Volvemos a Skyrim 1000 años antes de los eventos de la quinta entrega. Por Rafa Suárez Muriel
Muchos de nosotros jugamos The Elder Scrolls V: Skyrim y, por lo tanto, estaremos familiarizados con el icónico hogar de los Nordicos, así como con todos los peligros que acechan debajo de la superficie. 1000 años antes de los eventos del último capítulo principal de la saga The Elder Scrolls, nos encontramos nuevamente en la región occidental de Skyrim. Sin embargo, en lugar del surgimiento de dragones, esta vez un señor vampiro amenaza a la población de Tamriel. Con la ayuda de sus súbditos, este enemigo malvado crea poderosas Tormentas de Harrow, un poder desconocido que convierte todo lo cercano en monstruos sedientos de sangre. El área largamente olvidada de Blackreach se esconde bajo tierra, sirviendo de escenario para estas maquinaciones oscuras. La traición, la esclavitud y otros temas sombríos forman la base de la última expansión de la historia de The Elder Scrolls Online: Greymoor.
Además de nuestra fiel compañera Lyris Titanborn, un nuevo aliado (vampírico) se une a nosotros al comienzo de la historia: Fennorian de Ravenwatch. Como uno de los vampiros pacíficos que viven en Skyrim, quiere poner fin al gobierno del señor oscuro tanto como nosotros. En el transcurso de siete misiones principales, podemos luchar contra un poderoso ejército de vampiros llamado The Gray Host. Los hombres lobo y los misteriosos círculos de brujas también están involucrados en la historia más amplia de Greymoor, que tenemos que decir que tiene algunos problemas de ritmo en general. Lamentablemente, lleva un tiempo comenzar, pero una vez que entramos en Blackreach por primera vez y revelamos los planes del señor vampiro, la historia comienza a desarrollarse.
Jugabilidad
Pasamos un total de diez a once horas en la historia principal, mientras que todo el capítulo proporciona hasta 30 horas de contenido agregado. Una gran parte de esto se compone de misiones secundarias, que en algunos casos nos gustaron más que la historia real. Durante nuestro tiempo en las partes occidentales de Skyrim, liberamos a un mago que estaba atrapado en un lugar inusual, detuvo una poderosa tormenta de nieve y ayudó a un vampiro amistoso a rescatar a un aliado de un destino terrible. Las misiones secundarias se sintieron bien desarrolladas y ofrecieron varias actividades que disfrutamos mucho.
Aparte de la historia, Greymoor todavía tiene mucho que ofrecer. Las Harrowstorms son nuevos eventos mundiales que básicamente se desarrollan como los Dólmenes que ya conocemos tan bien. Además de eso, obtendremos una nueva prueba de doce jugadores llamada Kynes Agis, así como seis jefes mundiales adicionales, dos mazmorras públicas, seis excavaciones y algunas otras actividades. Además, mientras que los capítulos anteriores del MMORPG nos presentaron dragones o nuevas líneas de habilidades, en Greymoor profundizamos en un nuevo sistema de antigüedades.
Estamos particularmente contentos con el contenido que se ofrece más allá de las actividades centradas en la batalla. Esto es gracias al recién fundado Círculo Anticuario, que nos introduce al mundo de la caza de reliquias. A diferencia de los gremios de magos y guerreros, la nueva asociación no ofrece sus propias líneas de búsqueda, pero sí tenemos una línea de habilidades que nos ayuda a encontrar los tesoros de Tamriel a medida que avanza el juego.
El sistema de antigüedades consta de dos minijuegos que están vinculados a identificar y desenterrar tesoros escondidos. En primer lugar, utilizamos un artefacto místico llamado El ojo anticuario, que nos ayuda a rastrear la región donde se encuentra el tesoro. Dependiendo de qué tan bien lo hagamos, tenemos que viajar a varias regiones u obtener inmediatamente el sitio de excavación correcto. Una vez que hemos encontrado la posición exacta del artefacto dentro del área objetivo, hay un segundo mini-juego donde la excavación se desarrolla como Buscaminas.
