Análisis: Roccat Burst Core

Aprovechando la tecnología de su hermano mayor. Por Pablo Aranda.

A estas alturas no creo que haga falta presentar Roccat y más si seguis nuestra web o nuestro canal de Youtube, pero para los despistados solo diremos que es una marca germana y que fue adquirida por el gigante de gaming Turtle Beach.

Hoy nos vamos a centrar en su ratón de gama de iniciación Roccat Burst Core, sí un ratón gaming de 30 euros que es una de las gamas más demandadas en el mundillo. Para entender bien el producto hay que decir que este Roccat Burst Core es el hermano pequeño del Roccat Burst Pro, un ratón con características premium y con un precio de 60 euros.

Y aquí radica el secreto de poder ofrecer características premium en un ratón de gama de iniciación, y es que el diseño ha sido conjunto para abaratar costes y será marca de la familia Burst un peso ligero, switches mecánicos y un diseño neutro con botones secundarios a la izquierda pero que puede ser usado por diestros y zurdos.

Antes de pasar con el detalle de este pequeño estallido de ratón os dejamos sus principales características.

Características Roccat Burst Core

  • Sensor óptico de 8500 ppp
  • PixArt PMW3331
  • Aceleración 35G
  • 300 ips de velocidad máxima
  • Aceleración del mouse: no
  • Ajuste de ángulo: encendido / apagado
  • Interruptor óptico ROCCAT® Titan
  • Ciclo de vida de 100 millones de clics
  • Memoria incorporada
  • Paquete de software ROCCAT® Swarm
  • Tecnología ROCCAT® Easy-Shift [+] ™
  • Longitud del cable: 1,8 m
  • Altura: 3,87 cm
  • Ancho: 5.80cm
  • Largo: 12.00cm
  • Peso: 68g

Diseño ligero y compacto.

Al colocar la mano sobre el ratón notaremos instantáneamente su diseño superior que ha sido elaborado desde cero con una ergonomía extremadamente ligera, comparado con otros grandes ratones de esta categoría o gana en ligereza o gana en diseño al no contar con ese diseño de panel hueco que usan otros ratones que si bien consiguen un peso más liviano incrementan la incomodidad y sobre todo las posibilidades de malfuncionamiento ya que por esas perforaciones entra la suciedad, sudor, etc. Como ya digimos en el análisis del teclado de la marca Vulcan TKL Roccat cuenta con un departamento de diseño que los coloca como una gran marca de periféricos.

Switches Titan Ópticos.

Esta claro que la sensación click es tendencia entre los jugadores y las marcas han optado manterla pero elimintando switches mecanicos e incorporando switches de activación óptica que incrementan la velocidad y la precisión. Dando más velocidad pero también mucha más durabilidad llegando a 100 millones de clics.

Base deslizante con PTFE.

Muchas marcas están incluyendo surfers de PTFE y Roccat lo incluye en su gama de iniciación lo que permite un deslizamiento excepcional y, por lo general, se consideran una característica de primer nivel y como decimos vienen de serie en el ROCCAT Burst Core. En lo que respecta al sensor este ratón nos brinda un sensor óptico de 8.500 ppp basado en el PMW3331 de PixArt de gran precisión y fiabilidad.

Roccat Burst Core vs Roccat Burst Pro.

Para los que os preguntéis ¿merece la pena pagar el doble por el modelo Pro de la familia Burst? Aquí os dejamos las principales diferencias entre ambos. Contaros que ambos montan el mismo chasis, sólo que en el modelo Pro es traslúcido y le permite poner otro punto de luz AIMO bajo el chasis, dando asi dos zonas de luz en el ratón.

Otra diferencia es el sensor en el modelo core nos da una velocidad de 8.500 ppp basado en el PMW3331 de PixArt y el Pro monta el Sensor óptico propio de Roccat Owl-Eye con 16000 ppp, lo que para los jugadores más exigentes puede dar un plus.

A parte del sensor, para nosotros la principal diiferencia está en el cable que el modelo tiene un modelo encordado que permite la flexibilidad y el modelo Core un cable típico de plástico. Para terminar la ultima diferencia esta en los surfers, ambos de PFTE (teflón) lo único que el modelo Pro ha sido pulido y en el Core es PFTE sin tratar.

Sobre si merece la pena uno u otro depende del bolsillo y necesidades del jugador, si eres muy exigente y puedes permitirtelo nosotros aconsejamos el Burst PRO pero si lo que buscas en un buen ratón gaming ajustado de precio con el modelo Core tendrás más que suficiente.

Conclusión.

Como decíamos al comienzo del análisis que este modelo comparta diseño con su hermano mayor nos da un peso reducido sin chasis tipo panel abierto que al final da ciertos problemas. Unos switches ópticos de gran calidad para la gama de iniciación y un diseño simétrico que permite el uso para jugadores diestros o zurdos; eso si los botones secundarios estan situados en la parte izquierda del ratón.

Es obvio que no estamos ante un ratón de gama alta y debemos olvidarnos del mejor sensor de la marca, de luces por todos los lados o cables encordados, pero por algún lado hay que recortar costes.

En nuestro caso hemos tenido la suerte de testar este ratón junto con la alfombrilla Roccat Sense AIMO que te da la mezcla idonea entre control y precisión y el resultado ha sido espectuacular.

Resumiendo recomendamos encarecidamente este Roccat Burst Core para quien busque un buen ratón a un buen precio ya que dentro de la gama de iniciación se situaria en las posiciones más altas en cuanto a calidad y prestaciones.

Pros

  • Diseño ligero.
  • Switches ópticos.
  • Precio.

Contras

  • El cable no es encordado.

@Swordfixx Pablo Aranda
@ReyesdelM Los Reyes del Mando

Amazon Logo Texto

Deja un comentario