Nintendo Switch te invita a alejarte de todo en una isla desierta, en lo que es la mejor experiencia de Animal Crossing. Por Rafa Suárez Muriel
Durante casi 20 años, Nintendo ha estado vendiendo esencialmente el mismo juego cada vez que sale una nueva consola. Esa es una queja que algunos, que no los juegan, hacen sobre la mayoría de sus títulos, pero con Animal Crossing siempre ha sido cierto, hasta el punto de que incluso la versión 3DS más reciente claramente todavía usaba activos del juego de la N64 original. Pero Animal Crossing: New Horizons es diferente. De hecho, Animal Crossing: New Horizons es una de las mejores secuelas de Nintendo.
Jugabilidad
La jugabilidad subyacente es la misma de siempre, pero por primera vez se ha hecho un intento genuino de expandir la idea original en algo así como todo su potencial. La premisa es que el archicapitalista Tom Nook te ha convencido de que te traslades a una isla desierta generada al azar. No existe un objetivo general, aparte de tal vez expandir tu casa al mayor tamaño posible, y en su lugar eres libre de pensar en vivir una vida feliz y libre de estrés en una isla con sus amigos, tanto del tipo real como virtual.
Para muchos, eso sin duda suena imposiblemente aburrido y sin sentido, pero el hecho de que el juego haya pasado tanto tiempo sin ningún cambio importante es prueba suficiente de su atractivo. Animal Crossing es esencialmente un simulador de vida, pero a diferencia de Los Sims, controlas un solo personaje en lugar de imponer tu voluntad, como un dios, desde arriba. Te animamos a embellecer la isla, hacer amigos con los habitantes de los animales y llenar el museo con peces, insectos y fósiles, pero el verdadero atractivo es vivir en un mundo sin conflictos, dificultades o pandemias globales.
En realidad, si no hay dificultades o no, está abierto a interpretación, ya que te vuelves a la isla sin dinero y con poco más que un saco de dormir a tu nombre. De la manera tradicional de Animal Crossing, ganas dinero (bayas) recolectando y vendiendo fruta, pescado y cualquier otra cosa de valor que puedas encontrar. Eso sigue siendo cierto en New Horizons, pero ahora también puedes crear cosas. Entonces, si bien aún es necesario comprar los productos de alta gama más complicados, tu mismo puedes fabricar la mayoría de los muebles y herramientas básicos utilizando una receta de bricolaje y cortando madera, extrayendo rocas y adquiriendo otros recursos más únicos.
No solo estas haciendo muchos de los artículos básicos tu mismo, sino que todo es mucho más personalizable que antes. Muchos objetos tienen múltiples variaciones en términos de color y diseño y, debido a que los personajes humanos tienen proporciones más realistas, la ropa ahora tiene muchas más opciones y alternativas. Tu hogar también se puede personalizar de manera más exacta, con una interfaz 3D simple que te permite colocar objetos con un cursor, más cerca de cómo funcionan Los Sims.
Tienes más opciones para hacer las cosas que normalmente haces en Animal Crossing, pero por primera vez hay una estructura adecuada para tu vida virtual. Si no puedes inspirarte, puedes ir a hablar con Tom Nook y él generalmente tendrá una sugerencia y, especialmente en las primeras semanas, lo que equivale a misiones. Por ejemplo, en un momento le pide que elija parcelas para casas nuevas y las llene con artículos específicos, para intentar atraer a más personas a la isla; todo lo cual implica muchos días felices de construcción y forrajeo.
Además de esto, hay una amplia gama de logros en el juego que te recompensan con Millas Nook. Esta es esencialmente una segunda moneda que se utiliza para comprar artículos más raros y más únicos; así que incluso cuando Tom Nook no te da una idea específica, siempre tienes algo a lo que apuntar.
Hemos pasado de una isla con un par de tiendas de campaña a una con múltiples habitantes, un museo, varias tiendas, un campamento y más. Nuevas personas se mudan o pasan todos los días y el ritmo de las revelaciones ha sido sorprendente y muy satisfactorio. Y todo esto en tan solo una semana de juego.
Debido a que el juego está bloqueado a un calendario y reloj del mundo real (puedes elegir el hemisferio norte o sur, pero aún así todo sucede en tiempo real, por lo que será diciembre hasta que empiece a nevar en nuestra isla). En un evento previo en Nintendo vimos vislumbres de cómo puedes terraformar el diseño de la isla, aunque ya hemos llegado al punto en nuestro propio juego en el que estamos tratando de financiar una nueva comunidad.
