Golpeamos fuerte, y nos perdemos en la noche. Por Quique Bernal
De la mano de Tribute Games y Dotemu, nos llega Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge. Un regreso por todo lo alto de nuestros quelonios favoritos al género beat ’em up que hará las delicias de quienes fueron niños en los 80 y 90.
Los esbirros de Shredder han atacado nuevamente la estatua de la libertad, cambiando en esta ocasión su aspecto por completo. Nuestros héroes, al ver la terrible situación gracias a las noticias del canal 6, decidirán ponerse manos a la obra, para salvar su querida ciudad una vez más desde las sombras.
Como en todo buen beat ´em up que se precie, la trama de Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es lo de menos. Aquí, lo realmente divertido será el liarnos a tortas con todo el que se interponga en nuestro camino.
Jugabilidad
A nivel jugable, nos encontramos ante un “yo contra el barrio” de manual, pero con algunos añadidos que lo hacen fresco y actual. Los controles se sienten rápidos y la posibilidad de distintos combos gracias a las múltiples técnicas que realizan nuestros personajes, aportan algo de variedad a la hora de resolver las distintas situaciones de peligro.
Lo primero que tendremos que hacer aquí es seleccionar 1 de los 6 personajes que tendremos a nuestra disposición desde el principio. Como añadido, decir que también dispondremos de un séptimo personaje que desbloquearemos una vez completado el juego. Cada personaje, cuenta con una serie de estadísticas que le hacen más fuerte o veloz. Pero si bien hemos podido apreciar algo de variedad jugable con los personajes que no son las tortugas, hay que decir que la lucha se siente bastante similar, selecciones a quien selecciones.
Desde el comienzo, nuestro personaje podrá realizar distintos tipos de golpes y esquivas. Pero a pesar de que tanta variedad en los mandos puede resultar un poco apabullante en un principio, hemos de decir que sus controles están tan bien diseñados que a los pocos minutos de estar jugando, te sentirás como un auténtico experto en artes marciales. En resumidas cuentas tendremos un ataque normal, uno especial que estará disponible cuando rellenemos una barra de energía, ataques aéreos y por el suelo, y varios tipos de esquivas. Decir también que nuestro personaje podrá realizar agarres, y realizar distintas acciones con ellos. A título personal decir que el que más nos ha gustado, es el de lanzar a los enemigos hacía la pantalla, como si de Turtles in Time se tratase.
Ya que hemos nombrado al que para muchos es uno de los mejores beat ´em up de la historia, hemos de decir que Shredder’s Revenge toma muchos elementos del mismo y se siente casi como una secuela directa. Aquí volvemos a encontrarnos con viejos enemigos, cuyas mecánicas de combates nos resultaran muy familiares y nos toparemos con otros nuevos, extraídos directamente de la serie de animación y de las películas de los 90. A favor de esta nueva entrega, diremos que la variedad de enemigo es constante y el modo de acabar con ellos no será siempre el mismo. Esto aporta bastante variedad al juego, y en ningún momento a lo largo de sus 16 fases nos dará la sensación de repetitivo. Como punto negativo, decir que las fases aéreas no llegan a estar todo lo pulidas que nos hubiese gustado y que algunos de los enfrentamientos con los jefes finales nos han resultado algo fáciles.
Pasando a hablar de su dificultad, comentar que tendremos 3 tipos. La más fácil de todas llamada “Tranqui”, la dificultad normal conocida con el nombre de “Aceptable” y la más difícil de todas llamada “Chunga”. Las dos primeras opciones no supondrá mucho reto a quienes seáis habituales en este tipo juegos. Pero a los que busquen un desafío mayor, os recomendamos jugar en su dificultad más elevada o en su modalidad árcade. Una modalidad que básicamente consiste en completar el juego sin la posibilidad de usar continuaciones, como en las recreativas de antaño.
Para finalizar con este apartado, decir que Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge cuenta también con un modo cooperativo de hasta 6 personas que podrá ser jugado tanto online, como en modo local desde una misma consola. Por otro lado, decir que si bien su duración no supera las 3 horas, una duración bastante elevada si tenemos en cuenta el género al que pertenece, Shredder’s Revenge cuenta con una serie de retos y coleccionables que lo convierten en un título muy rejugable.
Gráficos
A nivel gráfico, el juego cuenta con un precioso estilo píxel art que recuerda mucho a los títulos de antaño. Los escenarios son muy variados y están llenos de detalles. Las animaciones de los enemigos están muy trabajadas y el diseño de los mismos, sumados a las típicas escenas de introducción y avance que veremos a lo largo de la aventura, se basan directamente en la serie clásica de animación de 1987 y no en las actuales. Un auténtico acierto, si tenemos en cuenta su factor nostalgia.
Como punto negativo, hemos de decir que a pesar de que algunos niveles cuenten con un alto grado de elementos y trampas en los mismos, nos hubiese gustado ver algo más de destrucción, como lo mostrado en el videojuegos Streets of Rage 4. Por último, decir que los niveles aéreos, nuevamente resultan algo más pobre que el resto en lo que a estética se refiere y desentonan un poco con el conjunto.
Sonido
En lo que a lo sonoro se refiere, nos encontramos ante un juego sobresaliente. Las voces de las tortugas a la hora de recoger la típica pizza de salud son tal cual la recordabamos de los juegos anteriores, y los distintos efectos de sonidos como los de los combates, explosiones o voces de los jefes finales, cuentan con un alto nivel de calidad.
Y no me gustaría finalizar este análisis, sin hablar de su espectacular bandas sonora. Ya que cabe decir que en este apartado, Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge parece haber tirado la casa por la ventana, contando con raperos de la talla de Ghostface Killah y Raekwon de Wu-Tang Clan. Una aportación que carga a este título de mucha personalidad y que nos traslada a aquella maravillosa época del “Ninja Rap”, de Vanilla Ice.
Conclusión
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es un beat ´em up redondo que de seguro gustará tanto a jugadores de la vieja escuela, como a los de hoy día. Un videojuego divertido, variado y desafiante que resulta muy disfrutable si lo jugáis en solitario, pero más disfrutable aún si lo hacéis en compañia.
Un regreso triunfal de estos carismáticos personajes creados por Kevin Eastman y Peter Laird en el ya lejano 1984, que si bien no es perfecto, si que cuenta con el empaque suficiente como para ser recordado por mucho tiempo.
Pros
- Apartado visual muy fiel a la serie original de 1987.
- Jugabilidad y sistema de combos muy bien diseñados.
- Retos y coleccionables que lo hacen rejugables.
- Posibilidad de jugar con 6 amigos, tanto en local como online.
- Una excelente banda sonora, a la altura de las circunstancias.
Contras
- Los niveles aéreos no están a la altura del resto.
- Poca diferencia jugable entre personajes.
- Las mecánicas de combate de algunos jefes, son demasiado simples.
- Pueda resultar algo corto en cuanto a duración.
Nota
@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal