Cuando una batalla está perdida, sólo los que han huido pueden combatir en otra. Por Rafa Suárez Muriel
El pasado 24 de octubre de la mano de los españoles de Recotechnology S.L llegó a Playstatión 4, Xbox One y Pc el título que nos traslada a nuestra península durante la guerra numantina entre Roma y Numancia, se llama Numantia.
Es el 2150 aniversario de uno de los asedios más recordados en la historia de la guerra numantina por lo que Racotechnology nos da un titulo de estrategia por turnos y hacernos formar parte de la historia de la península ibérica, donde podemos tomar mando de los dos ejércitos implicados con más de 30 unidades diferentes y sus respectivos héroes.
Es su principal atractivo, muy fiel a un periodo histórico olvidado por nuestro país. Se denota un cariño y esfuerzo en crear este titulo que logra unificar la fidelidad a la historia y darle ganas al jugador de hacer una inmersión en este mundo. El tema no es nada denso, si eres un avido amante de la historia quizás te falte un poco de densidad, pero cumple el objetivos de meternos en el ambiente del momento y contarnos los sucesos que van a llegar al asedio y la destrucción de la ciudad. Se utilizan los nombres originales para las unidades y nos cuenta su historia a través de diálogos de diferentes elementos históricos, de ahí que se denote ese cariño por el juego que han creado.
Jugabilidad.
Tenemos dos campañas. La campaña Romana y La campaña Numantina. En cada unoa nos irá contando los diferente suscesos que llevaron a cada bando a esa desembocadura común que fue esa gran batalla. Tiene también un componente multijugador con el que podemos enfrentarnos a a otro jugador y con diferentes ejércitos y contra la IA.
Nos pondremos a las manos de Retógenes, Ambon o Leukon en el bando de los numantinos luchando para expulsar a los romanos y en el bando de los romanos nos encontramos a Escipión, Emiliano o Aserio. En las campañas recorreremos los años de batallas hasta llegar al asedio de Numancia pasando por las motivaciones e implicaciones de los personajes mencionados anteriormente.
Tenemos por delante un toma y daca entre dos tipos diferenciados de modos de jugar, por un lado tenemos un modo de estrategia por turnos en un mapa hexagonal y por otra parte tendremos que hacer una gestión de recursos, moral y ciudadanos muy parecido a lo visto en The Banner Saga. Por lo tanto combatiremos a los romanos o a los numantinos en el campo de batalla y en nuestro propio campamento.
Nos encontramos una estrategia por tunos de toque táctico clásico donde nuestras unidades atacaran con su propia iniciativa y podremos desplazarlas y utilizar sus habilidades y combatir. Poco más se puede hacer pero incluso con esto el juego se siente muy solido y exigente con una forma de jugar que todos conocemos y que no necesita que se añadan más aditivos por lo cual todo esto funciona sin muchos problemas.
Pero no es todo color de rosas, tiene algún que otro descosido debido a su modesta producción con una IA que a veces se comporta de manera estraña y con una interfaz eso si poco intuitiva que no lo hace agradable y que nos falla al dar los datos de nuestras unidades.
Con respecto a la interfaz, y el problema de la versión de consola, playstation en este caso que es donde lo hemos probado es que las distancia es mayor, la pantalla es mayor y los textos en distancia se hacen casi imposibles de leer, cosa que he podido ver que en pc se soluciona. En cuanto al control, tenemos el problema del mando pero te acabas acostumbrando y termina siendo incluso intuitivo cosa que el estudio ha sabido adaptar perfectamente aunque eso si nos marearemos un poquito al no saber que botón pulsar en los primeros momentos de juego.
Esta claro que es un titulo exigente, algo común es los juegos de este género, pero por desgracia es una exigencia que deriva de una dificultad con problemas de diseño y una interfaz muy enrevesada. El tutorial no te termina de dar todas las nociones que necesitas para entrar en el campo de batalla y muchas de esas nociones las has de averiguar por ensayo y error y algún que otro jugador encontrará problemas con eso. Cuando digo ensayo y error eso es lo que experimentaremos sobre todo en el apartado de gestión de campamento que nuevamente nos encontramos con una interfaz difícil de entender y que le falta un poco de martillo y cincel para terminar de ponerla a punto. El pulido general es lo que le falta a este juego, eso está claro.
La narración corre a cargo dentro del modo de gestión en el que entre batalla y batalla tomaremos desiciones para mejorar nuestra organización de Numantia o en nuestro campamento romano. Donde mediante conversaciones con nuestro consejo elegiremos, mediante opciones de dialogo, que nos puede ayudar en nuestro campamento y que rumbo tomar para llevar a cabo la contienda.
Esto parece que no tiene repercusión en las batallas ya que esas decisiones parecen no tener impacto en la balanza de las contiendas. En Banner Saga se aunaban los diálogos y las opciones y nos daban un boost a la hora de hacer las batallas con unas opciones que si tenían peso en las mismas. Las opciones pareces ser medidas de forma cuantitativa sin importar que pasa a nuestras tropas
Sonido
Poco se puede decir en este aspecto, es bastante acertado teníamos el miedo de que como iba a ser un juego lanzado internacionalmente tendrían miedo de lanzarlo en castellano, y nos encontramos un título con voces y texto en español por lo cual es un alivio y un regalo en este aspecto.
Graficos
Numantia esta claro que esta creado por una empresa pequeña pero nos estraña el nivel gráfico del mismo. No es terrible pero es muy flojo. Quizas otro motor gráfico habría ayudado un poco más pero este no ha conseguido hacerlo realista. Titulos españoles como The Great Whale Road, es un ejemplo perfecto que con una empresa pequeña supieron elegir el motor perfecto para el y quedó un juego de lo más vistoso. Por consiguiente nos da una visión poco estética pero por otro lado parece que la parte de gestión y de diálogos si tiene una buena elección en su apartado artístico junto con sus pequeñas cinemáticas.
Conclusión
Tenemos un juego pequeño con unas intenciones muy buenas pero pone en entredicho lo de quin mucho abarca poco aprieta. Pero sigue siendo un titulo interesante si se es avido conocedor de la historia y se siente curiosidad como se cuenta este apartado histórico, tanto si eres o no fan del genero de estrategia. Desde el 24 de octubre está disponible en Ps4, Xbox One y Pc.
Pros
- Un sistema de combate interesante, con más de 30 unidades reales de la época.
- Dos campañas bien diferenciadas.
- Voces y textos en español.
Contras
- Su origen modesto le hace flaquear en algunos apartados.
- Técnicamente sin alardes.
Nota
@ReyesDelMando Los Reyes Del Mando
@rafasumu Rafa Suárez Muriel