El juego con mayor presupuesto de la historia. Por Pablo Aranda.
Hay dos premisas que sin poner este Destiny dentro de nuestra videoconsola nos hace esperar algo espectacular, y sí, una de ellas es la etiqueta de videojuego con mayor presupuesto de la historia (rondando los 500 millones de dólares), la otra es el nuevo shooter en primera persona (FPS) de Bungie (los creadores de la saga Halo).
Estas credenciales hicieron que nuestro hype, al igual que el del resto de la comunidad gamer, estuviera por las nubes, ahora detallaremos si el producto final está a la altura de nuestras expectativas o no.
El juego como indicábamos está realizado por Bungie y distribuido por Activision, y lo podemos encontrar en PS3, Xbox 360, Xbox One y PS4 (versión analizada). El argumento nos pone en la piel de un guardián que es rescatado por un espectro, una especie de dron con grandes conocimientos e inteligencia artificial, y nos marca como objetivo principal el de combatir el mal (encarnado en infinidad de razas alienígenas) y salvar el universo.
Lo primero que tendremos que hacer en Destiny es crear a nuestro guardián, decidiendo la clase del mismo entre titán (el más resistente), cazador (gran manejo de armas) y hechicero (poseedor de grandes movimientos especiales para lanzar contra las grandes masas de enemigos). Como podéis ver en este primer punto empieza la dosis de RPG que nos ofrece este juego multijugador online (MMO).
Una vez creado nuestro guardián (podremos elegir también su aspecto físico), veremos que podemos viajar entre diferentes destinos como la Luna, la Tierra, Marte y Venus (no todos disponibles desde el comienzo) para realizar diferentes misiones. Según vayamos resolviendo misiones nuestro personaje subirá de nivel y se irán desbloqueando habilidades movimientos destinos y como no el modo multijugador (bloqueado hasta que no tengamos un nivel mínimo).
Jugabilidad.
El modo historia tiende a ser un poco repetitivo y aunque la variedad de las misiones es alta, al final todo se resume a recorrer mapeados destrozando enemigos, es de agradecer que la IA este bien desarrollada y que existan gran variedad de enemigos.
Otro buen detalle del modo historia es que al ser un juego 100% online nos cruzaremos con otros jugadores que nos ayudaran a resolver los retos que nos plantee las misiones que estamos jugando, la verdad es que como decíamos aunque bien implementado este modo no llega a enganchar, y lo jugaremos sobre todo para subir a nuestro guardián de nivel, y de esta forma obtener nuevas habilidades para poderlas usar en los modos multijugador.
Modos multijugador (Se desarrollaran en otro destino llamado Crisol), he aquí el cerebro de la bestia, la verdad es que parece hasta otro juego, de pasar del tedio del modo historia al frenetismo y la rapidez que nos plantean estos modos.
Dentro de los modos online 6 vs 6 encontraremos el modo Control (típico modo de controlar bases) el modo enfrentamiento por equipo. Luego existe un todos contra todos de hasta seis jugadores. La verdad que el modo más atractivo y con más seguidores es el Control y para brillar en él es conveniente haber avanzado en el modo historia para desbloquear movimientos, armas, armaduras ya que si no se convertirá en un no parar de morir. Todos los mapas del modo online se basan en las localizaciones del modo historia, es decir, en la Tierra, la Luna, Marte y Venus.
Resumiendo un modo historia que conseguirá enganchar a muchos jugadores pero que también podrá resultar repetitivo para otros y unos modos multijugador que resultarán cuando menos adictivos.
Audio.
El audio es perfecto, con un doblaje al castellano muy bien conseguido, con algunas voces conocidas del mundo del doblaje de series, como por ejemplo nuestro espectro doblado por el mismo actor que dobla a Tyrion Lannister en Juego de Tronos. La música es muy épica y acompaña perfectamente en las escenas de acción, indicar que para la banda sonora se contó con la colaboración de Paul McCartney. Los seguidores de los juegos de Bungie sabrán lo bien que cuidan las bandas sonoras de sus juegos.
Sobre los efectos sonoros decir que están también perfectamente realizados, dando un acabado sonoro de alto nivel.
Gráficos.
Este título se mueve a 1080p y 30 fps en las next gen y nos hace dudar si podría haber llegado a correr a 60fps. Los gráficos son bastante buenos aunque no son un referente dentro de la nueva generación. Cabe destacar lo decorados en Venus, Marte y la Luna que dotan al juego de un contraste tremendo. Por la parte negativa, comentar que aunque existen bastantes variedades de enemigos aunque su diseño es muy parecido entre ellos y da la sensación, estéticamente de luchar siempre contra los mismos enemigos. Con respecto a la versión 360 y PS3 decir que corre a 720p y 30 fps
Conclusión.
Que estamos ante un gran FPS nadie lo duda, pero ¿está al nivel que la comunidad gamer esperaba? Pues no hay una respuesta unánime al respecto, ya que es un juego que cuenta con muchas cosas buenas que lo pondrán entre los favoritos de muchos pero no da el golpe en la mesa que esperaba toda la comunidad.
Un juego recomendable para los amantes de los MMO y en especial para los que los amantes de FPS y que resulta tremendamente divertido sobre todo cuando se juega con otros jugadores, ya sea el modo historia o en los multijugadores.
Pros.
El apartado sonoro, muy cuidado.
Los modos online, tremendamente adictivos.
Los toques RPG que hacen que podamos evolucionar el jugador de una u otra manera.
El modo historia si se juega con otros jugadores.
Contras.
Modo historia si se juega individualmente resulta monótono.
Apartado gráfico de calidad buena aunque esperábamos algo más.
Nota.
Un comentario en “Análisis Destiny”