Análisis: Ghost of a Tale

Los juglares harán cantares sobre este día. Por Quique Bernal

De la mano de SeithCG nos llega Ghost of a Tale. Un inmersivo indie de acción RPG y exploración, ambientado en un precioso mundo medieval.

Ghost of a Tale 01

Al principio estaba la Llama Verde, una fuerza sin consciencia que consumía todo a su paso. Las criaturas de este mundo intentaron repelerla y perdieron la vida, volviendo a levantarse como marionetas del fuego esmeralda. Tan solo las ratas le plantaron cara… hasta que finalmente, en Períclave, la Llama Verde fue extinguida.

De este modo da comienzo Ghost of a Tale. Una épica aventura en la que seguiremos los pasos de Tilo, un valeroso bardo ratón que arriesgará su vida para escapar de las mazmorras de la Fortaleza de los Altos Derruina y descubrir qué ha sido de su amada, Merra.

Jugabilidad

A nivel jugable nos encontramos ante un título simple, pero lleno de posibilidades. Tilo, tendrá la habilidad de correr, saltar, lanzar objetos para distraer a los enemigos, andar de forma sigilosa y esconderse en ciertos elementos del mapa como pueden ser cestas de mimbre o baúles. Decir también que Tilo no contará con ninguna acción de ataque. Lo máximo que podremos hacer, es lanzar algún que otro objeto como botellas de vino o ramas de un árboles sobre la cabeza de nuestros captores, para crear una distracción, y ganar unos segundos muy valiosos en los que poder huir. Como punto negativo, decir que la mayoría del tiempo tendremos que estar escondiéndonos de los guardias, provocando esto que el ritmo del juego sea algo pausado. Algo que encantará a los amantes del sigilo, pero que puede echar para atrás a quienes no le interesen mucho este tipo de mecánicas.

Ghost of a Tale 05

Por otro lado tenemos los elementos RPG. Si bien la interfaz de Ghost of a Tale puede llegar a resultar algo abrumadora de primeras, una vez dominada es bastante intuitiva. En cuanto a nuestro objetivo en el juego, una de las tareas principales de Ghost of a Tale será la de ir recabando información que nos ayude a averiguar que ha ocurrido con nuestra amada. Para ello, el juego nos presentará a una serie de personajes secundarios, con los que tendremos que interactuar, para conseguir información y objetos a cambio de ciertos recados. De entre esos objetos, cabe destacar las distintas indumentarias a las que Tilo tendrá acceso. Ya que hay momentos en la trama que si conseguimos reunir ciertos objetos estéticos, Tilo logrará mimetizarse con el entorno, haciéndose pasar por un guardia, acción que nos hará invisible a los ataque de los mismos, pero que frenará muchísimo el ritmo de nuestro avance. Comentar también que en Ghost of a Tale tendremos que resolver ciertos puzzles mediante acciones de físicas que le aportan a la aventura algo de variedad.

Ghost of a Tale 04

Y no podemos finalizar con este apartado, sin hablar de los elementos de exploración de Ghost of a Tale. Y es que desde SeithCG se ha apostado por un estilo más clásico, en el que ninguno de los objetos repartidos por el mapa será perceptible a nuestros ojos, hasta no encontrarnos próximos a su ubicación. Gracias a esta decisión de diseño, el juego premiará a quienes sean más concienzudos en lo que a exploración se refiere, ya que gracias a ello iremos consiguiendo objetos de curación y podremos profundizar mucho más en la trama que este maravilloso universo nos propone. Es cierto que habrá gente a las que esta decisión le pueda suponer un plus de dificultad . Pero en nuestro caso, nos ha resultado muy gratificante encontrarnos ante un título que no nos lo pondrá nada fácil a la hora de avanzar en la aventura.

Gráficos

Decir que nos encontramos ante un juego realmente bello, tal vez no sorprenda a nadie de primeras. Pero cuando indagamos un poco más sobre este proyecto y logramos averiguar que su equipo de desarrollo está formado por apenas cinco personas, la cosa cambia. Cabe destacar que gran parte del merito de que Ghost of a Tale luzca tan bien es gracias a Lionel Seih Gallat, un veterano programador que ha trabajado en importantes estudios de animación, como DreamWorks o Universal Pictures.

Ghost of a Tale 02

SeithCG, ha realizado un uso impecable del motor gráfico Unity que puede verse reflejado en el hermosos diseño de sus niveles y en unos carismáticos personajes, con unas animaciones muy cuidadas. Es cierto que el título cuenta con algún que otro error a la hora de cargar ciertas texturas y su distancia de dibujado, pero si tenemos en cuenta el humilde origen de este proyecto y los medios con los que se han contado, es casi un milagro que Ghost of a Tale se vea así de bien.

Sonido

Teniendo en cuenta que la historia está protagonizada por un Bardo, era lógico que su apartado sonoro estuviese muy bien cuidado también. Y es que Ghost of a Tale cuenta con una maravillosa banda sonora, obra de los compositores Jeremiah Pena, Contaiher y Mathieu Alvado que logra transmitir a la perfección toda esa épica medieval en la que se desarrolla su universo.

Para acabar este apartado, decir que a pesar de que Ghost of a Tales no cuente con ningún tipo doblaje, ya que sus diálogos se resuelven mediante textos en pantalla, como viene siendo habitual en muchos RPG, si tiene unos efectos de sonido muy bien implementados que logran trasmitir a la perfección, toda esa sensación de oscuridad y desesperación que sus escenarios nos muestran.

Conclusiones

Ghost of a Tale es un título que además de entra muy bien por los ojos, te acabará atrapando por completo gracias a su interesante universo, su cuidadísima ambientación y su divertida mezcla de mecánicas. Una obra que a pesar de no estar exenta de fallos, vuelve a demostrar que cuando las cosas se hacen con cariño y dedicación, se pueden conseguir resultados realmente sorprendentes.

Pros

  • Gráficamente es una delicia.
  • Jugabilidad accesible y profunda .
  • Excelente banda sonora.

Contras

  • Su propuesta pausada, puede no ser del agrado de todo el mundo.
  • Fallos de cargas de texturas y distancia de dibujado puntuales.

Nota

nota9

@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal

Deja un comentario