a la cabeza, protagonizó en el escenario una espectacular demo en vivo de este juego de acción RPG en tercera persona ambientado en un futuro post-apocalíptico. Para poneros en contexto, las máquinas dominan a los seres humanos que, organizados en tribus aisladas, les hacen frente con armamento que mezcla artilugios rudimentarios con tecnología avanzada. Tras la demo, probamos el juego y cazamos algunas de estas máquinas por el campo dispuesto. Una mezcla de Far Cry Primal con Skyrim en tercera persona. Muchas horas de juego nos esperan. De The Last Guardian nos quedamos con las ganas. Del título creado por Fumito Ueda para Team ICO solo pudimos ver una escultura gigante de la mascota protagonista y una demo jugada por un miembro del estudio . Una lastima.
El programa de desarrollo local de la compañía PlayStation Talents no podía faltar a la cita, donde los estudios nacionales adscritos mostraron todos los juegos que se están desarrollando. Magnífico el trabajo que pudimos ver de los desarrolladores españoles. Destacando el estudio Pixel Cream Studio con su Way of Redemption, una arena donde competir puntuando con personajes futuristas y con grandes dosis de MOBA.
En la zona adyacente accedimos al stand de Bandai Namco. Aquí encontramos a Tekken 7 copando todos los focos, inclusive se acercó a la feria Katsuhiro Harada para confirmar a Miguel como parte del elenco de Tekken 7. Tales of Berseria nos confirmó su fecha de salida el 27 de enero de 2017 para PlayStation 4 y PC. Probamos el que tiene mucha probabilidad de ser la joya indie del año, Little Nightmares. Y comprobamos con Dragon Ball tiene cuerda para rato con Xenoverse 2. Demasiado frenético para nuestro gusto.
Nintendo en cambio fue más discreta pero no por ello dejó de llenar su stand de 3ds para probar las últimas versiones de Pokemon, Mario Party: Star Rush y Paper Mario: Color Splash. Se creó un gran revuelo cuando llegó Charles Martinet actor de doblaje estadounidense conocido por ser la voz de Mario, la estrella de la franquicia de Nintendo. Pero sin duda lo que se ganó nuestros corazones y cartera fue la Classic Mini NES. Genial versión reducida que proporciona comodidad e inmediatez a todos los usuarios. Diversión asegurada, risas y rememorar buenos recuerdos.
Badland Games no se quedó rezagada y no perdió la oportunidad de enseñar Farming Simulator 17, WRC 6, y La Voz – Quiero tu voz y Warhammer Vermintide. Este último con perspectiva en primera persona nos dejó con las ganas de probar la versión final del juego, ya que nos dejó buenas sensaciones recordándonos aquellas partidas de Mordheim.
Finalmente nos adentramos en el sector de los e-sports. Para un neófito como yo en el mundillo, el escenario que montó la LVP para sus Challenger Series, fue bastante impresionante. Una vez atravesados los stands de algunos de los equipos allí presentes, accedemos la arena donde dos gradas a cada lado de la entrada custodiaban la zona central. Enfrente una pantalla gigante y dos más pequeñas colocadas encima del escenario. Lo que siguió durante las jornadas fueron batallas y aplausos y estupefacción por las jugadas que acometian los jugadores de League of Legends allí presentes. Pura competición de este fenómeno.
Como guinda del pastel, la organización aprovechó e instaló Retrobarcelona, la feria del videojuego clásico de Barcelona. Un gran acierto que permitió a propios y extraños probar juegos clásicos en las mejores condiciones posibles. Un elemento esencial para poder educar a las nuevas generaciones sobre dónde salen y de donde han evolucionado los juegos que ellos tienen ahora en sus manos. Y para los coleccionistas un lugar ideal para encontrar esa pieza que te falta en tu lista, o hallar alguna ganga escondida.
En conclusión, una feria muy completa. 4 días donde disfrutamos y probamos lo mejor del sector. Un evento marcado por la realidad virtual, gran apuesta del sector para el futuro a pesar de sus precios prohibitivos. Aun así nosotros jugadores clásicos nos mantenemos firmes y destacamos los 5 juegos que más nos llamaron la atención: Battlefield 1, Gears of War 4, Horizon: Zero Dawn, GT Sport y Dead Rising 4. No dejeis de leer el articulo de mi compañero, donde no os perdereis detalle sobre los mismos. Nos vamos con buen sabor de boca de esta Barcelona Games World, y no imaginamos más que nuevas citas en Barcelona por parte de AEVI visto el resultado increíble de esta experiencia.
@ReyesdelMando Los Reyes del Mando