“Simpatía por los perdedores” por Oscar De La Cruz.
El productor Joel Silver y el guionista Shane Black formaron una de las duplas más rentables de Hollywood en la década de los 90, reinventando el género de acción y haciéndole vivir su mayor época dorada de la historia. A los 22 años, Black firmó el guión de “Arma Letal”, un descomunal éxito que convirtió al joven escritor en el mejor pagado de Hollywood por su siguiente proyecto, “El Último Boy Scout”. Dos obras fundacionales convertidas ya en auténticos clásicos dentro del genero que generaron una moda que inundó las carteleras de todo el mundo de películas englobadas en un nuevo sub-género: las Buddie Movies.
La fórmula de Black mezclaba el género policiaco y el espectáculo de acción con el ingenio en los diálogos y los toques de comedia resultantes de mostrar a dos personajes de caracteres radicalmente opuestos condenados a entenderse. y funcionó tan sumamente bien que fué replicado de manera sistemática hasta acabar matando la idea por puro agotamiento. El propio guionista supo verlo en la magnífica “El Último Gran Héroe” donde satirizaba de manera magistral las claves de un género ya agotado. La enorme sensación de presión provocada por su status como uno de los guionistas mas importantes de la industria y el fracaso en taquilla de su siguiente guión “Memoria Letal”, provocó un retiro de siete años culminado con un regreso a primera linea, añadiendo una nueva faceta como director de sus propios guiones. En su nueva etapa y con el apoyo de una megaestrella del nivel de su amigo Robert Downey Jr., Black está alternando trabajos para franquicias multimillonarias como “Iron Man 3” o “The Predator” (su siguiente proyecto) con películas mucho más “suyas” como “Dos Buenos Tipos”.
Dando más entidad al tono cómico pero sin renunciar a los tiroteos y persecuciones, “The Nice Guys” huye ligeramente de la extraña originalidad argumental de la estupenda “Kiss, Kiss, Bang, Bang” para volver a la plantilla más clásica de su creador: Dos fracasados se ven envueltos en una conspiración que los supera y acaban obligados a dejar atrás sus diferencias y trabajar codo con codo para sobrevivir.
Enmarcada en la atractiva atmósfera de cutre-glamour de una decadente Los Ángeles de los 70, Black vuelve a utilizar como pilar fundamental la riqueza de sus personajes, dos entrañables “losers” de los que saca todo el partido cómico que se puede sacar sin abandonar ese pequeño poso de amargura y drama tan común en la galería de protagonistas de toda su filmografía. Todo ello amplificado por la elección de dos magníficos actores absolutamente comprometidos con la causa. El trabajado trasfondo de ambos, permite al siempre solvente Russell Crowe y a un asombroso Ryan Gosling en su vertiente más cómica vista hasta el momento, ofrecer un auténtico recital de química actoral en estado puro. Ellos son los auténticos reyes de la función junto a la sorprendente revelación de la joven Angourie Rice, que interpreta a la hija de Gosling. Al igual que en “Iron Man 3”, Black utiliza el recurso de añadir a un menor como paradójico contrapunto de inteligencia y madurez frente a la pareja principal y su peso en el film va creciendo hasta casi convertir el film en una enriquecida “buddie movie” a tres bandas.
Quizá “Dos Buenos Tipos” sea también la primera pelicula dentro de la filmografía de Black en la que el gag visual y físico adquiere una presencia ligeramente superior a la del diálogo ingenioso, algo bastante habitual y natural en los guionistas que empiezan a dirigir, cuya nueva faceta va ganando peso película trás película. Algo parecido al caso de Quentin Tarantino, que a medida que crece su talento dirigiendo parece que sus guiones pierden algo de frescura y originalidad. Esto puede producir el efecto de percibir la película como una comedia algo menos sofisticada de lo que puede parecer a priori, pero que le da un toque de ligereza con el que es imposible no empatizar.
Dos actores soberbios derrochando carisma, una enrevesada y absorvente trama detectivesca y un agílisimo ritmo narrativo hacen de “The Nice Guys” un nostálgico recordatorio de un modo de hacer cine que funcióno y sigue funcionando a la perfección cuando es ejecutado por las manos adecuadas. Una experiencia cinematográfica realmente divertida que no conviene dejar pasar.
“Dos Buenos Tipos” se estrena en España el 10 de Junio.
Un comentario en “Crítica: “Dos Buenos Tipos””