Cuatro niños fueron a jugar. Por Quique Bernal
De la mano del estudio de desarrollo catalán Path Games y gracias a la iniciativa PlayStation Talents, nos llega Insomnis. Un título de terror y puzles en primera persona que consigue demostrar una vez más, la buena forma en la que se encuentra este género dentro del panorama indie.
La trama de Insomnis es una que ya hemos visto en un sinfín de videojuegos de este género. El título, nos pone en la piel del único heredero de la antigua mansión familiar Castevet. Un lugar frío y desolador, repleto de secretos a cada cual más aterrador. Pero que su trama nos resulte familiar no significa que sea mala. Ya que la mayor parte del mérito de este título de Path Games, se lo lleva el cuidadísimo apartado artistico de sus escenarios y un desarrollo de su historia bastante críptico.
Jugabilidad
A nivel jugable, el título deja muy claro desde el minuto uno su fuerte inspiración en obras como P.T. o Gone Home. En Insomnis, tendremos que ir recorriendo todo el tiempo una misma localización, en la que iremos desbloqueando nuevas zonas a medida que vayamos avanzando en la historia. Al principio, es cierto que el juego nos brindará cierta libertad para ir recorriendo las distintas habitaciones de la mansión. Pero dicha libertad irá desapareciendo poco a poco, a medida que tengamos que ir resolviendo los distintos puzles que iremos encontrando durante su trama, para poder seguir avanzando.
En Insomnis no dispondremos de armas, ni tampoco la necesitaremos. Solamente contaremos con una linterna que nos será muy útil, a la hora de investigar algunas habitaciones. Aquí tendremos que encontrar llaves que nos den acceso a ciertas estancias y resolver acertijos bastante complicados. También tendremos que ir buscando objetos claves para la trama y unos cuantos de documentos a modo de coleccionables que nos irán desvelando los acontecimientos de la misma. A parte de estos documentos en forma de tarjetas postales, también tendremos otro tipo de coleccionables, como son el caso de ositos de peluche, u otro tipo de documentación que no queremos desvelar para no soltar ningún spoiler.
Por otro lado, el juego no cuenta con ningún tipo de menú en el que observar los distintos objetos que iremos encontrado. En lugar de esto, podremos ir viéndolos en una esquina de la pantalla, mediante el uso de la cruceta de nuestro mando. Una decisión de diseño que si bien puede parecer muy funcional y directo, no nos ha gustado demasiado por resultar algo pobre. Otra cosa que tampoco nos ha gustado es la resolución de algunos de sus puzles. Y es que al igual que también ocurre en otros títulos del género, en Insomnis tendremos que dar muchas vueltas por la mansión en busca de pequeñas pistas que nos ayuden a dar con una respuesta. Pero la diferencia que aquí hemos podido apreciar es que si bien la mayoría de sus puzles nos han resultado bastante gratificantes una vez hemos conseguido resolverlos, otros nos ha dado la sensación de que los superábamos casi por casualidad.
Por otro lado y para finalizar con este apartado, decir que la trama de Insomnis nos puede durar en torno a unas tres horas. Una duración que puede resultar algo escasa, pero que es compensada gracias a lo reducido de su precio y a la posibilidad de poder ser rejugado para desbloquear sus distintos finales.
Gráficos
A nivel visual, nos encontramos ante un título bastante competente que ha pesar de contar con ciertas limitaciones, sabe hacer muy buen uso del motor gráfico Unreal Engine. La gente de Path Games ha realizado un excelente trabajo en lo que a ambientación se refiere, gracias al genial apartado artístico de sus escenarios y al buen uso de la luz y la oscuridad para ocultar algunas carencias técnicas. Un título que a pesar de no ser muy grande, se siente variado gracias a un buen diseño de escenario que lograr sorprender y aterrar con cada nueva estancia.
Sonido
Si a nivel visual el juego nos ha gustado bastante, en lo sonoro nos ha encantado. Insomnis, cuenta con un más que digno doblaje al inglés, acompaño de sus respectivos subtítulos en castellano y catalán. Por otro lado, en lo que a su banda sonora respecta, la obra de Path Games ha optado por la utilización de una música más bien ambiental que logra transmitir a la perfección esa sensación de angustia y soledad que propone su trama. Algo que sin lugar a dudas apreciaréis mucho mejor si jugáis con cascos ya que en este juego, en lugar de apostar por el típico susto fácil, se ha optado por ir generándonos cierta tensión, de manera muy sutil.
Conclusión
A pesar de sus limitaciones, Insomnis es una obra bastante sólida que seguramente gustará a los amantes del género, por su críptica narrativa y lo desafiante de sus puzles. Una simple pero bien construida historia de terror que si bien puede llegar a resultar algo escasa en cuanto a duración, su cuidadísima atmósfera, su precio reducido y la posibilidad de ser rejugado, hacen de este título una opción más que recomendable.
Pros
- Su cuidadísima atmósfera.
- Puzles variados y desafiantes.
- La posibilidad de desbloquear varios finales, lo hacen algo más rejugable.
Contras
- Aporta pocas novedades a este género.
- Gráficamente es algo limitado.
- Algo escaso en cuanto a duración.
Nota
@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal