En busca de los objetos perdidos. Por Quique Bernal
De la mano del estudio catalán A Tale of Games y gracias a la iniciativa PlayStation Talents, nos llega Wukong. Un simpático y colorido título de plataformas 3D, inspirado en la leyenda china del Rey Mono.
El juego nos pone en la piel de Sun Wu-Kong que mientras descansaba de camino a casa en su cómoda y esponjosa nube voladora, no se percató de que todos sus objetos de valor habían ido cayendo a lo largo de peligrosas tierras inexploradas. Ahora, el valiente Rey Mono, tendrá que hacer frente a multitud de enemigos con su poderosos bastón Rú Yì Bàng, para poder recuperar todos y cada uno de sus tesoros.
Jugabilidad
A nivel jugable nos encontramos ante un título de plataformas 3D bastante lineal, altamente inspirado en juegos como Crash Bandicoot o Super Mario 64. En Wukong, tendremos que ir superando ciertos tramos llenos de plataformas que se irán complicando a medida que vayamos avanzando a través de los 8 niveles que componen la aventura. Hay que decir que aunque sea un título 3D, no tendremos control sobre la cámara en ningún momento. Ya que esta irá pasando del 3D al 2.5D, en ciertos tramos determinados.En lo que a sus controles se refiere, hemos de decir que Wukong es un videojuego que responde realmente bien. Nuestro personaje tiene un botón para saltar, otro con el realizaremos una especie de ataque giratorio, uno para lanzar nuestro bastón Rú Yì Bàng para realizar ataques a larga distancia y otro que usaremos para que nuestro personaje realice una especie de sprints que sirvirá para esquivar los ataques de nuestros enemigos o para llegar a zonas más alejadas si lo combinamos con el botón de saltar. Comentar también que en puntos contretos del nivel, deberemos usar nuestro bastón Rú Yì Bàng a modo de puente, ya que podremos hacer que cambie de tamaño.
El objetivo del juego es muy básico. Nuestro personaje tendrá que ir superando una serie de retos a modo de plataformas, para tratar de conseguir encontrar los 3 pergaminos y las 3 estatuas de dragón que hay repartidas a lo largo de cada uno de los niveles. Decir que a pesar de que cuando vamos avanzando la cosa se complica un poco, el juego en ningún momento llega a suponer un verdadero. Por otro lado y al igual que ocurre en muchos títulos de este corte, tendremos que tener en nuestro poder un número concretos de pergaminos y de estatuas en cierto punto de la aventura, para poder desbloquear los siguientes niveles. En concreto, hay un total de 24 pergaminos y 24 estatuas de dragón. Si bien no son necesarias conseguirlas todas para completar la aventura, el juego da la posibilidad a los más completistas de volver a repetir todos esos niveles, en los que nos falten objetos por encontrar.
Por otro lado, el juego cuenta con una barra de salud que solamente podremos rellenar una vez alcancemos ciertos puntos de control, repartidos por los niveles y que tienen forma de Gong. También, podremos conseguiremos vidas extras cada vez que reunamos 100 monedas. Algo que no resulta muy original, pero que funciona a la perfección en este tipo de propuestas.
Y como puntos negativos y para finalizar con este apartado, hemos de decir que si bien el juego no resulta nada repetitivo, gracias a su variedad de situaciones plataformeras y a la cantidad de enemigos distintos que encontraremos por nuestro camino, hemos echado en falta algo más de interés por su trama y encontrarnos con los típicos enfrentamientos con los jefes finales de cada nivel. Ya que si bien jugar a Wukong resulta bastante divertido, tenemos una sensación constantemente de que esta aventura no nos llevará a ningún sitio, más allá de ir superando nivel tras nivel.
Gráficos
A nivel visual nos encontramos ante un título discreto, pero que cumple bastante bien. Wukong es un juego colorido, con un diseño de personaje y enemigos muy aceptable que entra por los ojos desde el minuto uno.
Su ambientación, los detalles de sus escenarios y el aspecto de los mismos, muestran claramente el buen uso del motor Unreal Engine por parte del equipo de A Tale of Games. Aunque hay que decir que como punto negativo, hemos observado algún que otro problema de carga de texturas puntual.
Sonido
En lo que a lo sonoro respecta, nos encontramos ante un título decente. Es cierto que Wukong con cuenta con ningún tipo de doblaje ya que lo poco que vemos de historia se muestra mediante un breve texto, pero cuenta con unas melodías de corte oriental muy bien implementadas que aunque a la larga resulten algo repetitivas, son bastante agradables de oír. Por otro lado y sin destacar demasiado, los efectos de sonido de nuestros enemigos y el de las distintas trampas que nos encontraremos, también están muy bien llevados.
Conclusión
Wukong es una aventura simpática y muy colorida que de seguro agradará a los fans de los títulos de plataformas. Es cierto que en su aspecto jugable no inventa nada nuevo. Pero la buena implementación de sus controles y la accesibilidad de sus distintos niveles, hacen que resulte muy entretenido.
Aunque si por el contrario, buscáis una título que suponga todo un reto como viene siendo habitual en este tipo de propuestas y cuya historia esté más o menos desarrollada, puede que la obra de A Tale of Games os decepcione un poco.
Pros
- Visualmente es un título bonito.
- Jugabilidad directa y muy bien llevada.
- Gran variedad de situaciones plataformeras.
Contras
- Su trama argumental es nula.
- Ausencia total de jefes finales.
- Fallos puntuales al cargar algunas de sus texturas.
Nota
@ReyesdelM Los Reyes del Mando
@_elPonyPisador Quique Bernal