Análisis: Skully

No perdamos la cabeza. Por Quique Bernal

De la mano del estudio independiente Finish Line Games nos llega Skully. Un título de aventuras, puzle y plataformas 3D algo peculiar que toma prestado elementos jugables de sagas tan míticas como Monkey Ball.

El título nos sitúa en una isla remota, donde una calavera llega a la orilla y es despertada por una enigmática deidad. Bautizado como Skully, el nuevo ser reanimado ha sido invocado para intervenir en una guerra entre los tres hermanos del dios, cuya disputa pone en peligro la isla a la que llaman hogar.

Skully 03

Con esta premisa arranca Skully. Una pequeña aventura llena de humor y personajes muy carismáticos que nos invitará a perdernos por sus múltiples mundos, gracias a una campaña bastante entretenida.

Jugabilidad.

A nivel jugable, nos encontramos ante un juego con mecánicas bastante sencillas, pero lo suficientemente atractivas como para mantenernos entretenidos frente a nuestras pantallas durante un buen puñado de horas. El título, mezcla con bastante acierto tramos plataformeros y zonas en las que tendremos que resolver una serie de puzles. Y es que en Skully, deberemos recorrer una serie de niveles rodando por el suelo debido a nuestra forma de cráneo circular, con el objetivo de ir recogiendo por el camino una serie de flores amarillas que nos servirán para ir consiguiendo elementos desbloqueables en el menú de extras. Cada nivel, cuenta con un número total de flores concretas y encontrarlas todas, nos obligara a explorar hasta el último rincón de sus hermosos paisajes tropicales. Hay que decir que nuestro personaje está relleno de una especie de arcilla mágica que se irá consumiendo casi de inmediato si caemos al agua. De ocurrir esto, nuestro personaje perderá la vida y tocará comenzar de nuevo desde el último punto de control, en el que hayamos guardado la partida.

Skully 01

Repartidos a lo largo de los 18 niveles que componen este Skully, encontraremos multitud de pozos de brea en los que nuestro personaje podrá recargar su barra de vida y que a su vez nos servirán también como punto de guardado. Pero no queda ahí la cosa. Ya que además de estas dos opciones que hemos comentado, dichos pozos, también nos servirá para crear un total de tres criaturas distintas de barro, las cuales poseen una serie de habilidades especiales.

La primera de esas criaturas, es un ser bastante lento, pero con una fuerza sobrehumana que nos será de gran utilidad a la hora de abrir nuevos caminos y de derrotar a los enemigos que vayamos encontrando. La segunda, es una criatura bastante más pequeña que cuenta con habilidades tan útiles como la de poder recorrer grandes distancias en muy poco tiempo gracias a su gran velocidad y la de crear una serie de puentes con unas rocas gigantes que encontraremos esparcidas por el mapa, gracias a su poder de telequinesis. Y la tercera y última criatura, también posee dicho poder telequinético que solo podrá ser usado para elevar esas rocas. Aunque parte de eso, hay que decir que esta criatura contará con una habilidad especial de doble salto que nos ayudará a llegar a ciertas zonas elevadas que, con los otros dos personajes, serían inaccesibles. Como mecánica interesante decir que, hay ciertas zonas en el mapa, en las que tendremos combinar las habilidades de las tres criaturas al mismo tiempo, para poder resolver una serie de sencillos puzles. Como pega, decir que el control de cambiar de una a otra criatura resulta algo lento, ya que tendremos que ir hasta la zona en concreto donde esta se encuentre.

Skully 04

Como veis, el título cuenta con bastantes aciertos en lo que a este apartado respecta. Pero una serie de problemas en su cámara, y la poca precisión de sus controles en ciertas zonas de sus escenarios, hacen que todas estas buenas intenciones a la hora de aportar cierta variedad al título, no terminen de brillar tanto como nos hubiese gustado.

Gráficos.

Gráficamente nos encontramos ante un título discreto, pero que cumple a la perfección con su cometido. Cabe destacar, el fantástico trabajo artístico realizado por Finish Line Games en lo que a diseño de personajes y escenarios se refiere y la variedad de los mismos. Si bien estos no logran destacar demasiado si tenemos en cuenta los estándares gráficos de hoy día, sí que logra captar a la perfección la personalidad y el aspecto de cada uno de los dioses a los que nos iremos enfrentando.

Skully 02

Como punto negativo, decir que Skully cuenta con unas cinemáticas bastante pobres realizadas a base de fotos fijas que, si bien no llegan a resultar feas del todo, sí que logran empañan un poco el resultado global del juego.

Sonido.

Skully, nos llega con un muy buen doblaje al inglés y completamente subtitulado al castellano. Hay que destacar que algunas de sus voces resultan bastante graciosas, como es el caso del dios del viento. Por otro lado, su banda sonora sirve a la perfección como acompañamiento y algunos de sus temas llegan a sonar bastante épicos. Comentar también que el juego cuenta con unos efectos de sonido muy bien trabajados que ayudan a reforzar su relajante ambientación.

En lo negativo, decir que, si bien su banda sonora nos ha gustado bastante, esta puede hacerse algo repetitiva pasadas unas horas, ya que no existe una amplia variedad de melodías.

Conclusión.

En definitiva, Skully ha resultado ser una experiencia bastante gratificante, gracias a un apartado jugable muy sólido y una historia colorista y llena de personajes con mucho carisma. Una obra que no logra llegar a la excelencia debido a algunos problemas destacables y un apartado técnico bastante discretos, pero que resulta muy divertida gracias a su combinación jugable, de niveles de plataformas y puzles.

Pros.

  • Excelente combinación entre niveles de plataformas y puzles.
  • Personajes llenos de carisma.
  • Un cuidadísimo apartado artístico.

Contras.

  • Técnicamente es algo discreto.
  • Algún que otro fallo puntual, en la colocación de su cámara.
  • Su banda sonora, puede resultar algo repetitiva.


Nota.

Nota7

@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal

Deja un comentario