Tan pronto como desenterramos el objeto con la ayuda de nuestras herramientas, recibimos una pequeña descripción de dicho artículo. Los artefactos pueden ser monturas nuevas, crear recetas, gestos y mucho más, por lo que cavar también vale la pena para los no arqueólogos. Los minijuegos ofrecen un nuevo componente entretenido y nos dan otra razón para examinar el número cada vez mayor de áreas que se encuentran en el MMORPG. Si todo el proceso sigue siendo entretenido después de la quincuagésima vez será una cuestión de gustos, pero definitivamente estamos contentos con la nueva incorporación y esperamos que Zenimax Online continúe encontrando nuevas formas de mantener a los jugadores fuera del combate.
Con The Elder Scrolls Online: Greymoor, Bethesda y Zenimax Online abren un capítulo muy oscuro lleno de vampiros, hombres lobo y brujería. Uno de nuestros aspectos más destacados personales es la nueva área de Blackreach, y en ocasiones nos dejó sin palabras con su diseño visual. La combinación con la banda sonora gótica nos dejó una gran impresión, ya que el área crea una atmósfera atractiva que debería enorgullecer a todos los fanáticos de los vampiros. También obtenemos mucha variedad sobre la superficie de la tierra, con montañas verdes, ruinas antiguas y paisajes helados que están habitados por familias Horkers y osos polares.
Dependiendo de su estilo personal de juego, el sistema de antigüedades es una adición informal o una nueva actividad divertida. Nos ha encantado jugar como arqueólogos y esperamos que el Círculo Anticuario gane un poco más de sentido en el futuro. La historia principal, sin embargo, nos dejó un poco insatisfechos. Fennorian es una buena adición al equipo y Blackreach ofrece un entorno maravilloso para la oscura historia de vampiros, pero esto solo entra en juego en las últimas misiones de la historia. Algunas de las preguntas y temas que se exploran en el curso de este capítulo permanecen abiertos hasta el final de Greymoor, lo que tampoco ayuda al final. Las misiones secundarias, por otro lado, son sorprendentemente complejas y proporcionan mucha diversidad narrativa.
Graficos
Los gráficos siguen siendo de lo más correcto no son un portento gráfico por lo menos en la versión de Pc que es la analizada, pero tampoco es de los elementos más importantes del título ya que su sonido y su narración son las que complementan este fallo de gráficos que no es tan fallo, ya que el juego se ve precioso, gran luminosidad y grandes texturas.
Sonido
Si algo necesita un buen MMORPG es una banda sonora a la altura y si de algo entiende la saga The Elder Scrolls, es de unas bandas sonoras, teniendo en todos sus juegos unas de lo más épicas en el género. Con The Elder Scrolls Online: Elsweyr no iba a ser una excepción, siendo esta una banda sonora incluso mejor que la del juego base si cabe. Cada zona nueva, cada mazmorra, cada habilidad, cada interacción… todo encaja perfecto en el juego, siendo sin lugar a dudas uno de los puntos fuertes del juego, consiguiendo que cada cosa que hagas dentro del juego se sienta lo más épico posible (con algún que otro toque de humor en algunos casos). Sin duda no nos cansaremos de la banda sonora ni se nos hará repetitiva.
Conclusión
A pesar de algunas debilidades en la historia principal, recomendamos The Elder Scrolls Online: Greymoor a aquellos que anhelan historias de vampiros y narraciones oscuras en sus juegos de rol. Los fanáticos de Skyrim también deberían estar entusiasmados con áreas como Blackreach u otros lugares populares como Solitude o Dragon Bridge. Obtendrá todo eso y más en la expansión Greymoor, que ya está disponible para PC y llegará a PS4 y Xbox One el 9 de junio.
Pros
- El diseño de Blackreach es impresionante y diverso,
- la banda sonora es compatible con el encanto gótico del capítulo,
- el sistema antiguo trae cosas nuevas que hacer,
- las misiones secundarias ofrecen historias diversas ya veces bastante complejas.
Contras
- La historia principal comienza lentamente y deja algunas de las narraciones sin respuesta.
- El juego sigue sin tener localizado
Nota
@rafasumu Rafa Suárez Muriel
@ReyesdelM Los Reyes del Mando