Otro gran cambio a New Horizons es que ahora puedes configurar objetos donde quieras afuera. Hubo un movimiento hacia esto en la versión 3DS, pero ahora no hay distinción entre lo que se puede configurar dentro o fuera de su casa. Esto amplía enormemente el alcance de lo que puede hacer y el grado en que puede personalizar su isla, especialmente teniendo en cuenta los editores de diseño que te permiten crear sus propios patrones.
En cuanto al modo multijugador, puedes tener hasta ocho personas viviendo en la misma isla, con hasta cuatro jugando a la vez en cooperativo (una persona actúa como líder y las otras se teletransportan a ellas si se alejan). También puede tener hasta ocho personas en línea, aunque debe ser designado como mejor amigo antes de que se le confíe para comenzar interactuar con la isla de otra persona.
No hay chat de voz, excepto a través de la aplicacion de Nintendo y una de las dos áreas donde el juego todavía tiene un margen obvio de mejora. El otro son los habitantes animales, que son el único elemento del juego que no parece haber cambiado mucho. Solo tiene opciones de comunicación muy limitadas con ellos y no tienen mucha inteligencia artificial, por lo que nos encontramos prestándoles relativamente poca atención la mayoría de los días, eso si las conversaciones con ellos son variadas y cada uno tienes sus lineas de dialogo.
El unico otro defecto son sus tiempos de carga irritantemente largos al entrar o salir de un edificio. Es una pena, ya que de lo contrario el juego es mucho más impresionante desde el punto de vista técnico de lo que cabría esperar, con gráficos realmente buenos y algunos objetos muy impresionantes y sobre todo lo tedioso que es conectar con otros jugadores y visitar su isla.
Gráficos
Al igual que en muchos otros títulos de Nintendo, en general, los tráileres de portales como YouTube no hacen justicia a lo que vemos en la pantalla de nuestro televisor o la propia Nintendo Switch. No hablamos de potencia gráfica ni aspectos técnicos, sino del valor artístico, de la escala de color. Ese tono pastel está mucho más saturado y definido de lo que puede parecer en gameplays, por suerte. Los verdes, rojos, azules y ocres cobran especial protagonismo, solo que esta vez no ha sido necesario optar por colores tan planos para definir cada elemento de la pantalla, sino que la iluminación y distancia de dibujado, la alta definición, en definitiva, han permitido unas cotas técnicas y artísticas mucho más ambiciosas. Además, en modo portátil —forma que elegirá mucha gente por ser el tipo de juego que es— luce impecable, sin un solo ápice de pérdida de definición. A la altura de Luigi’s Mansion 3 o Splatoon 2, que son seguramente dos de los mejores títulos a la hora de trasladar la calidad de imagen al plano portátil.
Sonido
En cuanto a su banda sonora, no hace si no reforzar este sentimiento de calidez, de estar entre amigos y de querer pasar un rato tranquilo, lejos del estrés del día a día o incluso de otros juegos. Canción tras canción, Animal Crossing: New Horizons nos recuerda que puedes tomarte tu tiempo, y que si quieres tumbarte a no hacer nada, también está bien. Pero quizás mi parte favorita sean los efectos de sonido. El rumor del mar, el viento silbando entre los árboles, los peces chapoteando o incluso mis pasos en la hierba, son el toque final para el hermoso envoltorio que rodea al título.
Conclusion
Animal Crossing comenzó esencialmente como un juego fuera de línea como un título de servicio, décadas antes de que tales cosas se pensaran. A pesar de la promesa de actualizaciones en vivo, eso sigue siendo esencialmente lo que es ahora, y sabemos que lo jugaremos durante meses, tal vez incluso años, después del lanzamiento. New Horizons es fácilmente la mejor entrada en la franquicia, pero más que eso es también, puramente por coincidencia, un juego extremadamente oportuno.
Como muchos enfrentan la posibilidad de autoaislamiento y meses de preocupación, este es un juego que solo se ocupa de lo contrario. Animal Crossing: New Horizons se trata de ser un buen vecino y mejorar el mundo que te rodea, mientras disfrutas de los simples placeres de la compañía y la expresión artística. Es solo un videojuego, pero los ideales saludables que promueve son retratados con tanta seriedad que incluso pueden inspirarte en el mundo real.
Pros
- La elaboración es una excelente adición, al igual que el mayor control que tiene sobre el paisaje.
- Las adiciones estructurales funcionan bien
- La montaña de contenido es consistentemente encantadora y sorprendente.
Contras
- Incluso con el modo cooperativo, el modo multijugador parece subdesarrollado
- Los habitantes animales no han cambiado mucho.
- Largos tiempos de carga y extrañas restricciones de pantalla táctil.
Nota
@rafasumu Rafa Suárez Muriel
@ReyesdelMando Los Reyes del Mando