Bad Boys. Por Pablo Aranda.
Con un nuevo Call of Duty en el mercado los jugones de shooters estábamos esperando el movimiento de EA y en particular de su saga Battlefield.
Tras una buena entrega en la nueva generación como fue Battlefield 4 y sin los suecos de DICE al mando, si no con Visceral Games, nos llega un Battlefield Hardline a PC, PS3, Xbox 360, PS4, y Xbox One (versión analizada) entrega que intenta innovar, primero cambiando la temática bélica por la de policías y ladrones y segundo dedicando recursos para que su modo historia deje de ser un añadido y sea una parte importante de juego.
Este Hardline en lo que respecta a los modos de juegos sigue una estructura clásica Modo campaña y multijugador claramente diferenciados.
Modo campaña: En anteriores entregas, los modos campañas eran algo prescindible que poco aportaban fuera de servir de calentamiento y para conocer armamento y mecánicas jugables. En este caso no es así y quizás es el punto que más ha mejorado.
Siguiendo un poco la tónica general de los últimos shooters han participado actores reconocidos sobre todo en la pequeña pantalla y nos cuenta una historia policiaca del departamento antidroga de Miami.
Con un nivel de gráficos superior al modo cooperativo y con una estructura en plan serie con cienemáticas de alto nivel consigue crear una gran atmósfera que consigue engancharnos durante sus diez capítulos, cierto es que la duración no es muy elevada pero nos deja una jugabilidad con detalles que no encontraremos en la modalidad online, como por ejemplo el sigilo.
Para potenciar este modo, no solo tienes el sigilo, si no la investigación para conseguir pruebas para cerrar casos, para ello nos apoyaremos en un escáner que nos permitirá analizar las pruebas y a los enemigos, permitiendo oírles en distancia y también permitiendo marcar y ver su historial en el caso que sean criminales con orden de arresto pendiente. Esto es otra novedad del modo historia, como hemos dicho podemos ir en modo sigilo sin levantar sospechas desactivando alarmas y deteniendo a los enemigos, lo que nos hará subir de nivel como la espuma, sobre todo si detenemos a “los más buscados” pero esa no es la única forma de jugar, ya que también podemos ir a saco y liquidar a todo lo que se nos ponga a tiro.
Modo online: Básicamente contamos con los mismos modos online que en Battlefield 4, alguno de ellos personalizados con temática policía y ladrones. Aunque los más importantes o más usados como es el de toma de puntos estratégicos ya sea en grandes mapeados o en pequeños mapeados son exactamente iguales. Decir que antes de cada partida nos saldrá una pantalla tipo “Breaking News” muy televisiva explicando el suceso que justifica el tiroteo.
Para los jugadores de la saga Battlefield esta entrega en lo que respecta al online no les aportará mucho más que nuevos escenarios, eso sí muy bien diseñados. Estos no llegan a ser tan espectaculares como los vistos en la anterior entrega sobre todo al nivel de destrucción, aunque sí que sufrirán deterioro y cambios climáticos.
Jugabilidad.
Queda muy marcado en este apartado las diferencias a nivel jugable entre el modo campaña y el modo online.
El modo historia está muy cuidado y premia la investigación y el sigilo por encima del gatillo fácil. Dejando a nuestra elección si queremos pasar desapercibidos o que nos oigan hasta en Cuba.
Tiene pequeños fallos dentro del sigilo por ejemplo la solución por la que han optado cuando arrestas a un criminal que se queda dormido y prácticamente invisible hacia el resto de sus compañeros, o lo poco sigilosos que son tus acompañantes, mientras tú seas sigiloso ellos serán invisibles aunque se paseen por delante de las narices de los vigilantes.
Aunque quizás lo que peor esta implementado son las físicas de los vehículos, que dan la sensación de ser muy ligeros y no ofrecen resistencia contra el asfalto.
