Análisis: Deliver Us The Moon

La última esperanza de la humanidad. Por Quique Bernal

Deliver Us The Moon es uno de esos juegos que aparecen cada cierto tiempo sin hacer mucho ruido que por culpa de otro tipo de producciones con mayor renombre en el mercado, suele pasar inadvertido. Y es una verdadera lástima, ya que la opera prima del estudio holandés KeokeN Interactive es una excelente aventura espacial que mezcla a la perfección puzles y exploración por partes iguales, con una de esas historias que nos mantendrá pegado a nuestra pantalla, durante las más de casi 6 horas que nos llevará completarla.

Deliver Us The Moon 07

A nivel argumental, nos encontramos ante un thriller de ciencia ficción ambientado en un futuro cercano apocalíptico en el que los recursos naturales de la Tierra se han agotado. En un esfuerzo por resolver la crisis energética, las potencias globales crearon la World Space Agency y consiguieron una prometedora nueva fuente de energía en la Luna.

La World Space Agency colonizó la Luna y operó desde la misma hasta que una fatídica noche todas las comunicaciones con la Tierra cesaron y la fuente de energía se perdió. Ahora, años más tarde, asumimos el papel del último astronauta de la Tierra en una misión de vida o muerte para investigar qué ocurrió y salvar a la humanidad.

Jugabilidad.

A nivel jugable, Deliver Us The Moon nos irá mostrando de manera sutil una serie de mecánicas bastante simples a primera vista, en los primeros compases de su desarrollo que poco a poco irán adquiriendo mayor relevancia, a medida que avance su trama. Lo primero y más interesante que veremos aquí, es que la vista de nuestro personaje irá cambiando de forma automática de primera a tercera persona, a medida que la trama lo vaya requiriendo. Puede que no sea algo muy original de primeras, pero la forma en la que su director Koen Deetman logra cambiar de una vista a otra en ciertas ocasiones, consigue que su jugabilidad resulte de lo más inmersiva.

Deliver Us The Moon 05

Otros elementos que iremos adquiriendo a medida que avancemos, y que pasaran a ser fundamentales en nuestra misión, serán el láser cortador y un pequeño robot que pasará a ser nuestra única compañía, llamado ASE. Con el láser, podremos ir abriendo nuevas zonas en el mapa, como alternativa a todas esas puertas que encontraremos cerradas, por la falta de energía. Dicho láser, también nos servirá para abrir una serie de cajas con botellas de oxígeno en su interior que serán de vital importancia cuando nos encontremos en zonas de gravedad cero.

En lo que a el sistema ASE respecta, decir que además de mostrarnos todo lo que en la estación lunar sucedió, con notas de audios y hologramas, también nos servirá para abrirnos ciertas estancias desde el interior, gracias a los distintos conductos de ventilación que encontraremos. Comentar que una mecánica que nos ha gustado mucho de Deliver Us The Moon, es la de tener que reparar ciertos elementos mediante colocación de piezas de repuestos que hallaremos por la base, y la de poder manejar ciertas consolas, a través de botones y palancas.

Deliver Us The Moon 04

Pero al margen de su vertiente de exploración, y de los distintos puzles que encontraremos por el camino, hay que decir que Deliver Us The Moon cuenta con ciertos tramos de plataformeo, muy bien implementados gracias a su ambientación espacial, y varios momentos en los que haremos uso de un vehículo lunar, cuña conducción resulta muy entretenida. Todo esto, aporta al título cierta variedad y acaba resultando muy satifactorio. Como punto negativo, decir que el título cuenta con importantes ralentizaciones en los distintos puntos de guardado y que hemos apreciado algún que otro bug, como puertas que no se abren que nos han obligado a reiniciar la partida.

Gráficos.

Para llevar acabo esta obra, el equipo de KeokeN Interactive ha decidido hacer uso del motor gráfico Unreal Engine. Si bien Deliver Us The Moon cuenta con muchas virtudes, hay que reconocer que este apartado resulta algo irregular. Hay zonas muy bien recreadas como pueden ser los interiores de la base lunar, o la propia superficie de la luna. Sin embargo, la falta de detalles en otros elementos naturales, donde se puede apreciar claramente la pobreza de sus texturas, hacen que empañen un poco el conjunto global.

Deliver Us The Moon 02

Si bien no nos encontramos ante un título feo, hay que decir que si a todas estas carencias, le sumamos también unas animaciones en lo que a nuestro personaje se refiere algo genéricas, no sería muy descabellado comparar Delive Us The Moon, con títulos de la pasada generación.

Sonido.

Pero si en lo que a lo técnico se refiere, Deliver Us The Moon no está a la altura de lo esperado, hay que reconocer que lo compensa con creces, en su apartado sonoro. Sander van Zanten, compositor de la banda sonora y diseñador de sonido, ha realizado un trabajo impecable, al que pocos peros podemos ponerle. Pero si además de eso, le sumamos también un excelente trabajo de doblaje, no nos temblaría el pulso al decir que nos encontramos ante el apartado mejor acabado de todo el juego.

Además, comentar que su espectacular banda sonora consigue que ciertos tramos de la aventura resulten realmente épicos, poniéndonos la piel de gallina, en más de una ocasión. Uno de esos trabajos que además de servir como perfecto acompañamiento de las imágenes que el juego muestra, puede ser igual de disfrutable si la oímos por separado.

Conclusión.

Deliver Us The Moon es uno de esos títulos que logra atraparte desde el minuto uno, gracias a una cuidadísima ambientación y una historia muy bien llevada. Un juego que agradará a todo fan de la ciencia ficción por su vertiente cinematográfica y a quienes no lo sean, por su interesante propuesta jugable.

Es cierto que la obra de KeokeN Interactive tiene ciertas carencias, y que los primeros compases del juego pueden resultar algo lentos. Pero si sois capaces de pasar todo eso por alto y le dais una oportunidad a esta obra, podemos aseguraros que la experiencia merecerá la pena.

Pros.

  • Excelente historia, muy bien llevada.
  • Muy inmersivo, gracias a su cuidadísima ambientación.
  • A nivel sonoro, resulta impecable.

Contras.

  • Técnicamente, no está a la altura de los estándares actuales.
  • Grabes ralentizaciones, en los puntos de guardado.
  • Algún que otro bug que nos ha obligado a reiniciar la partida.

Nota.

notamedievil

@ReyesdelMando Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal

Deja un comentario