Análisis: MalnaZidos

Zombis a medio gas. Por Quique Bernal

De la mano de las desarrolladoras Gammera Nest y rBorn Games y con el apoyo del programa PlayStation Talents Alianzas y Mediaset Games, nos llega el videojuego MalnaZidos. Una adaptación de la película recién estrenada en cines, dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro que nos recuerda a aquella época, en la que un estreno cinematográfico más o menos importante, tenía que venir siempre acompañado de su respectivo videojuego.

Al igual que en la película, la historia del videojuego transcurre durante el conflicto de la Guerra Civil Española. Aquí, nos pondremos en la piel de personajes de ambos bandos, que tendrán que dejar a un lado sus diferencias y unir fuerzas para sobrevivir a un nuevo y desconocido enemigo. Un ejercito de zombis, sedientos de sangre.

Jugabilidad

Nos encontramos ante un título de acción en tercera persona con ciertos elementos de sigilo. En MalnaZidos, tendremos que guiar a nuestro personaje principal a lo largo de 6 misiones, en la que iremos desde el punto A del escenario, hasta el B, sorteando a un buen puñado de muertos vivientes. Para ello, dispondremos de una pistola, armas de más potencia que iremos encontrando en los mismos escenarios y la posibilidad de emplear acciones cuerpo a cuerpo. Comentar que nuestro personaje también podrá agacharse y realizar un ataque sigiloso, siempre y cuando logremos pillar a los zombis desprevenidos. Una vez superados estos 6 niveles, desbloquearemos otros 6 niveles nuevos algo más cortos, en los que tomaremos el rol de otros personajes de la película. Esto, aporta al juego algo más de variedad en lo que a lo jugable se refiere y nos ayudará a conocer nuevos detalles de la trama, al verla desde otros puntos de vista.

Además de superar esos 12 niveles, el juego nos invitará a descubrir también hasta un total de 31 coleccionables, que estarán esparcidos a lo largo de todos los niveles. Dichos coleccionables, no serán muy difíciles de encontrar y nos aportarán algún que otro detalle muy curioso, relacionado con el rodaje de la película o hechos reales ocurridos, durante la propia Guerra Civil Española. Además de todo esto, el juego cuenta también con un visor de personajes y uno de cinemáticas, a modo de extras.

En lo teórico, la propuesta que nos ofrece el videojuego MalnaZidos puede llegar a resultar interesante. El problema, es cuando nos ponemos a los mandos. Y es que a pesar de que nos encontramos ante un título realizado por dos estudios pequeños, se nota que las prisas por lanzar este producto al mismo tiempo de que se estrenase la película, le ha pasado factura. Su jugabilidad, es bastante deficiente. Con problemas que van desde escenarios que pretenden disimular un diseño muy pasillero con paredes invisibles, a un manejo de los personajes en acciones como la de disparar a los zombis o combatir cuerpo a cuerpo contra ellos, bastante tosco. Por otro lado, tenemos una acción de sigilo que de primeras puede resultar interesante. Pero que al poco tiempo de juego, nos daremos cuenta que su utilización es totalmente innecesaria. Al igual que su sistema de quick time event a la hora de librarnos de los mordiscos de los zombis, que básicamente consistirá en pulsar el botón triángulo, en el momento indicado que el juego nos lo indique.

A nivel de enemigos el juego también resulta bastante pobre, ya que solamente los hay de 3 tipos. Los típicos zombis que caminan muy despacio esperando a ser ejecutados por nuestras armas, otros que se abalanzarán hacía nosotros corriendo y 3 jefes finales que simplemente podrán aguantar un número mayor de disparos. En lo que a variedad de armas respecta, solamente tendremos de 3 tipos. Armas cortas tipo pistola o revolver, armas de repetición tipo ametralladoras y fusiles de largo alcance.

Pero todo esto, podría ser permisivo en una propuesta de este tipo, si el juego no contase con tantos bugs. MalnaZidos cuenta con algunos problemas como el de que la cámara situada detrás de nuestro personaje se vuelva loca cuando tratamos de apuntar con nuestra arma en espacios más cerrados y cuelgues bastante frecuentes que nos han obligado a reiniciar la consola en más de una ocasión. Algo que a día de hoy es intolerable y que esperemos solucionen con un futuro parche.

Gráficos

A nivel gráfico el título apuesta por un estilo cel shading, con cinemáticas tipo viñetas de cómics que pueden recordarnos artísticamente a los visto en videojuegos como The Walking Dead. Hay que decir que si bien el diseño de los protagonistas y el de los propios zombis no están del todo mal, parece que estemos jugando a un título de hace 2 generaciones. El juego cuenta con una serie de escenarios que si bien son variados, resultan de lo más estáticos y pobres en cuanto a contenido.

Lo mismo ocurre en cuanto a la variedad de enemigos y sus distintas animaciones. En MalnaZidos, encontramos muy pocos tipos de zombis distintos si tenemos en cuenta que su trama transcurre en un pueblo, con un número bastante elevado de habitantes. Pero si además de eso le añadimos que al acabar con cada uno de ellos, éstos casi siempre caerán del mismo modo, tendremos una sensación de repetición constante en lo visual. Como punto positivo, decir que los zombis desaparecerán del escenario soltando el mismo gas azul con el que fueron creados. Un detalle que nos ha gustado bastante y que casa a la perfección con lo que su trama propone.

Sonido

En lo que a lo sonoro respecta, el juego cumple pero sin llegar a destacar demasiado. MalnaZidos cuenta con algún que otro tema bastante bueno, de la propia banda sonora de la película compuesta por Javier Rodeo, que casan a la perfección con ciertos tramos mostrados en el videojuego. Además, el personaje de Jan, a quién da vida en la película el actor Miki Esparbé, está doblado por todo un peso pesado de la profesión como es el caso de Claudio Serrano. Decir también que el juego cuenta con ciertas opciones, para ajustar tanto el volumen de las voces, el de la propia música o el de los efectos de sonido. Unos efectos a los que llegamos a acostumbrarnos a medida que avancemos en el juego, pero que no dejan de resultar de lo más genérico.

Conclusión

MalnaZidos es un videojuego que si bien cuenta con buenas ideas y un desarrollo por capítulos interesante aunque mal ejecutado, sus múltiples problemas técnicos y lo poco pulido de su jugabilidad, hacen que resulte poco apetecible el volver a jugarlo una vez acabado.

Un título con potencial al que le hubiese venido muy bien algo más de tiempo de desarrollo, que lamentablemente no podemos recomendar si tenemos en cuenta todas sus carencias y precio de salida.

Pros

  • Un diseño de personajes atractivo.
  • Posibilidad de poder jugar su historia, desde distintos puntos de vista.

Contras

  • Gráficamente resulta desfasado.
  • Grabes problemas de optimización y bugs constantes.
  • Mecánicas jugables desaprovechadas y muy toscas.
  • Muy repetitivo y con pocos alicientes para rejugarlo.

Nota

@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal

Deja un comentario