En lo que respecta al online, la jugabilidad es muy similar a Battlefield 4, se aleja de los shooters actuales que han enfocado sus mapeados en expandirse en lo vertical debido al uso de jetpacks y han decidido enfocarse en la expansión en grandes mapeados que den cabida a todo tipo de jugadores ya sean fusileros o francotiradores.
Resumiendo continuismo en online y una buena base con opción de investigación y sigilo en el modo campaña. Hacía tempo que no disfrutábamos tanto de un modo historia en un shooter.
Audio.
El juego está doblado al castellano con voces reconocibles, como la del protagonista Nick Mendoza, doblada por Eduardo Bosch reconocible por el gran público al ser la voz de Marshall Eriksen de “Cómo conocí a vuestra madre”. El resto de voces también son reconocibles y rozan un gran nivel, en cinemáticas veremos que además están bien sincronizadas con las animaciones faciales de los personajes.
En lo que respecta a Banda Sonora contiene temas cañeros y licenciados y gozan de buena calidad.
Sobre sonidos ambiente, las armas son similares, por no decir idénticas, al del Battlefield 4 y cabe destacar el ruido de las tormentas de arena y de otros efectos climáticos.
En lo que respecta al efecto surround comentaros que mantiene el nivel del apartado.
Resumiendo estamos ante el mejor apartado técnico del videojuego y cuenta con la calidad de un gran lanzamiento como es Battlefield Hardline.
Gráficos.
El juego se mueve a 900 60fps en PS4 y a 720p 60fps en Xbox One según aclaró Visceral Games, una pena que ninguna de las dos consolas llegue a 1080p, pero aun así los gráficos cumplen y destacan sobre todo las cinemáticas del modo campaña.
El resultado final es muy continuista en lo que respecta a Battlefield 4 y sigue usando el motor Frostbite, que es un motor capaz de gestionar grandes mapeados y los efectos climáticos de forma excepcional, aunque también pensamos que debería estar más optimizado para las máquinas de la actual generación consiguiendo 1080p.
Destacar también el deterioro de los mapeados y el gran trabajo con las capturas faciales de los actores que han dado vida a los protagonistas del modo campaña.
Resumiendo un resultado fiable y con un nivel correcto, pero quizás a estas alturas deberíamos exigir más a este rodado motor gráfico, esperemos que para el siguiente shooter que lo usa, Star Wars Battlefront, sea capaz de dar un salto en cuanto a resolución y hacer que todo se mueva a 1080p y 60fps.
Conclusión.
Si lo comparamos con su antecesor, sale vencedor en el modo campaña y quizás perdedor, por poco innovador, en el modo online. Si lo comparamos con su competencia actual CoD, también creemos que es mejor en el modo campaña, en lo que respecta al online ambos son un ejemplo de que ofrece cada saga, y ahí cada jugador debe elegir lo que más le interesa.
Para concluir con este análisis indicaros que este juego tiene un hueco en nuestra colección de shooters aun sin ser lo mejor que podemos encontrar hoy en nextgen sí que es divertido y muy rejugable.
Pros.
El apartado de audio es excelente.
El modo campaña ha mejorado muchísimo.
Mantiene la jugabilidad online con grandes mapas y muy bien diseñados.
Contras.
Discreto a nivel gráfico sobre todo en resolución.
Pocas novedades en modos online.
Problemas de IA en modo historia, sobre todo con nuestros acompañantes.
Nota.
ESTE SERA EL MEJOR BATTLEFIELD DEL MUNDOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Desde mi punto de vista el modo campaña si que es de los mejores, en lo que se refiere al online me quedo con Battlefield 4.
cierto, no esta demasiado trabajado los mapas y las armas.saludos,
pero sin duda tengo mas ganas de provar el call of duty black ops III
CoD Black Ops III tiene buena pinta, aunque creo que como ocurre ultimamente será un juego muy diferente a este. Battlefield nos propone mapeados grandes en extensión y CoD nos propone mapas más pequeños pero con la variable de la verticalidad y los exoesqueletos o jetpacks, tipo Titanfall.