Análisis: Razer Kaira para Xbox. Sonido sin ataduras para Xbox Series. Por Pablo Aranda.
Otra vez frente a frente con un auricular de gaming para Xbox. En esta ocasión estamos ante el hermano pequeño de la familia Kaira. Un auricular wireless diseñado específicamente para Xbox Series y Xbox One.
Durante este análisis hablaremos de las principales características de Razer Kaira y lo compararemos con su hermano mayor el Razer Kaira Pro.

DIAFRAGMAS DE TITANIO DE 50 MM RAZER TRIFORCE
Diseño novedoso y patentado por parte de Razer que permite a sus ingenieros ajustar cada diafragma de forma personalizada como si hubiera tres, lo que hace que las réplicas individuales de frecuencias de audio altas, medias y bajas ofrezcan un sonido más claro, agudos más intensos y graves más potentes.
Los Razer Kaira for Xbox incluyen también diafragmas recubiertos de titanio, lo que le da nitidez extra a cualquier voz que oigas, de manera que cualquier comentario que recibas será siempre alto y claro.
Con estas armas el sonido que ofrecen sus drivers de 50mm es claro, redondo y sobre todo configurable al cien por cien desde su aplicación.
MICRÓFONO CARDIOIDE RAZER HYPERCLEAR
El micrófono flexible, que ofrece captación de voz y cancelación de ruido en estos auriculares inalámbricos para Xbox Series X|S, tiene una cubierta de micrófono optimizada que adopta un diseño más abierto para una obstrucción mínima, lo que mejora la nitidez para disfrutar de una recreación más aproximada a tu voz real.
Sin duda alguna el micrófono funciona muy bien gracias a la tecnología Hyperclear de Razer pero aquí empezamos a ver diferencias con Kaira Pro, y es que en la versión sencilla del auricular el micrófono no es extraible, dando como resultado problemas en caso de averia.

ALMOHADILLAS DE ESPUMA VISCOELÁSTICA FLOWKNIT
Esta espuma viscoelástica Flowknit consigue un tejido transpirable que minimiza el sudor y la acumulación de calor generada por el contacto con la piel, mientras que la densidad mejorada de la espuma ultrasuave reduce considerablemente la presión que ejercen los auriculares.
Sin cancelación de ruido activa, la cancelación pasiva gracias a estas orejeras es muy buena y sobre todo la ausencia de sensación de agobio por calor o presión excesiva hace que el diseño de las orejeras y la estrucutura del auricular sea perfecta. Aquí nos encontramos otra diferencia con la gama más Pro, y es que en esta se utiliza metal en la estructura del auricular y en la gama más básica se usa plástico, de calidad, pero plástico.
CONFIGURACIÓN AVANZADA EN LA APLICACIÓN
Con la aplicación Razer Headset Setup for Xbox, puedes hacer que suenen exactamente como tú quieras y tienes acceso a opciones de personalización más detalladas, como ecualización predefinida, control de micrófono y mucho más. Hablamos de todas esas opciones en el video review que adjunta este análisis.
Con respecto al audio y la configuración, la verdad es que es muy completo ya que permite configurar la curva de audio de una forma efectiva. Aunque nos hemos encontrado con pequeños microcortes cuando hemos decido usar la aplicación Dolby Access para emular Dolby Atmos. Estos microcortes no siempre se dan pero son molestos, sin la aplicación Dolby Access los auriculares se comportan de manera correcta.
Esta aplicación es importante porque la gama más básica de Kaira son sólo compatibles con Xbox Series, Xbox One y PC si compramos un trasmisor aparte, pero al no tener entrada jack 3.5 ni Bluetooth tenemos el problema de que no podremos conectarlos a cualquier otro dispositivo. La gama Pro en cambio si que incluye Bluetooth lo que nos permitira conectar los auriculares por esta tecnología a nuestra tablet o móvil, pudiendolos asi usar también para jugar con gamepass en cualquier otro dispositivo.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Diafragmas de titanio de 50 mm Razer TriForce para un rendimiento de audio de alta calidad
- Micrófono cardioide Razer HyperClear para una claridad de voz mejorada
- Almohadillas FlowKnit de espuma viscoelástica transpirable para una comodidad duradera
- Botón de ajuste de ecualización y sincronización con Xbox para alternar la ecualización predefinida y una conexión sencilla
- Xbox Wireless para una conectividad sin interrupciones y de baja latencia
- Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 20 kHz
- Impedancia: 32 Ω a 1 kHz
- Sensibilidad (a 1 kHz): 108 dB
- Diafragmas: 50 mm, con imanes de neodimio
- Diámetro interno de la almohadilla: 56 mm (ancho) x 67 mm (largo)
- Almohadillas ovaladas: diseñadas para cubrir toda la oreja y con tejido con transferencia térmica, perfectas para llevar los auriculares mucho tiempo
- Tipo de conexión: directa a Xbox o mediante adaptador inalámbrico Xbox para Windows 10
- Rango inalámbrico: 10 m/30 ft
- Frecuencia inalámbrica: 2,4 GHz/5 GHz
- Duración de la batería: hasta 15 horas
- Frecuencia de respuesta: 100 – 10 000 Hz
- Relación señal/ruido: > 60 dB
- Sensibilidad (a 1 kHz): -54 ± 3 dB
- Patrón de captación: unidireccional
VÍDEO REVIEW
Conclusión.
Unos auriculares con diseño moderno, con buenos drivers, micrófono efectivo y totalmente wireless, que pueden darnos grandes horas de juego con nuestras Xbox Series o Xbox One, pero que fuera de ese territorio tendremos problemas de conexión, para solucionar esta limitación Razer tiene otro modelo el Kaira Pro que permite conectividad Bluetooth.
Son extremadamente cómodos y con una bateria que nos aguanta 15 horas. La gama básica no contará con tecnología Razer Chroma a diferencia de la gama más profesional.
El único pero importante que hemos encontrado son esos puntuales microcortes con la aplicación Dolby Access operativa, pero parece un tema que antes o después Microsoft o Razer solucionarán vía actualización.
Recomendamos estos auriculares a los que quieran jugar de forma inalámbrica en sus Xbox, para todos aquellos que quieran usarlos también en otros dispositivos recomendamos que vayan a por los Kaira Pro.
Sin duda la gama Razer Kaira es una opción a tener en cuenta para los que busquen auriculares de gama media inalámbricos para las consolas de Microsoft ya que dan posibilidades de configuración, buen sonido y comodidad y sobre todo con esos dos modelos dan opciones para un gran espectro de consumidores.
Pros
- Totalmente inalámbricos.
- Diseño cómodo y premium.
- Tecnología Triforce que funciona bien en todo el espectro de frecuencias.
Contras
- Microfono no es extraible.
- No incluye el trasmisor para usar en PC.
- Problemas con la aplicación Dolby Access.
@Swordfixx Pablo Aranda
@ReyesdelM Los Reyes del Mando
